La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministro de Educación Andrés Navarro asegura que Evaluación del Docente es la base para mejorar la enseñanza

Redacción por Redacción
27/11/2018
en Destacadas
0
Ministro de Educación Andrés Navarro asegura que Evaluación del Docente es la base para mejorar la enseñanza
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó este lunes la apertura del seminario iberoamericano “Evaluación Docente: Análisis y Perspectivas para la Calidad Educativa”, un espacio de reflexión en torno a los procesos de evaluación del desempeño magisterial más relevantes en la región, así como las perspectivas para la transformación y la mejora de la calidad de los aprendizajes en los sistemas educativos.

El secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), Mariano Jabonero Blanco, ofreció las palabras de apertura del evento, mientras que el especialista iberoamericano Ricardo Cuenca dictó la conferencia magistral “Desafíos y Oportunidades de la Evaluación Docente para la Calidad Educativa”.

El ministro Andrés Navarro enfatizó que este seminario representa una gran oportunidad para la República Dominicana y la región, ya que promueve el conocimiento, la reflexión, el intercambio, el debate y, sobre todo, el compromiso en torno a las oportunidades de la evaluación docente para mejorar la calidad educativa. “El análisis de nuestras experiencias nacionales y regionales, contribuirá a desarrollar mejores políticas y prácticas educativas en cada uno de nuestros países para el bien de nuestra gente”.

Expuso que la recién terminada Evaluación del Desempeño Docente realizada en nuestro país, la cual llevaba nueve años sin realizarse, representa la primera ocasión en que se desarrolla un proceso tan amplio y riguroso, con cinco acciones evaluativas aplicadas.

 

 

“Lo hicimos con el propósito fundamental de contar con un diagnóstico del desempeño para orientar la política de formación y desarrollo profesional e impulsar planes de mejora, todo esto de conformidad con las normativas vigentes y los acuerdos con los diversos sectores sociales que inciden en la educación, que se expresaron en el Pacto por la Educación. Con toda la información recabada podremos elaborar con objetividad planes de mejora asertivos”, sostuvo.

“Lo que está haciendo el sistema educativo dominicano con esta práctica es un reconocimiento en que debemos cambiar la manera de ejecutar las políticas públicas. Pienso que el lugar más oportuno, más necesario dentro del marco del Estado dominicano, precisamente es el Misterio de Educación, porque ciertamente si logramos establecer la cultura de evaluación en el Ministerio de Educación, yo estoy seguro que eso va a permear el resto de la estructura del Estado”, dijo.

De su lado, el secretario general de la OEI, doctor Mariano Jabonero, destacó que la evaluación en general y la evaluación docente en particular es uno de los requisitos para asegurar una educación de calidad. En este sentido, valoró ampliamente el esfuerzo realizado por el Ministerio de Educación de República Dominicana con la implementación del proceso de evaluación docente que abarcó a más de 80,000 docentes en todo el país.

“Evaluación es calidad, es equidad, inclusión, es mejora de la educación y de las condiciones de vida y oportunidades entre los hombres y mujeres de la región”, señaló.

Indicó que la calidad está sujeta íntimamente a la evaluación, “si no hay evaluación, no hay conservación, no hay evidencia, no hay posibilidad de construir políticas públicas”. 

En tanto, el especialista iberoamericano Ricardo Cuenca felicitó a la República Dominicana por los importantes y significativos cambios que se están produciendo en el país.

En este seminario que se extenderá hasta el martes 27, se abordarán temas relacionados con los sistemas y los procesos de evaluación del desempeño docente a nivel regional, además del desarrollo profesional, la carrera docente y sus implicaciones para alcanzar la mejora en la calidad educativa.

Durante el desarrollo del evento, en el cual participan representantes de México, Perú, Chile, Colombia, Ecuador, Cuba y República Dominicana, se conocerán las más significativas experiencias regionales de evaluación docente, y cómo han contribuido a la transformación educativa, y también abrirá una ventana de reflexión sobre el aporte de un sistema de evaluación al desarrollo y a la carrera profesional.

Se trata de debatir sobre los desafíos y compromisos de la evaluación docente para alcanzar la mejora de la calidad educativa, promoviendo propuestas y estrategias que permitan la implementación de planes de desarrollo profesional docente a nivel nacional e internacional, con un concepto inclusivo, equitativo y de calidad.

El seminario internacional está dirigido a funcionarios, equipos técnicos, directivos y docentes del sistema educativo dominicano, así como a académicos y a representantes de diferentes entidades y organismos vinculados a la educación.

Para el martes 27 se presentará el panel: “La Evaluación Docente en la Región: Aprendizajes desde las Experiencias”, con la participación de los doctores Eduardo Backhoff (México), Hugo Nervi (Chile), Héctor Valdez (Cuba) y Julio Valeirón (República Dominicana).

En tanto, un segundo panel: “Implicaciones y aportes de la evaluación docente para el desarrollo profesional y la práctica educativa”, estará a cargo de los doctores Ricardo Cuenca, Alba Martínez y Harvey Sánchez Restrepo, moderados por la magíster Sheila Valera.

También contará con una mesa redonda con el tema “Perspectivas, retos y oportunidades del proceso evaluativo para la mejora de la calidad educativa”, con la participación del dominicano Julio Valeirón, el ecuatoriano Harvey Sánchez, el mexicano Eduardo Backhoff, el chileno Hugo Nervi, la colombiana Alba Martínez, el cubano Hugo Valdez y la dominicana Ancell Scheker. El discurso de cierre será dirigido por el embajador Reynaldo Espinal, director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación.

Noticia anterior

Cinco años de prisión para mujer por robo de recién nacido en maternidad de Santiago

Siguiente noticia

OMSA anuncia sus unidades circularán gratis este miércoles y jueves

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

2025/05/24
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

2025/05/24
JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

JCE presenta proyecto de la nueva cedulación en la Arquidiócesis de Santiago; líderes católicos respaldan iniciativa

2025/05/24
Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

Harvard vuelve a denunciar a Trump tras prohibirle matricular a estudiantes extranjeros

2025/05/23
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

Raquel Peña reafirma hermandad histórica entre RD y Ecuador al participar en juramentación del presidente Daniel Noboa

24/05/2025
Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

Trump amenaza a Apple con aranceles del 25% si no fabrica el iPhone en Estados Unidos

24/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día