LA VEGA.-Varias Organizaciones campesinas, chofereles y populares de San Francisca de Macorís, Bonao y Cotuí montaron un piquete frente minera Barrick Gold, en reclamo del 5 por ciento que le corresponde por ley a esas poblaciones para la construcción de obras así que sean incluidos los transportistas a las labores de la empresa minera.
Los representantes de CONATRA, federaciones de juntas de vecinos, Autónoma Sindical Clasista (CASC), Frente de Luchas Populares (FALPO) Bloque de Organizaciones del Transporte del Cibao (BLOTRANCI, y otras entidades se concentraron en el local de CONATRA en Cotuí para luego marchar hacia donde se encuentran las instalaciones de la Barrick Gold allí los principales dirigentes improvisaron sendos discursos en reclamo de que se incluyan a los transportistas en el traslado de los minerales y que se entreguen el 5 por ciento de la extracción de los minerales a la provincia Juan Sánchez Ramírez
Entre los dirigentes que hablaron en rueda de prensa antes del piquete se encuentran Santiago Rodríguez, presidente en la zona Norte de CONATRA, Vicente Díaz, miembro Comité Ejecutivo de la Confederación CASC, Cristino Rodríguez, presidente de CONATRA en San Francisco de Macorís.
Así como representantes del FALPO y la federación de Juntas de Vecinos de Cotuí, los cuales explicaron que esto es un calentamiento de brazo que esa empresa minera y las autoridades van a sentir un pueblo unido en la calle.
Señalaron que en esta concentración solo hay dos dirigentes de cada comunidades en representación de las juntas de vecinos, transportistas, deportes, iglesias para exigirle a la Barrick la participación de la mano de obrera local, mano de los transportistas, arreglo de las calles que han sido destruidas por esa empresa y el 5 por ciento que por ley le toca a Cotuí que no ha sido devuelto para construcción de canchas, play, iglesias católicas, evangélicas y otros.
Así como que se evite la contaminación ambiental tanto acuífera como subterránea y esta es la razón de que se encuentren aquí para decirle a la Barrick Gold que tienen dos años dialogando y dos años que tienen sin devolverles nada a estos pueblos
“Estamos exigiendo que le devuelva lo que les corresponde por ley, ya paso el diálogo y a partir de este momento estaremos reclamando en la calle como los sabemos hacer los transportistas, dirigentes comunitarios, con piquetes, paro general de actividades productivas de las tres provincias”.
“”Ya está bueno que lo sepa la policía, la fiscalía, DNI y la Barrick que se estén llevando nuestro oro y el pueblo muriéndose de hambre, que se le devuelva a Cotuí lo que le corresponde, que los minerales que se sacan de Bonao deben ser transportado por los camioneros de ese pueblo y así sucesivamente en Cotuí, San Francisco de Macorís y La Vega.
A partir de este momento estaremos preparado para huelga o no responde no con boca, la lucha va con mambrú o sin mambrú paralizaremos el transporte en las próximas horas y otras acciones hasta que la empresa minera le dé una repuesta contundente porque no aguantan más.
Manifestaron que “la Barrick está llamando a los choferes a una licitación estuvieron reunido con dirigentes de Cotuí y entendieron que la licitación es un gancho, los transportistas no entramos en ese acuerdo, por entender que es excluir a los compañeros del volante para seguir con una sola empresa manejando el 98 por ciento de los trabajo del transporte dentro de Barrick Gold”.
Cristino Rodríguez, expresó estamos exigiendo una participación equitativa dentro de la minera no tenemos otro camino que no sea ir a la calle porque estamos exigiendo la participación que le pertenece a los choferes de Cotuí, Bonao y San Francisco de Macorís.
Estamos reiterando nuestra posición con la Barrick y esperando una notificación que le hicieron por escrito con un plazo de 15 días unido a la lucha real de las organizaciones del municipio cabecera donde se han estado burlado de ellos
Además dieron un plazo a para que retiren los servicios de compañía que no son de San Francisco de Macorís de no obtemperar a ese llamado tendrán otras acciones en conjunto con las demás provincias.
Esta lucha de la Confederación Nacional de Transporte (CONATRA) la inician por San Francisco de Macorís, amenazaron con paralizar el transporte hasta tanto retiren la compañía que están dando servicio, las cuales están operando en San Francisco de Macorís en detrimento de la mayoría de los transportistas de la provincia Duarte.