La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Moody’s mejora la calificación de crédito base de Banreservas

Redacción por Redacción
11/04/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
21
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¡Mejor puntuación, más prestigio! La calificadora internacional Moody’s Investors Service tiene una calificación superior de crédito base para el Banco de Reservas (Banreservas) la cual fue ajustada de b2 a b1.

La mejora en la calificación de riesgo emitida por Moody’s se corresponde con la prudencia en la gestión de negocios y en los aspectos administrativos de la administración general que encabeza Samuel Pereyra desde el 16 de agosto del año pasado.

Moody’s precisa que el cambio en la calificación refleja, adicionalmente, la consistencia en la calidad de los activos de la institución financiera.

La firma fundamenta las calificaciones en la buena calidad de los activos de Banreservas, que reportan un índice de morosidad de 1,71%, al cierre de marzo de 2021.

Otro aspecto tomado en cuenta por la calificadora es la consistencia en los indicadores de rentabilidad y calidad de activos, así como las medidas tomadas por el Banco durante el manejo de la pandemia Covid-19.

La alta diversificación de la cartera de depósitos también fue analizada por Moody’s, así como la posición de Banreservas como el banco más grande por activos dentro del sistema de banca múltiple en la República Dominicana.

La firma internacional confirma las calificaciones de depósitos de Banreservas en moneda local y extranjera en Ba3 y B1 de largo y corto plazo.

También fue confirmada la calificación de deuda subordinada B2 en moneda extranjera. La perspectiva se mantiene estable.

Samuel Pereyra, administrador general de Banreservas, destaca que esta institución mantiene entre sus prioridades el respaldo a los diversos sectores productivos nacionales, como son turismo, construcción, pequeña y mediana empresa, industria y agricultura.

Qué es Moody’s

Moody’s Investors Service es una de las tres grandes compañías de calificación de crédito y abarca la calificación de bonos de deuda tanto del sector privado como público. Moody’s otorga una calificación, según una escala estandarizada de letras y números, a la solvencia de los prestatarios (los emisores de los bonos). Esta escala mide la pérdida que puede sufrir el inversor en caso de que el prestatario incumpla sus obligaciones.

La historia de Moody’s puede remontarse a otras dos agencias que John Moody estableciera a principios del siglo XX. En 1900 John Moody, considerado inventor de la calificación de crédito moderna, publicó Moody’s Manual of Industrial and Miscellaneous Securities, su primera evaluación del mercado de valores, y fundó John Moody & Company. La venta de esta manual fue todo un éxito.

El crac de 1907 hizo aumentar la demanda de análisis independientes aunque Moody’s se vio obligado a vender su negocio debido a falta de capital.

En esta época en Estados Unidos existía un extenso mercado de bonos privados para financiar la industria ferroviaria que se encontraba en plano auge. Moody’s volvió en 1909 con una publicación centrada exclusivamente en el mercado de bonos del sector ferroviario, Analysis of Railroad Investments, publicado bajo una nueva compañía, Moody’s Analyses Publishing Company.

Moody’s comenzaría a publicar por primera vez la calificación crediticia de bonos públicos de forma amplia y accesible y también por primera vez alguien comenzó a cobrar una cuota de suscripción a los inversores por el servicio de información. Le siguieron las empresas que darían lugar a las otras dos grandes, Poor’s en 1916 y Standard Statistics Company en 1922 (que darían lugar a Standard & Poor’s) y Fitch Publishing Company en 1924.

En 1914 fundó Moody’s Investors Service y para 1924 la agencia Moody’s cubría prácticamente el 100% del mercado de bonos públicos de Estados Unidos.

En la década de 1930 el creciente mercado de bonos en Estados Unidos hizo que se fueran creando más y más leyes regulatorias y organismos como el Securities and Exchange Commission (SEC). Entre estas regulaciones, a los bancos sólo se les permitía mantener inversiones especulativas en bonos calificados dentro del «grado de inversión» por las agencias Moody’s, Standar & Poor’s y Fiitch.

En 1962 Moody’s Investors Service fue comprada por la compañía Dun & Bradstreet, aunque ambos continuaron operando de forma independiente.

En la década de 1970 Moody’s se expandió a la deuda comercial y comenzó a cobrar a los emisores bonos por calificarle, además de cobrar la cuota de suscripción a los inversores. El final del Sistema de Bretton Woods en 1971 supuso la liberalización de muchas de las regulaciones restrictivas y la expansión global de los mercados de capitales. Esto hizo crecer de forma sustancial los bonos calificados y con ello el tamaño y número de agencias de calificación crediticia. En 1975 Moody’s Investor Service fue nombrada NRSROs (Nationally Recognized Statistical Ratings Organizations) por la SEC junto con otras nueve compañías. La SEC comenzó a utilizar sus calificaciones de crédito como base para muchas de las regulaciones y normativas que emitía.

En 1985 Moody’s abre una oficina en Tokyo (Japón), la que sería su primera oficina fuera de Estados Unidos.

El número de países cubiertos por Moody’s ha pasado de 3 en 1975, a 33 en 1990 y a más de 100 en el año 2000. Los anuncios de Moody’s sobre posible rebaja de la calificación de los bonos de un país puede tener un gran impacto en los mercados de deuda y con ello un alto impacto también a nivel político y económico en el país.

Debido principalmente a las presiones de accionistas institucionales de la compañía, en diciembre de 1999 Dun & Bradstreet se separa de Moody’s Investors Service como una compañía separada que saldría a cotizar en bolsa. Nace Moody’s Corporation como compañía que opera Moody’s Investors Service.

En 5 años el valor de las acciones de Moody’s subieron un 300%.

Noticia anterior

Banco Santa Cruz cierra el 2023 con un crecimiento del 25% en sus activos y un 26% en su cartera de crédito

Siguiente noticia

Apresan en plena audiencia a esposa de profesor asesinado en 2020 en Santiago

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día