La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministerios consensuarán con varios sectores protocolos de vuelta a las aulas

Redacción por Redacción
04/02/2021
en Destacadas
0
Ministerios consensuarán con varios sectores protocolos de vuelta a las aulas
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Los ministerios de Salud Pública y de Educación consensuarán con distintos sectores los protocolos a aplicar para impartir clases semipresenciales en las escuelas del país durante el actual año escolar, informaron este jueves en rueda de prensa responsables de ambas instituciones.

Desde el pasado octubre, una mesa técnica integrada por representantes de los ámbitos de la educación y la salud, agencias internacionales y de cooperación, equipos técnicos y médicos, así como representantes de colegios privados han trabajado en los protocolos para avanzar hacia la vuelta paulatina a la aulas.

Los aportes de diversos sectores del país enriquecerán los documentos, a partir de ahora y de manera formal, para consensuar las propuestas surgidas de las mesas de trabajo.

Por el momento, no se baraja una fecha concreta para comenzar el retorno parcial a las aulas, aunque “el indicador de positividad es importante” para determinar cuándo se producirá, indicó la viceministra de Salud Colectiva, Ivelisse Acosta.

“Las decisiones puede que no sean homogéneas para todo el país”, ya que puede que haya zonas en las que se den las condiciones de retorno parcial y otras en las que no, dijo.

La evolución de la epidemia en distintos sectores geográficos va a permitir la implementación de distintas estrategias encaminadas a la semipresencialidad, y a la presencialidad en algún momento, porque “volveremos a las escuelas”, afirmó.

Asimismo, destacó que “no hay resistencia” por parte de las autoridades “a lo que debe ser un retorno gradual y con seguridad a las escuelas”, por eso “se están preparando los distintos escenarios”, siendo la garantía de la salud algo “innegociable”.

Por su parte, la viceministra de Servicios Técnicos y Asuntos Pedagógicos Ligia Geanette Pérez recordó que, desde el pasado agosto, cuando tomó posesión el actual Gobierno, se está contemplando el retorno gradual a la presencialidad en los colegios de acuerdo con la evolución de los indicadores epidemiológicos.

Insistió en que la “versión preliminar” de los documentos surgidos de este proceso de trabajo se presentarán ahora “a todos los sectores que quieran aportar ideas de cómo retornar a la presencialidad o la semipresencialidad para fortalecer protocolos antes de darlos a conocer oficialmente a la comunidad educativa”.

Los borradores contienen las directrices nacionales de los protocolos a establecer para el reinicio de docencia general, disposiciones dirigidas al retorno de la primera infancia, o la creación de un baremo para reconocer a las escuela que cumplen con los parámetros que se establezcan para garantizar la salud de alumnos y profesores.

Por otra parte, se negó que el Ministerio de Educación tenga conocimiento de que haya centros escolares privados trabajando en semipresencialidad a espaldas de la institución, “otra cosa es que los maestros reciban a los padres para dar orientaciones”, aseveró la viceministra Acosta, a preguntas de la prensa en este sentido.

El año escolar comenzó oficialmente el pasado 2 de noviembre de forma virtual, por internet, televisión y radio para todos los alumnos del sistema educativo, que suman 2.8 millones de estudiantes desde primaria hasta bachillerato.

La inversión pública para este año educativo alcanza los 50,000 millones de pesos, presupuesto destinado a la puesta en marcha de los medios tecnológicos necesarios para la educación a distancia, así como para la alimentación de los estudiantes.

Noticia anterior

Luis Abinader se inscribe en la Cooperativa de Empleados del Palacio Nacional

Siguiente noticia

Ministerio de la Mujer e Indocal socializan Nordom 775 y sello que promueve igualdad de género

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA