La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Ministro Educación asegura en 2016 habrá cambios en formación docente

Redacción por Redacción
07/12/2015
en Primeras
0
Año escolar entran 1,334 nuevos centros de Jornada Extendida
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, declaró que a partir de enero del próximo año se implementarán cambios en la formación del docente en las universidades dominicanas con la eliminación de la jornada sabatina. Dijo que el Consejo Nacional de Educación Superior estará aprobando en los próximos días las nuevas normativas de formación magisterial.

Amarante Baret al expresar que “se va a acabar aquello del maestro sabatino”, indicó que los programas de becas de la institución tomarán en cuenta la jornada de estudios completa en la semana.

Indicó que se trabaja desde hace un tiempo en varios programas en el Instituto Superior de Agricultura (ISA), en Santiago, en el área de Ciencias Básicas.

Dijo que esos programas consisten en becar a los mejores estudiantes que se sometan a pruebas para que puedan optar por una licenciatura en Ciencias Básicas en el ISA, todos los días de la semana, manteniendo un índice determinado.

“Ahora nosotros vamos a ampliar esa experiencia y el que no mantenga en las universidades un índice de tres, va a perder la beca, porque lo que queremos es que los mejores bachilleres vayan a estudiar Educación”, advirtió.

Asimismo, el Ministro de Educación sostuvo que ya los maestros no se nombran por compañerismo ni por amiguismo, sino que son el resultado de un Concurso de Oposición, porque el partidarismo político le ha hecho daño a la educación dominicana y ha contribuido a crear un ambiente de poca calidad en la escuela.

Dijo que la designación de técnicos, Directores Regionales y Distritales, que son claves en la gestión del proceso educativo, debe ser producto del mérito porque “necesitamos gente comprometida, que ame la escuela y, en ese sentido, hemos instituido el Concurso de Oposición”.  Señaló que el Ministerio de Educación (MINERD) creó 17 nuevos distritos educativos en el país.

Destacó que la carrera de Educación ya no es la Cenicienta de las profesiones en República Dominicana, al explicar que en la actualidad un maestro que acumula sus incentivos y tiene sus titulaciones en el nivel de Primaria o Básica ha pasado en dos tandas de 26 mil pesos a casi 40 mil, y el de Media ya está en 46 mil pesos por ocho horas de trabajo. “No es verdad aquello de que el maestro se muere de hambre”, manifestó el Ministro.

Dijo que se están manejando varias variables, por un lado con el tema de los docentes y, por el otro, con la formación del futuro docente en la República Dominicana.

Explicó que con el docente se están fortaleciendo los planes del Instituto Nacional de Formación Magisterial (INAFOCAM), a los fines de que los cursos, talleres y especialidades que se financian mediante becas desde esa dependencia respondan a los requerimientos del MINERD.

“Aquí se han gastado cientos y cientos de millones de pesos en una capacitación que no han dado resultados; entonces todo eso está siendo sometido a un proceso de revisión, tanto desde el INAFOCAM como desde el Ministerio de Educación y el MESCyT”, manifestó.

Bandas de música

En otro orden, el Ministro de Educación informó que el año próximo se estarán formando 250 bandas escolares de música en los centros educativos con Jornada Escolar Extendida, por lo que ya se están recibiendo los instrumentos.

Explicó que como en las escuelas que funcionan en Jornada Escolar Extendida (unas 2,800) se imparten seis horas efectivas de clases de las 40 semanales, quedan cuatro horas en las que se dan cursos o talleres optativos.

“Ya ese es un logro trascendental porque en República Dominicana nunca se habían impartido seis horas de docencia; en promedio 2.5 para Básica y tres horas para Media.  Ya eso de por sí impacta el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro de la escuela”, precisó Amarante Baret.

Aseguró que el MINERD tiene una guía para saber qué debe hacer el equipo de gestión del centro escolar en esas cuatro horas, de acuerdo a sus condiciones, a su entorno y que son varias las posibilidades que tiene el centro educativo para distribuir esas horas como matemáticas, clubes de lecto-escritura, ciencias, robótica, tecnología de la información,

El Ministro de Educación dijo que quienes más se identifican con el nuevo modelo educativo son las madres dominicanas, jefas de hogar en el país.

Informó que en este 2015 el MINERD tiene muchos logros que exhibir con la expansión, consolidación y desarrollo del nuevo modelo pedagógico.  Dijo que al llegar el mes de noviembre más de 837 mil estudiantes están en Jornada Escolar Extendida y la meta es completar el millón de alumnos.

“Al mismo tiempo en que consolidamos el modelo, estamos también trabajando en todo lo que tiene que ver con el contenido y con la calidad de la educación dominicana porque esta Revolución Educativa es integral;  es cierto que la Jornada Escolar Extendida resuelve problemas importantes porque tiene que ver con aspectos vinculados a la nutrición del niño, de la niña y del adolescente”, puntualizó.

“No es verdad que pasando hambre, con déficits nutricionales importantes se puede aprender bien, eso no es verdad y la Jornada Escolar Extendida resuelve el problema de la alimentación de nuestros niños y de nuestras niñas: desayuno, almuerzo, merienda”, expresó el Ministro de Educación al ser entrevistado en el programa Mckinney.

Dijo que al mismo tiempo con ese programa de ocho horas en la escuela se logra que los niños y niñas permanezcan en la escuela durante el día.

Noticia anterior

Estrellas, Leones y Gigantes ganan, Audo es despedido

Siguiente noticia

Venezuela espera resultados tras incidentes con invitados internacionales

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

2025/07/09
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

2025/07/09
El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

El PLD se une a propuesta de ajustar el per cápita para rescatar al Senasa

2025/07/09
Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

Medio Ambiente somete hotel en Punta Cana por violación leyes

2025/07/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Banreservas celebra coctel con clientes de San Cristóbal

Banreservas avanza entre los 1,000 mejores bancos mundo

09/07/2025
Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

Haití declara tolerancia cero tras ataque a un emblemático hotel

09/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día