La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

MOPC Y APORDOM firman convenio para construir y rehabilitar puertos pesqueros

Redacción por Redacción
15/06/2021
en Destacadas
0
MOPC Y APORDOM firman convenio para construir y rehabilitar puertos pesqueros
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la iniciativa ambas instituciones buscan potenciar la actividad pesquera

El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) firmaron este lunes un convenio interinstitucional para ejecutar el “Plan Nacional de Rehabilitación, Remozamiento y Construcción de los Muelles Pesqueros.

Con el convenio,  suscrito en la sede del MOPC, ambas instituciones promoverán el desarrollo económico  y dignificación de los microempresarios de dicho sector.
En el documento, rubricado por el ministro  del MOPC,   Deligne Ascención y el director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, se establece que ambas instituciones se comprometen a restablecer las estructuras de los muelles existentes, así como a construir muelles e instalaciones en zonas idóneas para ello, atendiendo a las condiciones socioeconómicas, ambientales y marítimas.

Destaca importancia

Deligne Ascención destacó la importancia de dicho acuerdo y dijo que el mismo se hace atendiendo instrucciones del presidente Luis Abinader, quien  está interesado en dignificar la vida de los hombres y mujeres que viven de la pesca.
“El sector pesquero, que siempre había venido siendo marginado, hoy encuentra la mano amiga del presidente Luis Abinader quien nos ha instruido a coordinar esfuerzos técnicos y económicos para la realización, la construcción y readecuación de una serie de infraestructuras portuarias que servirán para el desarrollo de la pesca en la República Dominicana”, manifestó.
Refrió que con este accionar se rompe con la vieja costumbre de vivir de espalda al mar y que el MOPC desarrollará un amplio programa de acondicionamientos de  las vías que comunican con los puertos pesqueros en las diferentes regiones del país.

“Con esta iniciativa que ambas instituciones emprendemos nos colocaremos de frente al mar para potenciar esta actividad que en este caso empieza con muelles pesqueros pero que también habrá de abracar muelles o puertos para un transporte interno y para el desarrollo de otros tipos actividades conexas que, sin lugar a dudas, será de gran beneficio para la República Dominicana”, afirmó Deligne Ascención.

Refirió que el MOPC está en condiciones de iniciar inmediatamente los trabajos, ya que la partida presupuestaria así lo permite.

Deterioro de los puertos

De  su lado, el director de la APORDOM, Jean Luis Rodríguez, tras agradecer al ministeo Ascención el pronto accionar para hacer realidad los trabajos, refirió que tan pronto llegó a la institución  comprobó las penurias  en que viven los pescadores, con el deterioro de los puertos pesqueros.

Dijo que el comunicó al presidente Abinader su interés de cambiar esta realidad y que el primer mandatario se interesó en que así fuera y lo instruyó para que coordinara con el MOPC la dignificación de estos espacios.

“Coincido plenamente con el ministro de que hemos vivido de espalda al mar y es tiempo de cambiar esa realidad y, tenemos el interés del presidente Luis Abinader, de que esta situación cambie en favor de nuestros pescadores, porque con ello, cambiamos la realidad del país”, dijo  Rodríguez.
Refrió que esto tendrá un gran impacto económico y social “por lo que le reitero mi agradecimiento señor ministro por acoger y hacer suyo esta iniciativa”.

En uno de los artículos se establece que la

APORDOM se compromete a suministrar el listado de los muelles a construir e intervenir que requieran apoyo técnico y económico del MOPC, para la construcción o intervención de los mismos.
De su lado, el MOPC se compromete a “Realizar las adecuaciones técnicas (diseño, presupuesto y planos) de los proyectos
conforme a las normas técnicas vigentes, según aplique, de conformidad al alcance de la ley.
Ambas entidades se comprometen también a realizar de manera conjunta el cronograma de actividades del proyecto, conforme a los muelles, a realizarse según acuerdo, acorde a las políticas de gerencia de proyectos y el alcance de las metas e hitos que se fijen.
El acuerdo también establece que el MOPC dispondrá y facilitará la ejecución de contratos existentes, si los hubiere, relativos al tipo de obras que se trata el proyecto, de conformidad a las disposiciones de la legislación vigente.
En el documento el MOPC dice que “Atendiendo a las leyes se dispondrá también contratar a terceros para la realización de los trabajos pertinentes a las ejecuciones de las obras consensuadas y gerenciar tales contratos, bajo el entendido de que los fondos que aporte, al amparo de este Convenio, serán contratados bajo su administración y gestión.

El Ministerio de Obras Públicas se compromete por igual a realizar la supervisión técnica y fiscalización de las obras del proyecto consensuado en virtud de lo establecido en el Reglamento de Supervisión e Inspección General del MOPC.
Por el Ministerio de Obras Públicas estuvieron presente además de Deligne Ascención , el viceministro Ángel Tejeda, Rafael Espinal, Jefe del Gabinete, Nelson Maloney, asistente del ministro, Domingo Santana, Director General Legal, entre otros
A Jean Luis Rodríguez, le acompañaron Alejandro Campos, presidente de la Comisión Presidencial para Modernización y Seguridad Portuaria, María Isabel Concepción, Asesora General, Alan Checo, subdirector Ejecutivo, Giagna Cabral, directora Jurídica, Carlos Then, director ejecutivo de CODOPESCA y Laura Bonetti, asesora técnica.
Además, Heidi Matos, asesora comunicación estratégica, Ingrid Cruz Espinal, directora de comunicaciones y Juan Miguel De Los Santos, director de ingeniería

Dirección de.comunicsciones.

Noticia anterior

Regional Norte del (MICM) desarrolla esfuerzos y fomento a las Mipymes

Siguiente noticia

CPJ dispone publicación provisional del Escalafón Judicial

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

2025/09/11
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

2025/09/11

Condenan a 20 años de prisión hombre intentó matar su expareja y exsuegra

2025/09/11
Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

Beraldo Peña Domínguez renuncia a la UDC

2025/09/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

Estudio revela que 95 % de las Ruinas de La Vega Vieja está en manos privadas

11/09/2025
Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

Familiares niegan vinculación de joven abatido en Santiago con actividades delictivas

11/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día