La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministro Ito Bisonó encabeza incineración de más de 7 millones de unidades de mercancías ilícitas

Redacción por Redacción
07/12/2024
en Destacadas
0
0
SHARES
13
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Haina, San Cristóbal. -El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito – Bisonó encabezó, junto al ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general CarlosAntonio Fernández Onofre, el acto de incineración de más de 7 millones de unidades de productos ilícitos.

Durante un acto celebrado en P&D Recycling fueron incineradas 254,943 unidades de distintos medicamentos, 18,880 unidades estimulantes sexuales, 27,663 botellas de bebidas alcohólicas, 3,976 litros de clerén, 6,773,362 unidades de tabaco, para un total de 7,080,824 unidades de mercancías ilícitas.

Estos productos fueron decomisados en distintos operativos realizados en todo el país, por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM), entre el 25 de julio y el 2 de diciembre de este año.

El ministro Bisonó anunció que se cerrará el año con la destrucción de 35 millones de unidades de medicamentos, cigarrillos y alcohol ilícitos.

Además, destacó la destrucción de un laboratorio que producía medicamentos ilegales y narcóticos, cuya parte correspondiente ya fue entregada a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Bisonó la colaboración de diversas entidades, incluyendo el Ministerio de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría General de la República, la Embajada de los Estados Unidos y otras instituciones.

“Este año se cierra con siete sentencias definitivas: cinco en cigarrillos, una en alcoholes y una en medicamentos”, dijo Bisonó.

Subrayó que esto demuestra el funcionamiento del ciclo de inteligencia, persecución, incautación, procesos, sometimiento y sentencia definitiva, lo que refleja un país confiable y en crecimiento.

De su lado, el ministro de Defensa, Fernández Onofre, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales.

Destacó el fortalecimiento de las instituciones como el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, el CECCOM y otros organismos desplegados en la frontera y el territorio nacional.

Reiteró la colaboración con Industria y Comercio, y el compromiso con el Estado y la sociedad para combatir eficazmente a quienes intenten socavar la legalidad en el país.

Acompañaron al ministro, entre otros, el jefe del Ejército de la República Dominicana, mayor general Jorge Iván Camino Pérez y el director del CECCOM, general de brigada César Miranda Mañón.

También participaron en la incineración, representantes de la Mesa de lucha contra los Ilícitos conformada por el Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Procuraduría General de la República, Procuraduría Especializada en Ilícitos, ProConsumidor, Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Dirección General de Aduanas (DGA), el Ejército de la República Dominicana, y el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), entre otros.

Además, el magistrado procurador Jonathan Baró Gutiérrez, coordinador de la unidad de propiedad intelectual y Comercio Ilícito de la Procuraduría General de la República, reiteró el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público en la lucha contra el tráfico de sustancias ilegales y otros ilícitos.

También estuvieron presentes, Jacqueline Pérez, Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (RIVLAS), Edwin López representante de la Embajada de los Estados Unidos y director Homeland Security (HSI) y Erick Pérez del Toro, director de Philip Morris Dominicana y Eddy Alcántara director de ProComsumidor.

La incineración de estos productos refleja el compromiso de las fuerzas de seguridad dominicanas en la lucha contra el comercio ilícito, garantizando así la salud y el bienestar de la ciudadanía.

Este evento subraya la acción decidida de las autoridades dominicanas para erradicar el comercio ilícito y proteger a la población de los peligros asociados a estos productos.

Noticia anterior

Revista Unión & Ciencia: Impulsando la Investigación en Salud desde la Clínica Universitaria Unión Médica

Siguiente noticia

BHD gana Premio de Voluntariado Solidario Corporativo 2024

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día