La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministro Bisonó destaca en España a República Dominicana como ejemplo de crecimiento e inversión; conoce agenda España Digital 2025

Redacción por Redacción
17/05/2021
en Destacadas
0
Ministro Bisonó destaca en España a República Dominicana como ejemplo de crecimiento e inversión; conoce agenda España Digital 2025
0
SHARES
18
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, España. – El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana, Víctor -Ito- Bisonó, destacó el crecimiento y clima de inversión que vive el país a pesar de los efectos del covid-19 en la economía global, durante la jornada inaugural del IV Congreso Iberoamericano del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) para líderes de compañías y familias empresarias, órgano que agrupa a cerca de 140 presidentes de las mayores empresas de la región.

Durante el evento que tiene el tema “Transformación e impacto social: las mejores empresas para el planeta”, Bisonó destacó la proyección de 5% de crecimiento de la República Dominicana, realizada por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, muy por encima del 4% medio del resto de la región.

“Eso supone recuperación de empleo y generación de nuevas oportunidades. En todo caso, lo importante es dinamizar la economía pos-pandemia. No se puede salir individualmente de la crisis, sino trabajando todos de la mano”, agregó.

Nuevos, y mejores tiempos

De cara no solo al futuro próximo, sino al mismo presente, Bisonó señaló la importancia de contar con un 30% de la población vacunada, además de los créditos para dinamizar la economía por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID): “Toda una oportunidad para consolidar nuestro modelo de crecimiento, propio de un país que es referente de atracción de capital, por ejemplo, procedente de los EE.UU. que antes iba a China”.

Citó que la alta tecnología es otra de las razones que motiva el interés por invertir en República Dominicana: “Hemos creado un mercado de resiliencia en plena pandemia, con incrementos a destacar como el de la Zona Franca. La mayor participación en los productos del tabaco, con crecimiento en sus exportaciones hasta del 50% y el talento y capacitación en todo el ciclo productivo, con una mano de obra que está determinada a salir adelante”.

“En cuanto a la alta tecnología, nuestro país es, por ejemplo, líder en dispositivos médicos junto a Alemania y Japón, como es el caso de las máquinas que separan el plasma de la sangre, número uno en exportación desde República Dominicana hacia los EE.UU.”, apuntó.

El ministro también destacó los “Call Center” en áreas como emergencias, gestiones bancarias, reservas de vuelos, entre otros, asentados en el país, y que dan servicio a las demandas de origen latino procedentes de los EE.UU. Es otro sector en auge, en el que República Dominicana ha creído y ha crecido”.

Dentro de las intervenciones que tuvo el ministro en esta jornada de trabajo, estuvieron presentes representantes institucionales, como en el caso de Mauricio Claver-Carone, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El evento fue inaugurado por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en CaixaForum Madrid, quien destacó la importancia geoestratégica de la zona y anunció la próxima gira, el 8 al 11 de junio, por Latinoamérica en compañía de importantes empresas españolas, como refuerzo de vínculos de hermandad.

Sánchez subrayó, además, el esfuerzo del gobierno español para ayudar en el desarrollo de nuevos instrumentos de financiación para la zona, aún más en casos “de países con rentas medias menos favorables”.

Digitalización e inteligencia artificial

Bisonó se reunió además con Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, donde conoció el programa “España Digital 2025”, articulado en torno a cuatro pilares: Estructura Nacional de Inteligencia Artificial, Plan Nacional de Competencias Digitales, Plan Específico de Digitalización de las Pymes y Plan Nacional de Digitalización de las Administraciones Públicas, cuyo principal desafío es, en tres años, alcanzar un porcentaje del 80% de la población con habilidades digitales aceptables.

En ese sentido, Bisonó coincidió con Artigas en la importancia de reducir la brecha digital, y destacó la decidida apuesta del gobierno del presidente Luis Abinader por la creación de un Gabinete Digital, así como el esfuerzo tecnológico para tener actualizados los datos de la Estrategia Nacional de Industrialización, con herramientas como Zonas Francas Datos, implementadas por esta gestión.

Durante el encuentro los funcionarios abrieron la posibilidad de establecer una agenda de trabajo bilateral, a través de la cual “becarios realicen una pasantía de en la Secretaría de Estado, así como de hacer intercambios, así como la implementación de programas tan interesantes como la protección a jóvenes y niños en internet, las claves del teletrabajo y la educación a distancia”.

Asimismo, las instituciones destacaron la necesidad de apoyar a las pymes, la posibilidad de que República Dominicana colabore con sus aportaciones al proyecto de “Carta de Derechos Digitales”, conceptos como la “Oficina del Dato”, así como su preocupación por la ciberseguridad, los modelos predictivos con repercusión en las políticas públicas y la importancia de que el español, y no solo el inglés, sea la lengua “oficial” de la Inteligencia Artificial.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES

Noticia anterior

Alcaldía de Baitoa lanza programa “La Alcaldía en tu Hogar”

Siguiente noticia

MICM y AECID presentan “Reto Emprendedor Frontera” para formar más de 1,500 emprendedores de 10 provincias de la zona

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA