La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

MINERD presenta la estrategia pedagógica “Aprendemos en Casa”

Redacción por Redacción
30/10/2020
en Destacadas
0
MINERD presenta la estrategia pedagógica “Aprendemos en Casa”
0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. -El ministro de Educación, Roberto Fulcar, presentó este jueves la propuesta pedagógica “Aprendemos en Casa”, una programación educativa fundamental para el éxito del año escolar 2020-2021 y diseñada partiendo de las características de los niños, niñas y adolescentes, así como de las condiciones socioeconómicas que el coronavirus ha impuesto al país.

El contenido de la estrategia Aprendemos en Casa se transmitirá por 25 canales de televisión y cientos de emisoras de radio con un tiempo diario de programación por niveles y ciclos educativos y las clases serán repetidas en diferentes horarios.

Al presentar la propuesta, Fulcar dijo que “nosotros lo apostamos todo a lo que estamos haciendo y el COVID-19 no nos va a detener”. “Esta es una apuesta al éxito con optimismo, ese es el porvenir, no hay que mirar hacia atrás. Tenemos que garantizar una sólida unidad nacional. Lo que ha hecho la pandemia es obligarnos a hacer lo que hace años debimos hacer”, recordó.

De su lado, Ligia Pérez, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos, detalló que la estrategia Aprendemos en Casa tiene como propósito “que los niños, niñas y adolescentes continúen aprendiendo desde sus hogares y junto a sus familias en base a la modalidad educativa a distancia”.

Explicó que la misma define y refuerza el rol del docente en la educación no presencial, prioriza las competencias fundamentales del currículo dominicano, repasa un proceso pedagógico basado en cuadernillos impresos diseñados para promover las competencias fundamentales, recursos audiovisuales, aporta apoyo psicoemocional y garantiza la inclusión educativa de los niños y niñas con discapacidad.

Pérez enfatizó en que “esta estrategia promueve una participación más activa de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas”.

En la presentación de la estrategia estuvieron presentes Inka Mattila, representante en el país del Fondo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial, y la exsecretaria de Educación Ligia Amada Melo, entre otros.

 

Organismos y entidades valoran propuesta

 

Rosa Elcarte, representante de UNICEF, valoró de forma positiva los materiales de que dispondrán estudiantes y profesores, y al respecto señaló que “los cuadernillos son un esfuerzo conjunto de varios equipos técnicos de Educación y UNICEF”. “Debo felicitar al país por el esfuerzo que han hecho en lograr la cohesión para tener un año escolar exitoso en medio de esta pandemia del COVID-19”, aseguró.

Ángela Español, de INICIA Educación, dijo que “los tiempos son muy difíciles, pero hemos visto en la dificultad la posibilidad de innovar”. “La fortaleza de la educación está en las estructuras de Educación y en ese propósito hemos ido creciendo”, precisó.

Mauricio Ramírez, representante del sistema de Naciones Unidas, dijo que “Aprendemos en Casa apoya el cumplimiento de la agenda 20-30”. “Estamos comprometidos con la mejora de la educación en el día a día”, señaló.

Juan Núñez, primer vicepresidente de la Asociación Dominicana de Profesores, habló en representación del gremio y dijo que “valoramos en su justa dimensión los esfuerzos que viene haciendo el ministerio de Educación para lograr el inicio del año escolar en medio de una crisis sanitaria sin precedentes”. “Hemos respaldado el inicio del año escolar en medio de estas condiciones porque lo peor sería no iniciar”, declaró.

Noticia anterior

Ulises Rodríguez, designado en la Mesa Presidencial de Industrialización

Siguiente noticia

El CEA inicia proceso de recuperar propiedades del Estado que estén irregularmente en manos de particulares

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

2025/08/19
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

2025/08/19
Presidente Abinader declara duelo nacional por el fallecimiento de Miguel Ángel Bissié Romero

Presidente dominicano anuncia mas designación de funcionarios

2025/08/19
Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

Policía Nacional ocupa armas de fuego ilegales

2025/08/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

Zelenski describe como «buena» la reunión con Trump

19/08/2025
Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

Alcalde dice pretende cambios históricos en provincia Santiago

19/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día