La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Temas

Modelo Abinader de inversión regional

Redacción por Redacción
04/03/2024
en Temas
0
0
SHARES
59
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Reynaldo Peguero rpeguero.cdes2030@gmail.com

Se extingue el modelo macro-cefálico heredado de Trujillo, para que sólo Santo Domingo y San Cristóbal, fueran centros de atracción de millones de dominicanos e inversión pública directa. Estas provincias amontonan 4.4 millones de habitantes, el 42% del país.

El gasto centralizado evacuó la población de provincias fronterizas como Pedernales, Independencia y Elías Piña. Las tres acumulan 159,682 habitantes en 5,483.37 kilómetros. Son 29 dominicanos por kilómetro cuadrado, o sea nada.

Como sufrimos el enfoque económico centralizador trujillista, los cibaeños entendemos el actual y equitativo modelo de inversión desconcentrada. En territorio de 48 mil km2, aglutinar gasto para que todo el mundo resida en Santo Domingo, colocó “la isla al revés”, y no “tal como es”, como desveló aquel debate implícito, entre Balaguer y Yunén.

La inteligencia capitaleña, todavía no descubre el modelo Abinader para impulsar con efectividad el desarrollo regional sostenible. Sin embargo, si revisan los proyectos estructurantes del Plan Estratégico Santiago 2030, la tradición de APEDI y la narrativa de Ferias Expocibao, descubrirán razones.

Mientras Santiago por más 30 años recibía 4 mil 900 millones de pesos en inversión directa, pagaba agua, energía, basura e impuestos por miles de millones. Santo Domingo no paga tantos impuestos, ni arbitrios, sin embargo, acumulaba inversiones por 50 mil millones anuales.

El primer criterio del nuevo modelo de inversión, es la gran distancia de Santo Domingo y los nuevos nichos de inversión del Cibao y el Sur. Así como su capacidad para reducir viajes y cargas hacia la capital. Los puertos atlánticos rehabilitados, incluyendo Manzanillo, estimulan movilidad de pasajeros, turistas y carga por Santiago y la costa norte.

Robustecen exportación, atractividad turística y comunicación marítima de la isla con la costa sur de EUA. Similar análisis justifica Pedernales con respecto al mar Caribe y el canal de Panamá.

El segundo criterio es que el Cibao y el Suroeste tienen alta capacidad de crear empresas y empleos. La circunvalación de Navarrete, autopista del Ámbar y diversos puertos del norte activados, multiplican las ventajas comparativas del Cibao. Tenemos microclima y agrología apta para duplicar la producción agropecuaria y crear decenas de empresas transfronterizas con el modelo CODEVI.

Un último criterio es que la inversión desconcentrada, aporta complementariedad entre ciudades cibaeñas, sus ecosistemas agros productivos, el agua de consumo humano y de irrigación. Así como para construir el Merca Cibao y desarrollar la región como Hub logístico del Caribe.

El modelo Abinader de impulso del desarrollo regional sostenible, debiera incluirse en todos los programas de gobierno 2024-2028 y ser visualizado al detalle por todos.

Noticia anterior

Faride juramenta comandos de campaña en Europa

Siguiente noticia

Candidato a Senador por el PRM, recibe apoyo de líderes cristianos de Santiago

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

2025/07/08
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

2025/07/08
Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

Petro se disculpa por implicar a EU intento golpe

2025/07/08
Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

Empiezan a restablecer decenas de casas del centro histórico SD

2025/07/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

Ulises Rodríguez anuncia reinicio trabajos estación de Bomberos de Santiago

08/07/2025
Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

Alcaldía de Santiago inaugura el “Paseo de los Maestros”

08/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día