La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Ministro de Economía y Planificación afirma es urgente aprobar leyes sobre agua en República Dominicana.

Redacción por Redacción
26/04/2015
en Provinciales
0
Ministro de Economía y Planificación afirma es urgente aprobar leyes sobre agua en República Dominicana.
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

10004El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás afirmó aquí que no se puede posponerse por más tiempo la aprobación de la ley General de Agua y la Ley de Agua Potable y saneamiento que cursan por décadas en el Congreso Nacional de la República Dominicana.

Al presentar una magistral conferencia en la apertura del Primer Congreso internacional sobre la Gestión Integral del Agua, organizado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el ingeniero Montás indicó que ambas leyes tienen alrededor de dos décadas dando brincos en el Congreso y no hemos logrado consenso entre los actores reguladores, gestores y usuarios, y el problema no puede esperar más.

Indicó que también hay algo más que contemplar en la agenda de trabajo para la institucionalidad del sector Agua, y es lo relativo a la elaboración de los planes sectoriales y sus planes estratégicos institucionales.

El ingeniero Montás también informó que todavía  en gran parte del mundo existe un despilfarro del recurso agua potable, |en ese sentido dijo que en el 2010 en el país el 31 por ciento de las comunidades estaba expuesta a contaminación de aguas estancadas, el 37% sentía los efectos de la acumulación de la basura, y el 27.6% tenía hogares localizados alrededor de cañadas con basura o agua contaminada.

Mientras que el director General de CORAASAN, ingeniero Silvio Durán afirmó en su discurso de orden, que  la gestión de los recursos hídricos ha desencadenado un proceso de corresponsabilidad gobierno/sociedad, de transformación e innovación en las organizaciones públicas y privadas, así como de formación de capacidades humanas y de creación de herramientas novedosas.

Precisó que este primer seminario internacional en Gestión Integral del Agua creará el espacio propicio para reflexionar  y discutir los alcances y limitaciones del sector agua potable y saneamiento en todas sus vertientes.

Luego de la magistral conferencia del ingeniero Temistocles Montás, el doctor Luis Roa, en representación de la ministra de Salud Pública, agotó un turno en el que se refirió a la gravedad del problema con el agua potable, y la necesidad que hay de que todos respaldemos las iniciativas y programas para tener mayor suministro del líquido.  Asimismo, informó sobre las guías que puso a circular Salud Pública sobre el agua y saneamiento ambiental.

Al final;, los participantes e invitados especiales del seminario, participaron de una presentación del Ballet Folklórico del Centro de la Cultura de Santiago.  El evento se realiza hasta este sábado 25 en el Teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Entre los países participantes están Estados Unidos, España, Paraguay, Venezuela, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Argentina, Portugal y Chile.

Noticia anterior

Director Ejecutivo INAPA afirma sector público no está apto para manejar servicio agua potable

Siguiente noticia

Dirigente político afirma renuncia de los vinchos es un favor para el gobierno

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

2025/07/10
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

2025/07/10
Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

Abinader inaugura parqueo Plaza Zona Colonial

2025/07/10
Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

Coalición feminista se planta frente al Congreso; exige las tres causales del aborto en el Código Penal

2025/07/10
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Personal policial se capacita en materia de Comunicaciones Estratégicas

Policía Nacional en Santiago recupera 12 vehículos robados en las últimas 72 horas

10/07/2025
El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

El regidor acusado de narcotráfico en EE. UU. se declara no culpable

10/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día