LA VEGA-El Obispo de la Diócesis, Monseñor Antonio Camilo, manifestó su petición de que Loma Miranda sea declarada como Parque Nacional y consideró que destruirla mediante la explotación minera sería una desgracia para esta provincia, la región del Cibao y todo el país.
El religiosos hablan en una vigilia en contra de la explotación de Loma Mirada, realizada en la parte frontal de la Catedral de La Vega, la cual encontró el apoyo de diversos sectores
Aseguro el máximo representante de la Iglesia católico en esta zona del Cibao que si se destruye Loma Miranda desaparecerá el agua y la vegetación de esa zona del país, lo cual calificó de negativo porque “sin agua no podemos vivir, pero sin oro, plata y níquel si podemos vivir”.
“Loma Miranda es parte de un sistema que mantiene el equilibrio ecológico, por eso destruirla por medio de la explotación minera y unirla a la explotación de la Loma Ortega sería una desgracia para la provincia de La Vega y para toda la región del Cibao y el país”, sostuvo el obispo.
Apunto Monseñor Antonio Camilo que: “Hay grupos e instituciones que propagan que los ecologistas están impidiendo el progreso, pero ¿Para qué es el progreso? ¿No es para los seres humanos? Ahí tenemos Loma Miranda que da agua para todos.
Asimismo, otros dicen que con la explotación el país se desarrolla, pero nunca dicen los daños que ocasiona al medio ambiente”, la sociedad vegana tiene que estar en una sola voz “Miranda Parque Nacional “
El sacerdote indicó que no está en contra de que el país se desarrolle, pero que tampoco se puede permitir que la riqueza nacional se quede en manos de dos o tres personas.
“El agua es vida y tenemos que defender Loma Miranda porque ahí las aguas llegan y de ahí vienen a nosotros, somos una isla de recursos limitados y el agua es la riqueza más importante y necesaria, es mayor que el oro, que el níquel y la plata”, sostuvo Camilo.
Esta declaraciones fueron expresada pro el obispo de la Diócesis de la Vega, en la vigilia celebrada el pasado sábado, organizada por la iglesia católica y respaldada por la Cooperativa Vega Real, la Confederación CASC, en la persona de Gabriel del Rio Doñe, padre Rogelio Cruz, Yanio Concepción, el senador de la Vega Euclides Sánchez, los diputados Aridio Vásquez Reyes Y Elpidio Infante y otros sectores de la región del Cibao