La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ministerio de Salud intervendrá zonas inundadas; persigue evitar surjan brotes de enfermedades

Redacción por Redacción
22/09/2017
en Nacionales
0
Ministerio de Salud intervendrá zonas inundadas; persigue evitar surjan brotes de enfermedades
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Enfocado en evitar brotes de enfermedades luego del paso del huracán María por territorio, el Ministerio de Salud a través de su Comité de Operaciones de Emergencias en Salud (COES) coordina la intervención inmediata en zonas afectadas por inundaciones y con mayor cantidad de personas en albergues, temporales.

La reunión estuvo encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada y coordinada por José Luís Cruz, director de general Gestión de Riesgo y Atención a Desastres (DGRA) quien indicó que debido a inundaciones muchas personas han tenido contacto con aguas turbias, desechos y otras situaciones que pueden afectar su salud.

Al instalar la reunión, Quezada explicó que COE-Salud está en sesión permanente desde que se anunció el paso del huracán por el país. El objetivo fundamental es preservar la salud y la vida de los ciudadanos y ciudadanas, con lo que la autoridad sanitaria asume en toda su dimensión su rol de ente rector y garante de los derechos a la salud.

Para hacer esta intervención el Ministerio “ha dispuesto que un equipo interdisciplinario se desplace hasta las zonas más afectadas (en alerta roja) para que evalúe a los ciudadanos; sus condiciones y espacios, evitando el surgimiento y la propagación de enfermedades”.

En tanto Cruz Raposo informó que desde hoy, viernes, un equipo compuesto por personal de la dirección de gestión de riesgos, epidemiología, salud ambiental, promoción de la salud y comunicación de riesgos se desplazará a los diferentes puntos priorizados.

De su lado la doctora Raquel Pimentel, directora de Epidemiologia expresó que estas acciones preventivas persiguen mantener una mayor vigilancia sanitaria, evitando la propagación de enfermedades que pueden generarse dadas las condiciones dejadas por los huracanes Irma y María.

Desde la ocurrencia de los fenómenos hidrometeorológicos se ha ido evaluando y vigilando los espacios utilizados como albergues; y se ha ido constatando que todos tengan las condiciones mínimas de salubridad, así como el seguimiento a los síntomas que puedan presentar los ciudadanos que ocupan estos albergues.

El organismo de salud trabaja unida con otras instituciones a fin de proteger la salud de la población, difundiendo medidas de prevención y haciendo las planificaciones para que las personas que resulte afectadas en su salud puedan recibir respuesta segura mediante atención, eficaz y de calidad.

Noticia anterior

Ministro de Educación recorre La Altagracia y La Romana para verificar estado de planteles tras huracán María

Siguiente noticia

Alcaldías de Paterson, Passaic y consulado de Nueva York reconocen a jueces del Tribunal Constitucional

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

2025/09/14
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

2025/09/14
Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

Presidente del parlamento israelí: Trump es el mejor presidente en la historia de Estados Unidos

2025/09/14
Presidente Abinader destaca madurez política en diálogo de alto nivel sobre Haití

Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

2025/09/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

El jonrón de Alonso en la décima le da a los Mets una victoria y detiene una racha de ocho derrotas

14/09/2025
Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

Se entrega a la Policía mujer acusada de la muerte de estadounidense en Puerto Plata

14/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día