La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Mueren 224 bebés en hospitales en enero

Redacción por Redacción
02/03/2019
en Temas
0
Fallece niña de siete meses tras atragantarse con hueso en Villa Altagracia
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Doscientos 24 recién nacidos murieron en el país en las primeras cuatro semanas de este año, según establecen las estadísticas publicadas en la página de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MSP).

 

Las cifras dan cuenta que durante la semana pasada se notificaron 68 decesos de infantes, que totalizan los 224 en lo que va de año, del 21 al 27 de enero, registra el boletín epidemiológico.

Precisa que el 75 por ciento de los 167 fallecimientos neonatales tenían menos de 28 días de vida en el momento del óbito.

A nivel de región de residencia de la madre, las mayores tasas de mortalidad neonatal se observaron en las regiones del Valle, Cibao, Norte, Valdesia y Cibao Occidental.

En el 2019 el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) colocó a la República Dominicana entre los países de mayor mortalidad de recién nacidos, en el lugar número 51 de 186 naciones evaluadas.

La tasa en el país es de 20.8% por cada mil nacidos vivos, o sea que uno de cada 48 recién nacidos muere antes de los 28 días, según la Unicef.

La mortalidad materno-infantil es uno de los grandes desafíos en materia de salud de las autoridades del país. En el 2018 fallecieron 189 mujeres por problemas con el parto y 3,395 neonatos fallecidos.

Recientemente el ministro de Salud, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, anunció el inicio de un plan contra la muerte materno-infantil que dijo contará con un presupuesto inicial de 25 millones de pesos, alrededor de medio millón de dólares.

Hace años que diversos sectores de la vida nacional piden la despenalización del aborto cuando corre riesgo la vida de la mujer, cuando es producto de violación o incesto, y cuando el embarazo es inviable, argumento que se esgrime, vendría a favorecer la reducción de los citados índices.

En el 2018, la mortalidad infantil, el promedio de muertes mensual fue de 291. Se reportaron 3,494, para una diferencia de 225 fallecimientos más que en el 2017. Según de la Dirección General de Epidemiología, el 74% (2,595) ocurrieron en recién nacidos de 28 días de vida.

Por la región de residencia de la madre, las mayores tasas de mortalidad neonatal se observan en las regiones VII Cibao Occidental y II Cibao Norte.

 

Muertes maternas
También el informe epidemiológico señala que en el citado período, se reportaron cuatro muertes maternas en mujeres entre 21 y 31 años de edad, que residían en Santo Domingo, La Vega, Dajabón y La Altagracia, las que totalizan 15 en lo que va del año, una más que la notificada en el 2018.

En las últimas cuatro semanas, la mayor frecuencia de muerte materna ocurrió entre mujeres residentes en las provincias Santo Domingo que estuvo cinco y dos en Santiago.

Según las estadísticas en el país cada mes muere un promedio de 16 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo y el parto, y según estadísticas, sólo en el 2018 fallecieron 197, de las cuales 89 residían en el Gran Santo Domingo (GSD) y cuatro eran extranjeras.

 

Objetivos del milenio
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030 contemplan poner fin a las muertes evitables de recién nacidos y de niños menores de 5 años, y condiciona a todos los países intentar reducir la mortalidad neonatal al menos hasta 12 por cada 1.000 nacidos vivos, y la mortalidad de niños menores de 5 años al menos hasta 25 por cada 1,000 nacidos vivos.

Noticia anterior

Policía apresa menor de quince años por supuesto robo de motocicleta en Azua

Siguiente noticia

Hallan mujer muerta dentro de una cisterna en Sosúa

Noticias Recientes

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

2025/05/08
Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

2025/05/07
Líderes de cooperativas analizan en el país retos y desafíos del cooperativismo

Líderes de cooperativas analizan en el país retos y desafíos del cooperativismo

2025/05/07
Danilo no irá a Palacio; dispuesto a recibir a Abinader en local del PLD para hablar de Haití

Danilo no irá a Palacio; dispuesto a recibir a Abinader en local del PLD para hablar de Haití

2025/05/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

Fumata blanca en El Vaticano, ya hay nuevo Papa | El cónclave en directo

08/05/2025
Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

Roberto Fulcar lidera exitosa jornada política en la zona triestatal de EE.UU.

07/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día