La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

MIP, 100 días avanzando en seguridad e institucionalidad democrática

Redacción por Redacción
28/11/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Interior y Policía celebra 100 días de gestión bajo la dirección de Faride Raful, marcados por un firme compromiso con la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática. Este período ha estado dedicado a implementar reformas y acciones destinadas a fortalecer la convivencia pacífica, garantizar la seguridad de los ciudadanos y consolidar una administración más transparente y eficiente.

En sintonía con el mandato del presidente Luis Abinader, el Ministerio ha basado su gestión en cuatro ejes fundamentales: modernización de la seguridad, construcción comunitaria del orden, eficientización de los servicios y articulación interinstitucional efectiva.

Estas líneas de acción reflejan la visión de un gobierno enfocado en el desarrollo sostenible y el bienestar ciudadano.

Resultados destacados en 100 días:
Digitalización y eficiencia en los servicios:
Se implementaron sistemas automatizados que permitieron aumentar exponencialmente la gestión de denuncias comunitarias, pasando de 8 denuncias manuales en 8 meses a 220 digitalizadas en solo tres meses. Además, procesos como la solicitud de naturalización y permisos de armas ahora se realizan en la mitad del tiempo.

Operación Garantía de Paz:
El lanzamiento de la Operación Garantía de Paz ha reducido los índices de conflictividad en zonas críticas y ubicado la tasa de homicidios intencionales en 9.6 por cada 100,000 habitantes, acercándonos a los niveles más bajos registrados en los últimos años.

El Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) ha realizado más de 1,500 inspecciones, resultando en el cierre de 255 establecimientos por infracciones sonoras y venta de alcohol fuera de horario, como parte de la política de reducción de conflictividad social.

Fortalecimiento de la Policía Nacional:
Se integraron 1,116 nuevos agentes mejor capacitados, se graduaron 49 especialistas en gestión de recursos humanos y 900 mujeres se incorporaron al cuerpo, marcando un avance significativo hacia una institución más inclusiva.

Seguridad vial:
La colaboración con DIGESETT e INTRANT ha permitido reducir accidentes en tramos críticos. Hemos logrado fines de semanas sin muertes en tramos críticos como la Autovía del Este, gracias a una mayor presencia policial y medidas preventivas.

Avances en control migratorio:
Se reactivó el Consejo Nacional de Migración para diseñar políticas efectivas, reforzando la seguridad fronteriza y mejorando los procesos de regularización y deportación, garantizando siempre el respeto a la soberanía nacional.

Transparencia administrativa:
Auditorías bajo normas internacionales y la creación del SISMAP Seguridad garantizan una gestión más transparente, mientras que el fortalecimiento del observatorio CADSECI permite tomar decisiones basadas en datos de calidad.

Hacia un futuro de seguridad y orden
La ministra Raful enfatizó que la seguridad es una construcción colectiva y llamó a la ciudadanía a unirse a los esfuerzos del Ministerio. “Nuestro compromiso es con la responsabilidad y el orden, avanzando hacia un país más seguro, justo y próspero”, afirmó.

Estos 100 días han sido solo el inicio de un trabajo sostenido que busca transformar las condiciones de vida de los dominicanos y fortalecer la institucionalidad democrática. El Ministerio de Interior y Policía seguirá trabajando en equipo con otras instituciones y la ciudadanía para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.

Presentes en el acto

A la actividad celebrada en el Club para Oficiales de la Policía Nacional asistieron los viceministros de Control de Armas y Municiones, Carlos Ogando; de Seguridad de Interior, Edwin Féliz; de Seguridad Preventiva en los Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez; Antonio Palma, de Convivencia Ciudadana. También el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; el general Juan Hilario Guzmán Badía, subdirector de la Policía Nacional; el vicealmirante Lee Ballester, director de Migración; el general Andrés Modesto Cruz, inspector general de la Policía, y el general Francisco Ozoria, director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).

Además, Luis Ernesto García, Comisionado para la Reforma Policial; Servio Tulio Castaños Guzmán, miembro de la Comisión Especial de Reforma Policial; el coronel Randolfo Rijo Gómez, director del Servicio de Emergencias 911; Joel Santos, ministro de Energía y Minas; Tomás Peña, director Regional Norte de Interior y Policía, así como los padres de la ministra, don Tony Raful y señora Grey de Raful.

Noticia anterior

RD recibe más de 9 millones de visitantes hasta el mes de octubre.

Siguiente noticia

Senador Julito Fulcar “es discutible” la eliminación de exoneraciones a legisladores

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día