La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Mueren once indígenas colombianos por impacto de un rayo

Redacción por Redacción
07/10/2014
en Internacionales
0
Mueren once indígenas colombianos por impacto de un rayo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

showimageBOGOTÁ .- Al menos once indígenas colombianos murieron y otros trece resultaron heridos al recibir el impacto de un rayo mientras realizaban una reunión tradicional en la Sierra Nevada de Santa Marta, en el norte de Colombia, confirmaron ayer a Efe fuentes castrenses.

El grupo, perteneciente a la comunidad Wiwa, mantenía una “reunión tradicional” sobre la medianoche cuando recibió el impacto, que provocó quemaduras de primer y segundo grado a los heridos, dijo a Efe el coronel Santodomingo, del Ejército, que opera en la zona.

Los heridos están siendo trasladados a un centro médico especializado de Santa Marta, capital del departamento del Magdalena, en helicópteros militares en los que reciben los primeros cuidados médicos.

Los Wiwa se asientan en zonas bajas de la Sierra Nevada, ubicada en el departamento del Magdalena, en zona limítrofe con el Cesar y La Guajira, si bien ascienden a zonas elevadas para mantener sus encuentros comunitarios.

Esta imponente montaña, que cae al mar Caribe, es también hogar de las etnias indígenas koguis, arhuacos, y kankuamos.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) explicó que estos rayos son producto de un exceso de energía motivada por las altas temperaturas que se registraron en el norte del país, donde se sintieron los efectos de una “onda tropical” que provocó una “nubosidad bastante lenta”.

Por este motivo, recomendó a la población “no situarse bajo los árboles”, en aras de reducir riesgos.

Noticia anterior

Productos básicos subirán de precio

Siguiente noticia

Exenciones de impuestos en el 2015, 44% de los ingresos del Gobierno Central

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día