La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Entretenimiento

Mujer se come 45 hot dogs en 10 minutos

Redacción por Redacción
07/07/2012
en Entretenimiento
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ovacionada por miles de espectadores, la estadounidense Sonya Thomas batió el miércoles su récord como mayor comedora de ‘hot dogs’ del mundo, tras engullir 45 bajo un calor sofocante y en tan sólo diez minutos, en el tradicional certamen del 4 de de julio en Nueva York.

 La estadounidense Sonya Thomas batió el miércoles su récord como mayor comedora de ‘hot dogs’ del mundo.

En un ambiente de jolgorio popular, y a los gritos de “¡USA! ¡USA!”, Sonya mojó cada uno de los panes en agua para comerlos más rápido y logró batir su marca de 2011, de 40 hot dogs, y derrotar a las otras 13 competidoras, de las cuales la más joven tenía apenas 19 años.

Con 44 años y 45 kilos de peso repartidos en 1,60 metros de altura, la radiante Thomas, de origen surcoreano, explicó que este año se había fijado el objetivo de devorar 45 ‘hot dogs’, equivalente al número de años que cumplirá a fin de mes. De pantalones cortos, zapatillas rosadas y el pelo atado en una cola de caballo, la ganadora se zambulló entre el público, con una bandera de Estados Unidos sobre los hombros.

El campeón de la competencia masculina, el californiano Joey Chestnut, de 28 años y 95 kilos, también mantuvo su título, por sexta vez consecutiva, al tragarse 68 ‘hot dogs’, igualando su récord y superando a sus 14 rivales, incluyendo al segundo, que se comió 52. A pesar del calor abrasador, miles de personas asistieron a la competencia, que tradicionalmente se lleva a cabo el 4 de julio, feriado nacional por el Día de la Independencia, en Coney Island, al sur de Nueva York.

El concurso de la persona que come más ‘hot dogs’, o emparedados de salchicha, existe desde hace 97 años. Su primera edición tuvo lugar en 1916 y el ganador había comido 13 ‘hot dogs’ en 10 minutos. Según la leyenda, la idea de realizar esta competición surgió entre cuatro inmigrantes que querían determinar cuál de ellos era el más estadounidense.

Desde el año pasado, las mujeres tienen derecho a una competencia separada de los hombres. “Es bueno porque tenemos una garganta más pequeña, que no puede tragar demasiado rápido”, había dicho Thomas a la AFP antes del concurso. “Me gusta la competición, es mi pasatiempo y es mi deporte”, comentó entonces. “Mentalmente, sé que lo puedo hacer”. Desde siempre, aseguró, logra comer mucho. Sin embargo, tuvo que aprender a hacerlo rápido.

Thomas, que se considera una deportista, juega al básquetbol, al ping-pong y practica muchas otras actividades físicas. Pero nunca sobresalió en ninguna. Los concursos alimentarios, numerosos en Estados Unidos, le permitieron brillar. En diez años, esta mujer que sólo come una vez al día, aseguró haber cosechado 39 récords mundiales.

A Thomas le gustan los ‘hot dogs’, pero con moderación. Pero no hay tiempo de saborearlos si hay que comerlos rápido. En realidad, lo que prefiere es comer mariscos, su especialidad: desde 2005 detentael récord mundial en todas las categorías como comedora de ostras, tras ingerir 47 docenas (564 unidades) en ocho minutos en Nueva Orleans (sur).

“Superé a los hombres, nadie me puede ganar”, aseguró. Los langostinos también son parte de sus predilectos, y es experta comedora de alas de pollo, con 183 devoradas en 12 minutos, un logro obtenido en septiembre pasado. “Soy una comedora por naturaleza”, dijo. “Pero entrené, por eso llegué hasta aquí”.

La campeona aprecia particularmente la fama. “Estoy orgullosa de mi misma, soy una especie de celebridad. La gente me reconoce, estoy contenta”, indicó con una gran sonrisa. Para prepararse, no comió casi nada el martes, aunque sí un poco. “Porque necesito energía”, reconoció. Después del concurso ella sabe que no puede alimentarse durante 12 horas. Tiene previsto salir a caminar y hacer un poco de deporte.

“No tengo ningún problema de salud”, aseguró, agregando que es controlada por un médico. Thomas trabaja en un restaurante de comida rápida y hasta hace poco se alimentaba con patatas fritas todos los días. También le encantan los refrescos. Entusiasta, espera seguir compitiendo “hasta los 70 años”, siempre y cuando su médico la deje.

Noticia anterior

Universidades Celebraran en Santiago XI Congreso Internacional CONPEHT

Siguiente noticia

Felabel rechaza aumentos por dos semestre platea Rector UASD

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

Así se apagó la vida de Luis Gabriel Díaz a manos de su padrastro, según el Ministerio Público

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día