La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Ministerio Agricultura resuelve crisis a productores zanahorias de Constanza, generada por superproducción

Redacción por Redacción
18/03/2021
en Destacadas
0
Ministerio Agricultura resuelve crisis a productores zanahorias de Constanza, generada por superproducción
0
SHARES
15
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ministerio Agricultura resuelve crisis a productores zanahorias de Constanza, generada por superproducción

El INESPRE y el sector privado adquirirán la producción en almacenes y regularán próxima siembra

    CONSTANZA.-El Ministerio de Agricultura dispuso a través del INESPRE y el sector privado, la compra y recepción de zanahoria, a los productores de este municipio, quienes mantenían parte de su producción sin mercado, debido a una superproducción registradas en los últimos meses.

   El jefe del Gabinete Agropecuario, ingeniero Freddy Fernández explicó que en este municipio se producen un promedio de 600 a 700 mil quintales al año de zanahorias, con alrededor de mil 200 tareas al mes.

    “Pero la zanahoria tiene una particularidad y es bueno que lo entendamos, en los meses de enero, marzo y abril, por el clima y las condiciones naturales esta eleva su productividad y usted puede coger dicen algunos de 90 hasta cien quintales, condiciones que pueden subir o bajar la producción”, expresó.

    En ese sentido dijo que en la actualidad están en el pico de mayor productividad, porque se sembró mucha zanahorias, en momento en que los hoteles, restaurantes, bares, escuelas y las universidades están cerradas por la pandemia, por lo que los clientes principales del mercado, no están la están consumiendo.

   “Tenemos la producción, una economía presa por la pandemia, tenemos una situación entonces que hay que buscarle una salida, para colocar esa sobreproducción, que tenemos en los meses pico aquí en Constanza  y el Estado encabezado por el Presidente Luis Abinader y el ministerio de Agricultura encabezado por el ministro Limber Cruz y demás sectores se han puesto en armonía”, subrayó.

    Dijo por eso a partir de este jueves comenzaron a salir de este municipios los camiones zanahorias al mercado a un precio tal vez no el deseado, pero tampoco al precio de 300 pesos, porque así no hay rentabilidad, razón por la cual han dispuesto pagar la suma de 700 pesos, por lo que aquellos que tienen sus contratos con los supermercados la van a entregar.

    De su lado el senador de la provincia, Ramón Rogelio Genao, explicó que sostuvieron una reunión entre las autoridades del ministerio de Agricultura y los productores, donde establecieron un mecanismo para dar salida a la situación existente en la comercialización de la zanahoria

   Entre las decisiones destacó, establecer la posición de producción de los próximos tres meses de alrededor de 203 mil quintales de zanahorias, viendo cómo se logra una intervención, que mejorará el precio a los productores sin llegar a un precio exagerado para los consumidores.

 Genaro explicó que las ocho asociaciones de productores estuvieron de acuerdo en la salida propuesta del ministerio de Agricultura que consiste primero una intervención directa del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), el cual adquirió una parte de la producción.

   Y en segundo lugar comerciantes del sector privado que van a hacer una adquisición de inmediato, para completar alrededor de 55 mil quintales en los próximos días, lo que garantiza que los precios se pongan a niveles aceptables iniciando en 700 pesos, para de ahí en adelante ver cómo vaya evolucionando el mercado.

Noticia anterior

Se entregan hombres acusados de matar a militar en Montecristi

Siguiente noticia

Fallece hermana del director general de Coraasan, Andrés Burgos

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

2025/11/04
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

2025/11/03
Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

Senador Daniel Rivera inicia jornadas de gestión comunitaria “500×500” en Villa González

2025/11/03
Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

Ministerio de Salud Pública clausura envasadoras de agua irregulares para proteger la salud de la población

2025/11/02
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

Cooperativa Mamoncito inaugura nuevas instalaciones en Esperanza

04/11/2025
Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

Cooperativa Rio Grande celebra VIII asamblea de socios y distribuye beneficios

03/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día