La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ministerio de Educación prepara evaluación para docentes

Redacción por Redacción
28/07/2017
en Nacionales
0
Ministerio de Educación prepara evaluación para docentes
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. Después de un retraso de casi nueve años, las autoridades del Ministerio de Educación están inmersas en los preparativos de la Evaluación por Desempeño que aplicarán entre los meses de septiembre y octubre próximo a 90 mil docentes distribuidos en 87 mil aulas a nivel nacional.

La ley manda evaluar al personal educativo cada tres años, lo que no se hace desde el 2009, por lo que 32 mil docentes que entraron al sistema desde ese año a la fecha no gozan del incentivo por evaluación del desempeño.

Los directores del Instituto de Bienestar Magisterial (INABIMA), Yuri Rodríguez; Julio Leonado Valeirón, del Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (IDEICE) y Francisco Cáceres, de Descentralización del Ministerio de Educación, son los técnicos que conforman la comisión oficial del Ministerio, que tendrán a su cargo la evaluación.

Los acompañarán en el proceso los consultores de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Héctor Valdés y Analía Rosoli, así como Primitiva Medina, vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).

La Evaluación del Desempeño del Docente permitirá obtener datos fiables del efecto educativo que produce en los alumnos el despliegue de sus capacidades pedagógicas, tomando en cuenta los conocimientos de los profesores en sus áreas laborales, el desempeño del cargo y las disposiciones actitudinales, personales y profesionales críticas.

El director del INABIMA dijo que además de los maestros, se evaluarán a los directores regionales, distritales y la sede central del Ministerio, lo que le da un sentido integral al sistema, cuyos resultados permitirán a las autoridades definir el grado en que las personas contribuyen al logro de los estándares que se requieren para el cargo que ocupan.

Asegura que no se trata de quemar a nadie, ni tampoco es un tema de coyuntura, aunque tiene un componente reivindicativo, sino de sentar las bases para establecer un sistema de calidad.

“El carácter es de diagnóstico formativo, no busca maestros buenos ni maestros malos, sino de potenciar las cosas que estén bien y reforzar las debilidades”, dijo Mármol.

El proceso consta de dos momentos, el primero consiste en observar a los maestros en el aula, por un superior inmediato, que puede ser el director, o miembro del equipo directivo del centro y pares académicos, quienes aplicarán los instrumentos por el IDECI, que es la entidad técnica responsable de ejecutar el proceso. Esto constituye una novedad.

El segundo momento es afinar la evidencia científica para mejorar el desempeño docente y elevar la calidad de la educación, con buenos maestros y directores, que redundarán en mejores estudiantes.

Resultados serán dados a conocer el 10 de diciembre de este año.

Valeirón, encargado de la parte técnica, dijo que en el país se han hecho tres Evaluaciones por Desempeño: en el 1993, 1999 y en el 2008. En esa ocasión no hubo planes de mejoras con los resultados obtenidos, lo que asegura no sucederá en esta ocasión.

Explicó que para los exámenes contarán con estándares que incluyen 188 indicadores, de los cuales seleccionaron 86 que les van a permitir construir todas herramientas que tienen que ver con el proceso y que les garantizarán retroalimentar el sistema educativo.

Noticia anterior

Gobierno y empresarios trabajan de la mano para dinamizar las exportaciones

Siguiente noticia

Peralta dice no acepta el “todo se vale” en la lucha política

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

2025/07/07
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

2025/07/07
El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

El Intrant se querella contra la empresa Dekolor por soborno

2025/07/07
Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

Asesinan a joven de 18 años en un ataque a plena luz del día

2025/07/07
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

Proindustria, ProDominicana y Zonas Francas impulsan encadenamientos productivos en SPM

07/07/2025
EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

EU reitera compromiso con Haití ante amenaza bandas armadas

07/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día