La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Misión de OEA plantea realizar un simulacro 15 días antes de próximos comicios

Redacción por Redacción
17/03/2020
en Destacadas
0
Misión de OEA plantea realizar un simulacro 15 días antes de próximos comicios
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Recomienda cotejar padrón de partidos con la lista de posibles autoridades de colegiios

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA), planteó en su informe preliminar de las elecciones del pasado domingo 15 de marzo llevar a cabo un simulacro del 100% de las funcionalidades dispuestas para las próximas elecciones, con todas las juntas municipales, y al menos el 80% de los recintos, con una carga de trabajo del 100% de los colegios electorales.

Advirtió que esta acción debe ser realizada al menos 15 días previos a las elecciones, con la finalidad de poder llevar a cabo las adecuaciones que correspondan.

La misión encabezada por el expresidente de la República de Chile Eduardo Frei Ruiz-Tagle, recomendó que al integrar los colegios electorales, se crucen o coteje la lista de posibles autoridades con los padrones de afiliados de los partidos políticos.

Manifestaron que, aunque la Misión es consciente del alto grado de afiliación y militancia partidaria que caracteriza a la ciudadanía dominicana, considera que deben realizarse mayores esfuerzos por evitar que las autoridades de los colegios electorales sean percibidas como figuras asociadas a determinadas preferencias políticas.

Aconsejaron mantener y profundizar el diálogo entre las autoridades electorales, los partidos políticos y la sociedad civil.

Sugirieron estandarizar y documentar los procedimientos implementados en las distintas fases del proceso electoral, lo que incluye la armonización de procedimientos en el nivel nacional y municipal.

Plantean preparar un cronograma electoral detallado con miras a las elecciones presidenciales y congresuales de mayo de 2020, para dar mayor claridad, tanto a los actores políticos como a la ciudadanía.

“En lo positivo, se destaca la experiencia del personal de la JCE y de las Juntas Electorales Municipales (JEM), un factor que facilita la búsqueda de soluciones a los problemas que surgen en la preparación y conducción del proceso”, indica el informe.

Señalan que no obstante lo anterior, la Misión pudo observar que la experiencia individual del personal electoral contrasta con la falta de estandarización y documentación de los 6 procedimientos, de forma que el éxito de las elecciones depende en gran medida de la intervención de personas específicas y de su capacidad inventiva ante los desafíos.

La Misión tomó nota de un alto grado de heterogeneidad en la calidad y funcionamiento de las JEM. “Esta situación impacta de manera directa en el desarrollo óptimo de la elección”, señalaron.

En la tecnología electoral
En las recomendaciones tecnológicas señalaron que se debe implementar un mecanismo de control de calidad y funcionamiento sobre el 100% de los componentes que integran la maleta tecnológica que se empleará en los recintos electorales.

También implementar un sistema de inventario de los componentes que conforman la maleta tecnológica, cuya identificación por diversos factores (MAC ADDRESS, IMEI) permita conocer en cuál maleta se encuentran, y de ese modo poder identificar los componentes que tuvieran falla.

Noticia anterior

Abel Martínez ordena cierre de bares y cines; pide limitar uso de carros de concho

Siguiente noticia

El Alfa firma contrato con disquera internacional

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA