Santiago. – El ministro de Administración Pública, licenciado Ramón Ventura Camejo, declaró que esa institución seguirá capacitando a los promotores de salud, porque está consciente de que es una forma de disminuir las muertes maternas-infantiles, en virtud de que su trabajo se centra en la atención primaria.
Por su parte, el canciller de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), doctor Príamo Rodríguez Castillo, destacó que la salud es lo más importante en el ser humano, debido a que sin ésta no se asimila la educación, la alimentación, no hay deseo para el trabajo, ni ninguna otra cualidad.
El ministro del MAP y el canciller de la UTESA, hablaron en el acto de inauguración de un diplomado para capacitar a 40 promotores de salud de comunidades del Cibao, el cual será desarrollado en ese centro educativo, auspiciado por la entidad de gobierno.
El ministro Ventura Camejo explicó que ya visitó más de 100 Centros de Atención Primaria en esta zona, con la finalidad capacitar a su personal en gestión de calidad, según lo informado por el periodista Luís Céspedes Peña.
Informó que cuando concluya ese diplomado, el MAP iniciará otro para ir capacitando a la mayoría de los promotores, lo que tiene como objetivo fortalecer el trabajo de la atención primaria. Informó que en los últimos días visitó los Centros de Atención del Primer Nivel de Salud de La Cidra, Juncalito, El Caimito, La Cuesta u otros ubicados en los Municipios de San José de las Matas y Jánico.
Destacó la importancia que tiene para el progreso del país, las alianzas públicas-privadas, especialmente del gobierno con las universidades, para poder contar con un mejor desarrollo del talento humano.
Observó que el diplomado y las maestrías que se desarrollan con las universidades, buscan seguir fortalecimiento el progreso de la administración pública a favor de los ciudadanos.
Ventura Camejo explicó que se trabaja en fortalecer la institucionalidad. Habló de la importancia del Plan Estratégico, el Plan Operativo, la rendición de cuentas y la transparencia, entre otras herramientas usadas en el mejoramiento de la función pública.
El funcionario oficial, graduado en Administración y Políticas Públicas, expresó que parte de lo que hoy se vive en el MAP con su Plan Estratégico, es fruto de ese cocimiento.” Dijo que en la administración pública, lo más importantes son los ciudadanos.