La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministerio de Educación obtiene el 54.5% de las medallas en el Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias

Redacción por Redacción
19/01/2018
en Destacadas
0
Ministerio de Educación obtiene el 54.5% de las medallas en el Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- Como resultado del fortalecimiento institucional y de mejora a la calidad de la educación que promueve el gobierno del presidente Danilo Medina, el Ministerio de Educación recibió 12 medallas de 22, equivalentes al 54.5%, que fueron otorgadas en la décimo tercera versión del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias del Sector Público.
 
En esta edición del Premio aspiraron 55 entidades públicas, pertenecientes a los sectores Educacion, Regulador, Eléctrico, Salud, Justicia y Agua. El Ministerio de Educación postuló a 39 instancias: la regional 03 de Azua, los distritos de Jarabacoa, San Francisco de Macorís, Montecristi y Villa Mella; así como 34 centros educativos de 18 distritos.
 
El Premio Nacional a la Calidad y Prácticas Promisorias, otorgado por el Ministerio de Administración Pública, reconoce el desempeño de las instituciones estatales que presentan altos niveles de eficiencia en la calidad del servicio que ofrecen a los ciudadanos.
 
En un mensaje de felicitación a los distritos y centros educativos galardonados, el ministro de Educación, Andrés Navarro, aseguró que estos premios vienen a afianzar que la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina representa toda una transformación del sistema socioeducativo y sus protagonistas.  Instó a todos integrantes de la comunidad educativa a mantener el entusiasmo para lograr más y mejor educación en favor de la sociedad que todos queremos.
 
 
“Nos sentimos muy orgullosos de la comunidad educativa por estos logros; el júbilo debe ser colectivo. Sin embargo, que esto no sea una razón para bajar la velocidad de este tren revolucionario porque no hay marcha atrás ni desaceleración, porque como ha dicho nuestro presidente Danilo Medina, estamos construyendo una nueva República Dominicana que está surgiendo al interior de las aulas”, sostuvo.
 
Galardonados
En el renglón medalla Plata, el Ministerio de Educación ganó dos preseas, correspondientes a los centros educativos Escuela Flor del Campo, de Licey al Medio y el Liceo Técnico Pastor Abajo, ambos de Santiago de los Caballeros.
 
Mientras, ‪las diez‬ medallas de bronce entregadas, todas fueron ganadas por el Ministerio de Educación. Los galardonados fueron: la Escuela Técnica San Martín de Porres, en La Yagüita de El Ejido, Santiago; la Escuela  Kilómetro 10 de Cumayasa, en La Romana; el Centro Monte Coca, de Mata Palacio, Hato Mayor; el Liceo Astín Jacobo (Fé y Alegría), de Consuelo, San Pedro de Macorís; el Politécnico Inmaculada Concepción, también de esta comunidad.
Igualmente, la Escuela Ramón del Orbe, de La Vega;  Escuela Padre Cipriano Ibáñez, de Moca, provincia Espaillat; y los Distritos Educativos 08-04, de Santiago, 07-05 de San Francisco de Macorís y 13-01 de Montecristi.
 
Sobre los centros que ganaron medallas de bronce el jurado destacó “… la visión y misión de estas instituciones educativas en el objetivo de formar y preparar jóvenes críticos y capaces de integrarse a la sociedad, además de cumplir estándares de calidad requeridos para el galardón…”.
 
Con relación a los ganadores de medallas de plata, el jurado expresó “… los aspectos relacionados al uso de la tecnología, trasparencia y efectividad de los servicio ofrecidos, además de la presentación de los datos obtenidos a través de las encuestas de satisfación a los clientes ciudadanos y los resultados obtenidos en los últimos años y los avances, y reflexiones sobre los mismos …”.
 
 
 
El jurado que realiza la selección de las entidades ganadoras está integrado por representantes de organismos internacionales y nacionales, de organizaciones de la sociedad civil y de la academia, todos externos al  Ministerio de Administración Pública y al gobierno.
 
Metodología de calidad
El Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias promueve el aprendizaje organizacional y contribuye a aumentar el rendimiento, incrementando así la orientación de la administración pública al ciudadano, y tiene como base la Metodología de Calidad CAF (Common Assessment Framework, por sus siglas en ingles).
 
El CAF es una herramienta de suma importancia para eficientizar los procesos de organización y con ello poder mostrar mejores resultados; así como eficientizar la  planificación, la penetración curricular, estrategias para maximizar los aprendizajes de los estudiantes y de rendición de cuentas de carácter pedagógico; garantizando el trabajo en equipo y el clima organizacional necesario para transitar por el camino de la calidad.
 
Garantiza, además, la implementación de estrategias que permitan maximizar los aprendizajes de los estudiantes y el desarrollo de sus competencias, acorde al currículo.

Noticia anterior

Presidente Danilo Medina recibe a nuevo representante del BID en el país, Miguel Coronado

Siguiente noticia

EEUU centrará su defensa en la “creciente amenaza” de otras potencias

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

2025/11/09
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

2025/11/09
Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

Consejo Superior del MP asciende a 164 fiscales y fiscalizadores de diferentes jurisdicciones

2025/11/09
DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

DNCD incauta 200 paquetes presumiblemente de cocaína en Puerto Caucedo

2025/11/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

Senado de EE. UU. activa sesión dominical histórica para frenar cierre federal

09/11/2025
Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

Fallece Leopoldo Díaz Henríquez, fundador de Hogar Crea en República Dominicana

09/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día