La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Montás advierte sin ahorro interno no es posible sostener alta tasa de crecimiento

Redacción por Redacción
24/03/2015
en Primeras
0
Montás advierte sin ahorro interno no es posible sostener alta tasa de crecimiento
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MONTAS-CONFERENCIASANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó que República Dominicana tiene que hacer frente a los desafíos de sostener altas tasas de crecimiento económico, aumentar la productividad y desarrollar encadenamientos productivos.

También reducir la pobreza y asegurar la sostenibilidad ambiental como una combinación dinámica para avanzar hacia el desarrollo.

Al dictar la conferencia “Desafíos y oportunidades del desarrollo en República Dominicana”,  en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, señaló que países como Taiwán y Corea del Sur, que tenían menor desarrollo económico y social que República Dominicana en 1950, ahora tienen un nivel de vida de su población cuatro veces mayor.

“Para sostener altas tasas de crecimiento se requieren altos niveles de inversión y, en consecuencia, fuentes de financiamiento, entre las que se combinan el ahorro doméstico, público y privado, flujos externos de capitales e ingresos procedentes de las exportaciones netas de bienes y servicios”, expuso.

Sostuvo que el país requiere generar mayores niveles de ahorro doméstico para financiar el crecimiento y dijo que financiar  el crecimiento dependerá, también, de aumentar los flujos de inversión extranjera directa, consolidando el liderazgo de recepción de Centroamérica y el Caribe.

Manifestó que también es preciso orientar la economía hacia un mayor y mejor desarrollo exportador, buscando metas que lleven las exportaciones per cápita de 1,070 millones de dólares en 2009 a 4,479 millones en 2030 como escenario mínimo o preferiblemente a 5,487 millones como escenario máximo.

En cuanto a las exportaciones totales, manifestó que lo deseable es hacerlas pasar de 10,457 millones de dólares en 2009, a 53,797 millones en 2030 en el escenario mínimo o a 65,899 millones en el escenario máximo.

En lo relativo al desafío de aumentar la productividad, afirmó que es necesario un mejoramiento del entorno empresarial y del clima de negocios, lo que eleva la capacidad de competir.

“Esto tiene que ver con el mejoramiento de los procedimientos administrativos, el marco legal y regulatorio y la capacitad de las instituciones para facilitar el comercio y la producción”, dijo.

Asimismo, capacitar los recursos humanos para que respondan a las necesidades del aparato productivo, mejorar el desarrollo tecnológico,  el sistema de certificación de calidad, la oferta de infraestructura de transporte y logística, planes sectoriales, integración regional y promoción de las exportaciones.

Noticia anterior

Ratifican prisión preventiva a Winston Rizik

Siguiente noticia

Ex generales dicen en cuerpos armados hay preocupante degradación moral

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

2025/08/21
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

2025/08/21
Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

Bad Bunny pone a “perrear” a personas con discapacidad auditiva al ritmo de los intérpretes de señas

2025/08/21
Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

Expo Cibao 2025 anuncia su lema oficial: “Marcas con voz, empresas con propósito”

2025/08/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

Solo los perremeístas podrán votar en sus elecciones internas para escoger su candidato presidencial

21/08/2025
Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

Una adolescente de 13 años está hospitalizada, tras ser abusada por cinco hombres en SFM

21/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día