La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministro de Salud instruye supervisión albergues para verificar condiciones sanitarias

Redacción por Redacción
19/09/2022
en Destacadas
0
0
SHARES
44
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.-El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, instruyó este lunes a todas las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) a supervisar todos los albergues, principalmente de las zonas más afectadas por el huracán Fiona y verificar que las condiciones sanitarias sean adecuadas a fin de prevenir enfermedades.

En reunión virtual con su equipo técnico, viceministros, directores provinciales y de Áreas de Salud, así como técnicos de gestión de riesgo y de epidemiología, Rivera destacó la necesidad de proteger a las personas albergadas, proporcionándole los servicios necesarios, de agua potable, alimentación y suplirle los medicamentos que que requieran.

“Principalmente ver niños, niñas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, verificar que el agua potable sea adecuada, porque la primera manifestación en estos casos es gastroenteritis, igualmente ver los baños y el aseo general”, precisó Rivera.

Indicó que se debe vigilar a aquellas personas que han estado expuestas a cruzar ríos y charcos para prevenirlas de la leptospirosis y otras enfermedades.

El ministro explicó que en las provincias más afectadas se está haciendo un diagnóstico general y exhortó al personal de Salud a no escatimar esfuerzo para cuidar esa población y permanecerán en sesión permanente vigilando las condiciones sanitarias en las zonas afectadas por el huracán Fiona.

En la reunión, los directores provinciales de La Altagracia, La Romana, Higüey, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná y otras, presentaron un panorama de la situación, donde explicaron las labores que coordinan para garantizar las condiciones de salubridad y monitoreo de enfermedades que pudieran surgir.

En Higüey identificaron 80 personas a las que le han dado asistencia, pero no ha habido fallecidos, los hospitales están funcionando, y salvó por interrupciones eléctricas, no han tenido mayores contratiempos, explicó su director provincial de Salud.

En Samaná hasta el momento se identificaron 28 albergues, 19 barrios vulnerables y tienen 54 personas albergadas, se garantiza medicamentos e insumos necesarios para ser utilizados de ser necesario.

Hato Mayor tiene mayor cantidad de personas en albergues, con 234 y para quienes se gestiona algunos artículos como mosquiteros, para evitar picaduras y por tanto casos de dengue.

Las DPS realizan recorridos junto a Defensa Civil y otros organismos de socorro donde se les instruye además a los ciudadanos a evitar enfermedades como leptospirosis.

Algunos reportaron inconvenientes, fallo de la energía por la caída del tendido eléctrico, inundaciones, árboles caídos que obstaculizaban las carreteras entre otras situaciones.

El ministro pidió mantener la supervisión de estos espacios donde se alojan personas, su condiciones de salud, realizar tomas de muestras COVID-19 de ser necesario, diligenciar los medicamentos que se requieran y mantener el contacto con la rectoría por cualquier situación.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Riesgo, mantiene la Sala de Situación para el monitoreo constante.

En el encuentro acompañaron al doctor Rivera, los viceministros Eladio Pérez, de Salud Colectiva; Fernando Ureña, viceministro de la Oficina Coordinadora de la Gestión Desconcentrada de la Rectoría; Robinson Santos, director del Gabinete de Salud; doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos; doctor Ronald Skews, director de Epidemiología, entre otros funcionarios del MISPAS y representantes de la OPS en el país.

Noticia anterior

Los Ministerios de Interior y Policía y de Salud Pública emiten resolución conjunta reduce el horario para la venta de bebidas alcohólicas en las provincias más afectadas por el huracán

Siguiente noticia

Gobierno crea un Centro de Operaciones en Higüey y zonas afectadas para dar respuesta inmediata a las necesidades de la población

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

2025/07/06
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

2025/07/06
Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

Abinader inaugura varias obras sociales en la provincia Duarte

2025/07/06
Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

Collado promete remozar la playa y otras obras en Boca Chica con inversión de RD$600 millones

2025/07/06
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

Aumentan 69 muertos por inundaciones; declaran desastre

06/07/2025
Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

Reina consorte habría viajado 33 veces R. Dominicana

06/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día