El panorama electoral entre las fuerzas minoritarias se ha redibujado con la conformación del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la formación de la Convergencia, también con el ingreso de Amable Aristy Castro al Partido Liberal la Estructura, y el cambio de coalición que adoptó el Movimiento Democrático Alternativo (MODA).
Los cambios en la política nacional, con la fragmentación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), han puesto en la mira de los partidos minoritarios y de nuevas agrupaciones políticas la posibilidad de convertirse en la tercera fuerza política del país. Y para eso trabajan.
En los últimos 50 años el panorama político dominicano ha sido dominado por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), intercambiándose las primeras posiciones y manteniendo así su prominencia en el reparto de fondos públicos establecido por la Ley Electoral de 1997.
En el caso del PRM, por ejemplo, sus intenciones son más ambiciosas. Sus principales autoridades, y precandidatos presidenciales, han anunciado sus intenciones de convertirse en el principal partido de la oposición política dominicana en base a los resultados que obtiene en mediciones electorales su antigua agrupación, el PRD.
Metas
El nuevo presidente del partido La Estructura, Amable Aristy, se fijó, al asumir la posición, como meta, llevar a esa organización política a la tercera casilla de boleta electoral, una posición que hoy ocupa su antigua organización política, el PRSC.
El caso del MODA es igual de interesante porque se trata de la cuarta fuerza política nacional que en los pasados tres procesos electorales había acudido aliado al PRD. Ahora están interesados en la tercera casilla pero desde el Bloque Progresista, la coalición que encabeza el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
En cambio, la coalición opositora denominada Convergencia por un Mejor País fijó el final de marzo para seleccionar a su candidato presidencial. El detalle está en que el día 29 de este mes es que está pautada la convención interna del PRM, una de las agrupaciones que componen el nuevo bloque de partidos.
A este escenario también se le debe sumar la decisión pendiente de la Junta Central Electoral (JCE) sobre la solicitud de 10 nuevas agrupaciones políticas que buscan su reconocimiento político para participar en las próximas elecciones generales de mayo de 2016.