La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Muertos en accidente aéreo en Cuba suman 112 tras deceso de otra sobreviviente

Redacción por Redacción
25/05/2018
en Internacionales
0
Avión vuelve a mitad de vuelo a Los Ángeles por tener un pasajero equivocado
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los fallecidos del accidente aéreo ocurrido en Cuba hace una semana son 112 tras la muerte este viernes de otra mujer, mientras que un equipo de expertos cubanos, mexicanos y estadounidenses avanza en la investigación de las causas del siniestro.

El deceso de Emiley Sánchez de la O, de 40 años, ocurrió “a consecuencia de las severas lesiones traumáticas y las quemaduras sufridas en el accidente aéreo” registrado el 18 de mayo, dijo el ministerio en un comunicado.

El médico Carlos Martínez, director del hospital Calixto García de La Habana, donde era tratada Sánchez de la O, había advertido sobre el “alto riesgo de complicaciones” que presentaba, pues tenía quemaduras en 41% de su cuerpo (34% de ellas profundas).

“Su estado era crítico extremo con un pronóstico desfavorable, manteniendo un deterioro progresivo el cual no fue posible revertir (…) a pesar del esfuerzo del equipo multidisciplinario a cargo de su atención durante los 6 días de tratamiento intensivo”, agregó el ministerio.

Tres mujeres habían sobrevivido a la caída de la nave y llegado al hospital. El último lunes murió la primera de ellas, Gretell Landrove, de 23 años.

Tras el fallecimiento de Emiley este viernes, la única que aún lucha por recuperarse es Mailén Díaz, de 19 años, quien se mantiene con pronóstico reservado.

Hallan segunda caja negra 

El Boeing 737-200 en que viajaban las tres mujeres desde La Habana a Holguín (este) se estrelló al mediodía del pasado viernes cuando acababa de despegar desde el aeropuerto internacional de La Habana, con 113 personas a bordo.

Del total de fallecidos, 101 son cubanos -entre ellos cinco niños- seis tripulantes mexicanos, y cinco pasajeros extranjeros: una pareja de argentinos, una mexicana y dos saharauis.

Las autoridades cubanas habían logrado identificar hasta el jueves a 66 de los muertos del accidente, incluidos todos los miembros de su tripulación mexicana. Algunos de los fallecidos ya fueron sepultados en sus respectivas provincias.

En la comisión gubernamental, que Cuba creó para investigar las causas del siniestro, el peor en casi tres décadas, participan especialistas de Boeing, Global Air y la Rama de Aeronáutica Civil de México.

El presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, Armando Daniel, anunció la noche del jueves el hallazgo de la segunda caja negra del avión, la que guarda los datos vitales del vuelo -la de voz había sido encontrada el sábado- lo que permitirá avanzar en la investigación.

No obstante, López, que también preside la comisión investigadora, declaró a la televisión cubana que las pesquisas podría tardar meses, pues siguen estrictamente los protocolos internacionales.

“En la forma que avanza el trabajo de la comisión pensamos que no debemos llegar al año, pero si siempre necesitaremos meses para adoptar unas conclusiones que sean creíbles, que sean probatorias”, concluyó el funcionario.

El avión que utilizaba la estatal Cubana de Aviación era propiedad de la mexicana Damojh (Global Air), bajo la modalidad de “arrendamiento húmedo”, bajo la cual se hace cargo del mantenimiento de la nave y ofrece además la tripulación completa.

Fabricada en 1979, la nave había superado su última revisión en noviembre de 2017.

Pero el pasado lunes, tras el accidente que enlutó a toda la isla, la gubernamental Dirección General de Aeronática Civil de México comunicó a Damojh la suspensión temporal de sus operaciones “en tanto se lleva a cabo la verificación extraordinaria de seguridad” de sus aeronaves.

Noticia anterior

Trump dice que cumbre con Kim podría ser aún el 12 de junio

Siguiente noticia

Sepultan a uno de los caídos en el triple crimen del barrio La Toronja

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día