La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ministerio de Salud presenta protocolos a cumplir por bares y restaurantes ante COVID-19

Redacción por Redacción
27/01/2021
en Nacionales
0
Ministerio de Salud presenta protocolos a cumplir por bares y restaurantes ante COVID-19
0
SHARES
8
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ministerio de Salud presenta protocolos a cumplir por bares y restaurantes ante COVID-19

Organismo advierte incumplimiento terminará en sanción

Santo Domingo, RD. El Ministerio de Salud Pública (MSP), la Asociación de Bares y Restaurante en coordinación con la Policía Nacional, la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), el Ministerio Público, acordaron este martes las nuevas medidas y protocolos a implementar en los centros de diversión para evitar el contagio y la propagación del coronavirus.

En la reunión que estuvo encabezada por el ministro de Salud, doctor Plutarco Arias; el director de Gabinete Robinson Díaz y representantes del sector del entretenimiento, determinaron el proceso para la emisión de la certificación que consta la cantidad máxima de personas en los bares y restaurantes, atendiendo al decreto 37-21.

En el encuentro el titular de la cartera sanitaria pidió la colaboración de los dueños de estos espacios, a los cuales instó a que cumplan con las medidas anunciadas, ya que las autoridades de salud hacen un esfuerzo extraordinario que debe ser compensado con la disciplina y cumplimiento de estos protocolos porque de lo contrario serán sancionados.

“Nosotros vamos estar presente en los negocio con los inspectores nuestros, que quizás de una forma amigable le van a reclamar la parte más importante que debe ser el distanciamiento, que la gente se mantenga con sus mascarillas, pero en términos generales queremos pedirles su colaboración para que podamos todos juntos mantener la economía abierta tal y como ustedes han solicitado”, señaló el ministro.

Explicó que el interés es aunar esfuerzos y cooperar para evitar desaciertos y de esa forma evitar los contagios, ya que de este sector dependen decenas de familias y el presidente Luis Abinader está comprometido con salvaguardar al sector, sin afectar la salud de la población.

El doctor Plutarco Arias exhortó a que soliciten la certificación que se estará dando a través de Salud Pública, para confirmar que dichos establecimientos comerciales están cumpliendo con las normas establecidas.

Instó a que dispongan de un personal capacitado quienes serán los responsables de que se cumplan las medidas y puedan hacer valer lo acordado por todos los sectores aquí presentes.

“Nosotros estamos al lado de ustedes en el crecimiento económico propio de sus actividades comerciales, pero también queremos que colaboren con nosotros, nos den una mano amiga en lo que tiene que ver con el protocolo, ya que el gobierno está comprometido con su sector y por ende esta interesado en que la economía no se detenga”, afirmó el galeno.

Advirtió que se va a dar ejemplo con los dueños de bares, restaurantes y otros centros de entretenimientos, que violen las medidas anunciadas para el fiel funcionamiento de esos establecimientos, tal y como lo estable la Ley General de Salud y al Decreto Nro. 37-21.

Aseguró que espera que a partir de esta nueva modalidad ser implementada a partir de mañana, las entidades pongan todo su empeño, hasta lograr que el país vuelva a la normalidad.

Sobre el protocolo

El marco legal se basa en la Constitución, la Ley de Salud 42-01, el Reglamento Sanitario, el Decreto 621 que propone un periodo de 45 días de estado de emergencia, y el 37-21, que establece el toque de queda y el distanciamiento social el uso obligatorio de mascarillas.

Los Requerimientos generales para emisión y acreditación de restaurantes o bares el interesado deberá enviar una carta de solicitud dirigida a ministro de Salud Pública, que será depositada en la sede central del Ministerio de Salud Pública, o a través de las Direcciones Provinciales de Salud, o Áreas correspondientes, con los siguientes elementos: tipo de actividad bar o restaurante, horario laborales, protocolos sugeridos en el establecimiento, dimensión de las áreas para los clientes luego vendría la evaluación del establecimiento por los inspectores de salud que ascienden a 714 a nivel nacional.

Según se informó, se verificará la disponibilidad de un equipo de personas en la entrada de los centros comerciales para velar por el cumplimiento del protocolo, garantizar las medidas de higiene, uso de mascarillas, el distanciamiento físico, toma de temperatura y el orden, cantidad de mesas y personas, así como los implementos para el lavado de manos y la desinfección del local.

El Ministerio de Salud emitirá una certificación que consta del nombre del establecimiento, la cantidad de personas permitidas, firmada por el director provincial de salud, la cual debe ser colocada en la entrada para la vista pública conjuntamente con el protocolo.

El organismo rector de Salud Pública en el país anunció que de manera aleatoria, enviará sus inspectores para velar por el cumplimento del protocolo, la Ley de Salud y los decretos que rigen el estado de emergencia.

Dirección de Comunicación Estratégica

26 de enero de 2021

Noticia anterior

Víctor D´ Aza liderará cambio municipal desde la LMD

Siguiente noticia

“Lo que más deseo es que esto se esclarezca”: suspendido funcionario de Aduanas

Noticias Recientes

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

2025/05/11
Senado recibe otro proyecto para regular expresiones; este busca “sancionar los discursos de odio”

Senado recibe otro proyecto para regular expresiones; este busca “sancionar los discursos de odio”

2025/05/11
Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por daños causados por lluvias

Gobierno declara estado de desastre en Espaillat y Gaspar Hernández por daños causados por lluvias

2025/05/11
¡La cumbre va! Presidente Abinader se reunirá con Hipólito, Leonel y Danilo en el Ministerio de Defensa

¡La cumbre va! Presidente Abinader se reunirá con Hipólito, Leonel y Danilo en el Ministerio de Defensa

2025/05/11
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

Zapete, Febles, Salazar y Álvarez presentan querellas penales contra comunicadores

11/05/2025
Senado recibe otro proyecto para regular expresiones; este busca “sancionar los discursos de odio”

Senado recibe otro proyecto para regular expresiones; este busca “sancionar los discursos de odio”

11/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día