La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Morales confía en La Haya para resolver conflicto con Chile

Redacción por Redacción
17/05/2015
en Internacionales
0
Evo Morales da primer paso hacia energía nuclear
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LA PAZ.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, reiteró este domingo su confianza en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para resolver la demanda marítima boliviana, y calificó la pérdida del litoral boliviano en el siglo XIX como “una invasión de un grupo de chilenos para quitarnos el mar”.

“Nos está yendo muy bien y tenemos mucha confianza en la Corte Internacional de Justicia para que se resuelva sobre una invasión de un grupo de chilenos para quitarnos el mar”, afirmó el mandatario en declaraciones recogidas por la agencia oficial ABI.

Morales, que inauguró este domingo infraestructuras en un pueblo del altiplano del departamento de La Paz, apeló a la unidad y la estabilidad política como factores que han permitido “llegar lejos” a Bolivia.

Además, sostuvo que al admitir a trámite la demanda boliviana contra Chile, “La Haya se declara competente para atender estas demandas”.

Bolivia demandó en 2013 a su país vecino ante el tribunal de Naciones Unidas en busca de una solución en firme a su centenaria reivindicación de que le sea restituido un acceso soberano al Pacífico.

El país andino perdió su litoral a manos de tropas chilenas en la guerra del Pacífico, a finales del siglo XIX.

La Corte de La Haya escuchó la semana pasada los alegatos de las partes respecto de la excepción preliminar presentada por Chile, que solicitó al tribunal que se declare incompetente para juzgar el caso, por tratarse de un asunto resuelto en un tratado de 1904, anterior al Pacto de Bogotá de 1948, cuando se creó la Corte. EFE

Noticia anterior

Anuncian BID dispone de US$2,000 MM para apoyar sector privado en RD

Siguiente noticia

Casi 20,000 guatemaltecos exigen la renuncia del presidente Otto Pérez

Noticias Recientes

Acusan dominicano balear en la cara a agente fronterizo en NY

Acusan dominicano balear en la cara a agente fronterizo en NY

2025/07/21
Medina llama organismos jugar rol activo ante crisis haitiana

Medina llama organismos jugar rol activo ante crisis haitiana

2025/07/21
Hallan muerto a sargento de la Fuerza Aérea con un disparo en la cabeza, en Santo Domingo

Dos muertos y 2 heridos en un choque de bandas en sector SD

2025/07/21
Haití recibió en junio casi 23 mil deportados desde Dominicana

Haití recibió en junio casi 23 mil deportados desde Dominicana

2025/07/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Acusan dominicano balear en la cara a agente fronterizo en NY

Acusan dominicano balear en la cara a agente fronterizo en NY

21/07/2025
Medina llama organismos jugar rol activo ante crisis haitiana

Medina llama organismos jugar rol activo ante crisis haitiana

21/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día