La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Muere Julio Marenales, guerrillero uruguayo y fundador de movimiento tupamaro

Redacción por Redacción
15/05/2019
en Internacionales
0
Fallece la madre de periodista Socorro Arias
0
SHARES
14
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Montevideo, (EFE).- Julio Marenales, exguerrillero, fundador del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T) de Uruguay y prisionero durante la dictadura cívico-militar del país, falleció este martes a los 89 años, informó el grupo político en un comunicado.

Marenales fue una de las personas que encabezó la guerrilla armada durante la década del 60 en Uruguay, junto con destacados dirigentes políticos como el que después fuera presidente del país José Mujica. El extupamaro participó de varias acciones de este movimiento y fue apresado por el Gobierno democrático en 1964 y entre 1968 y 1971, en la cárcel de Punta Carretas, ubicada en Montevideo.

En dicha prisión, Marenales participó de uno de los hechos que marcaron la realidad política de esa época en Uruguay, que fue “la fuga de Punta Carretas”, cuando un centenar de guerrilleros tupamaros -entre los que se encontraban Mujica y el exministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro (1942-2016)- lograron cavar un túnel y escapar.

En 1972 (un año antes de que comenzara la dictadura en el país austral, que duró hasta 1985), el MLN-T fue derrotado por el Gobierno de Juan María Bordaberry y todos sus dirigentes, entre ellos Marenales, fueron llevados a prisión. Durante todo el periodo dictatorial, Marenales y sus compañeros de lucha se mantuvieron en la cárcel y no fueron liberados hasta el retorno a la democracia.

El guerrillero también fue uno de los responsables de la formación del Movimiento de Participación Popular (MPP) que se creó para unirse a la coalición de izquierdas, el Frente Amplio (FA). El MPP, movimiento que hoy tiene a Mujica como su principal líder, actualmente es uno de los sectores con mayor popularidad dentro del oficialismo. Pese a la histórica relación entre Mujica y Marenales, en los últimos años se distanciaron e incluso semanas antes de su fallecimiento el extupamaro acusó al expresidente de ser “un showman internacional”.

El MLN-T describió a Marenales como “un revolucionario” con un “pensamiento transgresor”. “El viejo vivió como pensaba, fue y es un revolucionario que no abandonó nunca sus principios, un compañero consecuente, austero, que con su entrega permanente nos ha enseñado el valor de la lucha y de no anquilosarse con lo establecido”, afirmó el MLN-T.

Además, los tupamaros señalaron que, a petición del propio dirigente político, no se hará acto velatorio de ningún tipo. “Sabemos que el viejo Julio permanecerá presente, como horizonte posible, en cada acto cotidiano de sus militantes, en esta construcción de una patria para todos”, concluye el texto.

El MPP también lo despidió en su cuenta oficial de Twitter y destacó que Marenales les enseñó que “en la vida hay que hacer lo que se dice y vivir como se piensa”. Otros dirigentes políticos del FA también publicaron palabras en recuerdo al extupamaro, como la precandidata a la Presidencia Carolina Cosse, quien cuenta con el apoyo del MPP, y lo describió como “un valioso compañero, de gran visión y compromiso”. EFE

Noticia anterior

NASA mandará a una mujer por primera vez a la Luna en 2024 en misión Artemis

Siguiente noticia

Marlin Martínez saldría en libertad en septiembre por el crimen de Emely Peguero

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

2025/09/16
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

2025/09/16
Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

Maduro ve «agresión» judicial, política y diplomática de EEUU

2025/09/16
Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

Inversión pública supera los RD$20,000 millones en el Distrito Nacional, en los últimos cinco años

2025/09/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

Confían en posibilidad celebrar comicios en noviembre

16/09/2025
Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

Abinader tratará Secretario de EEUU Rubio sobre crisis en Haití

16/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día