La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Movilizan fuerzas para captura de “Quirinito”

Redacción por Redacción
17/10/2017
en Nacionales
0
Movilizan fuerzas para captura de “Quirinito”
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el fin de coordinar acciones para la búsqueda y captura de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), el Procuradador General de la República sostuvo un encuentro de trabajo con todos los representantes de los organismos de seguridad del Estado.

En el encuentro participó el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista Almonte, y el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Edmundo Néstor Martín Félix Pimentel.

También el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Sigfrido Pared Pérez, y el director de Inteligencia del Estado Mayor (J-2), coronel Fidel Calcaño Paulino.

En torno al caso la Procuraduría solicitó a los organismos de inteligencia del país y a la Organización Internacional de la Policía Criminal (INTERPOL), una orden de captura nacional e internacional, respectivamente, contra “Quirinito”.

Había sido condenado a 30 años de prisión por la muerte del español Gustavo Adolfo Cervantes (Waikiki), quien fue asesinado cuando llegaba a su residencia en el sector Madre Vieja Sur, de San Cristóbal, quien a su vez era investigado por el asesinato del oficial de la DNCD, Guillermo Tejeda Krawinkel.

Por el caso también fueron suspendidos el juez de la ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willy de Jesús Núñez, quien aprobó el traslado de Quirinito al Centro Vista al Valle de San Francisco de Macorís, y el médico legista Orlando Herrera Robles, quien certificó la supuesta muerte de “Quirinito” el 5 de julio de 2017.

Otros suspendidos fueron el procurador general de la Corte de Apelación de San Francisco, Felipe de Jesús Restituyo Santos; el procurador adjunto de esa Corte de Apelación, José Calasanz Morel, y el encargado de la Supervisión del Medio Libre del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Franklin Ortega. En torno al caso han sido interrogados Raquel Brito López, directora de Vista del Valle; el abogado Israel Rodríguez, y la doctora María Gutiérrez, médico general; la médico oncóloga Nixara Rodríguez Inocencio y la abogada Rocío Reyes Inoa.

También, la abogada Ivana Rodríguez Hernández; la esposa de Quirinito, Jennifer Domínguez; el oncólogo César Augusto Núñez, de la clínica Unión Médica de Santiago; el médico legista Orlando Herrera Robles; Isis Mena, Washington Espino y Rafael Castillo. Este último es el padre de “Quirinito”.

El expediente acusatorio en contra del condenado ha tenido un recorrido a través de ocho tribunales, incluyendo la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, que ratificó la condena de 30 años de prisión, y el de la ejecución de la pena, que dictó arresto domiciliario.

LLAMADO A REFORZAR ACCIONES DE BÚSQUEDA
El procurador Jean Alain Rodríguez reiteró el compromiso de las instituciones presentes en el encuentro de trabajar unidas e implementar acciones puntuales para buscar y dar con el paradero de Castillo Paniagua.

Dijo que se está avanzando en las investigaciones del caso y que se hará todo lo posible para darle respuesta al país en torno a su ubicación y captura. Rodríguez valoró, durante el encuentro, los esfuerzos y las diligencias que hasta el momento han hecho las agencias de seguridad del Estado.

Asimismo, el Procurador les solicitó que, entre lo posible, refuercen las acciones para lograr, a la mayor brevedad, resultados positivos en las labores de captura de Quirinito, quien desapareció mientras cumplía prisión domiciliaria, por homicidio, en San Francisco de Macorís.

Noticia anterior

Vaguada sigue provocando aguaceros; 13 provincias y el GSD en alerta

Siguiente noticia

Afectados por ciclones piden ayuda a cabildo

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

2025/07/17
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

2025/07/16

Director PN destaca reducción de criminalidad en Santiago; anuncia construcción de Palacio Policial

2025/07/16
Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

Hipólito Mejía exige aclaraciones tras polémicas declaraciones del CEA

2025/07/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

Víctor D´Aza valora como positiva la modificación Ley 225-20 aprobada en Cámara de Diputados

17/07/2025
Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

Instituciones promueven sobriedad al conducir para reducir accidentes en las vías

16/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día