La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Mondha recibió el Premio Front Line Defenders 2025, por su defensa a la dignidad y los derechos humanos.

Redacción por Redacción
21/10/2025
en Provinciales
0
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Santiago.- El Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global (Mondha), reconoció que las autoridades dominicanas tienen el derecho de regular la migración en su territorio, incluyendo las deportaciones, pero exige respeto al debido proceso, a los derechos humanos y al principio de no separación de familias.

Dijo que como consecuencia de la arbitraria acción migratoria en República Dominicana, miles de niños, niñas y adolescentes haitianos han perdido el año escolar y deambulan en Haití sin conocer siquiera el idioma creole.

“Pedimos que toda acción migratoria tenga un rostro humano, especialmente para menores de edad y mujeres embarazadas”, explicó el presidente de Mondha, Wendy Osirus, luego que esta organización recibiera el Premio Front Line Defenders 2025, por su lucha por la dignidad y los derechos humanos.

Sandra Patargo, representante de Front Line Defenders, entidad con sede en Dublín, Irlanda, dijo que el Premio consiste en la necesidad de darle visibilidad a las personas y organizaciones defensoras de derechos humanos en el mundo que hacen una labor impresionante en defensa de derechos humanos en contexto sumamente adversos y de riesgos.

Osirus agradeció al pueblo dominicano y a su gobierno por los esfuerzos hacia una política migratoria sostenible y más humana y al mismo tiempo criticó que la comunidad internacional no puede seguir condenando a Haití a la retórica y la cumbre sin acción.

“Basta de armarnos con discursos y armas; necesitamos seguridad real, soberanía alimentaria, educación, salud y protección ambiental. Haití no quiere caridad ni ocupación, quiere cooperación respetuosa y liderazgo ético”, indicó el dirigente.

El presidente de Mondha sostuvo que Haití no puede seguir siendo tratado como una colonia olvidada, al considerar que es momento de abandonar la indiferencia, los insultos y las narrativas de odio. “Haití siempre ha mirado a la República Dominicana como un hermano natural. Buscamos lástima, sino una mano amiga basada en el respeto”, afirmó.

Sobre el Premio

Sandra Patargo informó que el premio otorgado a Mondha por Front Line Defenders, reconoce cada año a una región de las Américas y que este 2025 fue entregado a Mondha que lucha por la paz y la justicia de República Dominicana, Haití y otras naciones del mundo.

Wendy Osirys dijo que el galardón es por el trabajo que realiza Mondha en favor de los derechos humanos, especialmente de mujeres, niños, niñas y adolescentes, así como de los campesinos.

En el acto celebrado en el Salón de Reuniones del Consejo de Desarrollo Estratégico de Santiago, participaron el cónsul de Haití en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Stephen Junior Cherenfant, junto a una delegación del Consulado de su país, así como representantes de organismos europeos y los Estados Unidos.

Pie de foto

 

1- Sandra Patargo entregó a Mondha el Premio Front Line Defenders 2025, por su defensa a la dignidad y los derechos humanos.

2- La representante de Front Line Defenders, Sandra Patargo y el presidente de Mondha, Wendy Osirus.

Noticia anterior

COOPNAMA ENTREGA PREMIOS A DELEGADOS AGRACIADOS CON RIFA SORPRESA EN SU QUINCUAGÉSIMA CUARTA ASAMBLEA

Siguiente noticia

Tormenta Melissa: La jornada laboral será hasta la 1:00 PM y se suspende la docencia en provincias en alerta roja

Deja un comentarioCancelar respuesta

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

2025/10/21
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

2025/10/21
Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

Sin lesiones salen 80 trabajadores mineros de Cormidom que estaban atrapados, dice Energía y Minas

2025/10/21
Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

Tormenta Melissa provoca inundaciones y entaponamientos en gran parte de Santo Domingo

2025/10/21
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

El Gobierno cuenta con RD$8,500 millones para iniciar la Autopista del Ámbar, pendiente de licitar

21/10/2025
Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

Estas son las nueve provincias bajo alerta roja por el paso de la tormenta Melissa

21/10/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día