La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Milton Ray Guevara hace dramático llamado a sociedad RD detener los femenicidios

Redacción por Redacción
06/07/2017
en Nacionales
0
Milton Ray Guevara hace dramático llamado a sociedad RD detener los femenicidios
0
SHARES
12
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, RD.- El presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, declaró que es tiempo de rechazar de manera contundente la ola de violencia intrafamiliar que arropa a la sociedad dominicana e hizo un llamado dramático a la sociedad dominicana para que no haya ” ni una muerte mas”.

Al pronunciar el discurso de apertura del Taller Internacional de Periodismo con Perspectiva de Género, el presidente de la Alta Corte consideró que “es tiene de que resuene en cada rincón del país, en valles y montañas y que se inscriba en el corazón de todos los hombres dominicanos, la consigna: ¡Ni una más! y que casos como el de Heidi Martínez, reciente víctima de este flagelo, no sigan ocurriendo en nuestra sociedad”.

Explicó que los primeros seis meses del año se han producido 43 feminicidios, el promedio anual de los mismos es de 102 mujeres. En el año 2008 el número fue de 208 mujeres, cuyas vidas fueron vilmente aniquiladas.

El presidente del TC señaló que el auge del constitucionalismo ha transformado la concepción tradicional del Estado y su influencia en las relaciones sociales a partir del ejercicio del poder, lo que obliga a la sociedad a transitar por el respeto a los derechos fundamentales y las garantías que los protegen.

Precisó que, desde la fundación de la República, mujeres como María Trinidad Sánchez, Concepción Bona y Juana Saltitopa se destacaron en su lucha por la independencia y que la lucha histórica en favor de sus derechos, en la reforma constitucional de 1942, se consagró el derecho al voto a favor de la mujer y, con ello, su capacidad para el pleno ejercicio.

Añadió que en la reforma constitucional de la Carta Sustantiva proclamada el 26 de enero de 2010, se emplea un lenguaje inclusivo, impactado con mayor intensidad el reconocimiento de los derechos de la mujer en la República Dominicana.

Agregó que muestra de esto es la proscripción de todo tipo de discriminación por razones de género, como lo establece el artículo 39 y el reconocimiento de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, en el mismo artículo en su numeral 4.

En sus palabras finales ante comunicadores, el magistrado Ray Guevara dijo que la Constitución condena la violencia intrafamiliar y de género en cualquiera de sus formas y manda al Estado a garantizar, mediante ley, la adopción de medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

“este taller procura llamar la atención y reclamar la colaboración de los medios de comunicación para transformar determinadas percepciones negativas propias de uan cultura andocentrica, que afecta la dignidad dela mujer”, dijo.

Inugura Taller Internacional sobre Periodismo con Perspectiva de Género

El Tribunal Constitucional inauguró el “Taller Internacional sobre Periodismo con Perspectiva de Género”, con el objetivo de aportar contenidos que sirvan de base al desarrollo de políticas públicas comunicacionales y de su incidencia ante la opinión pública, sensibilizar a los comunicadores sociales con respecto al uso y manejo de informaciones más neutrales e inclusivas.

El evento se inscribe dentro de las actividades conmemorativas del Quinto Aniversario del TC, tomando en cuenta el rol protagónico que juegan los medios de comunicación masiva en la sociedad.

El Taller se inició con las palabras de bienvenida a cargo del magistrado Milton Ray Guevara, juez presidente de la Alta Corte y luego se procedió a la presentación de la conferencia inaugural titulada: “La Construcción de una Perspectiva de Género para los Medios de Comunicación”, a cargo de la doctora Juana Gallego Ayala, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, España.

La conferencista es experta en el tema de género y comunicación y fue presentada por la magistrada Katia Miguelina Jiménez Martínez, jueza del Tribunal Constitucional y coordinadora del Taller.

El espacio de reflexión está dirigido a periodistas, líderes de opinión trabajadores de prensa, estudiantes de comunicación social, comunicadores que se ven en la necesidad de encontrar herramientas que les permitan ejercer su rol desde la responsabilidad, sin ejercer violencia mediática.

El taller busca superar los discursos hegemónicos y abordar la perspectiva de género a la hora de comunicar y se desarrolla en el hotel Sheraton de la capital, los días jueves 6 y viernes 7 de julio en curso, entre las 8.30 de la mañana y las 5:30 de la tarde.

El presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, declaró que es tiempo de rechazar de manera contundente la ola de violencia intrafamiliar que arropa a la sociedad dominicana e hizo un llamado dramático a la sociedad dominicana para que no haya ” ni una muerte mas”. Al pronunciar el discurso de apertura del Taller Internacional de Periodismo con Perspectiva de Género, el presidente de la Alta Corte consideró que “es tiene de que resuene en cada rincón del país, en valles y montañas y que se inscriba en el corazón de todos los hombres dominicanos, la consigna: ¡Ni una más! y que casos como el de Heidi Martínez, reciente víctima de este flagelo, no sigan ocurriendo en nuestra sociedad”. Explicó que los primeros seis meses del año se han producido 43 feminicidios, el promedio anual de los mismos es de 102 mujeres. En el año 2008 el número fue de 208 mujeres, cuyas vidas fueron vilmente aniquiladas. El presidente del TC señaló que el auge del constitucionalismo ha transformado la concepción tradicional del Estado y su influencia en las relaciones sociales a partir del ejercicio del poder, lo que obliga a la sociedad a transitar por el respeto a los derechos fundamentales y las garantías que los protegen. Precisó que, desde la fundación de la República, mujeres como María Trinidad Sánchez, Concepción Bona y Juana Saltitopa se destacaron en su lucha por la independencia y que la lucha histórica en favor de sus derechos, en la reforma constitucional de 1942, se consagró el derecho al voto a favor de la mujer y, con ello, su capacidad para el pleno ejercicio. Añadió que en la reforma constitucional de la Carta Sustantiva proclamada el 26 de enero de 2010, se emplea un lenguaje inclusivo, impactado con mayor intensidad el reconocimiento de los derechos de la mujer en la República Dominicana. Agregó que muestra de esto es la proscripción de todo tipo de discriminación por razones de género, como lo establece el artículo 39 y el reconocimiento de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer, en el mismo artículo en su numeral 4. En sus palabras finales ante comunicadores, el magistrado Ray Guevara dijo que la Constitución condena la violencia intrafamiliar y de género en cualquiera de sus formas y manda al Estado a garantizar, mediante ley, la adopción de medidas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. “este taller procura llamar la atención y reclamar la colaboración de los medios de comunicación para transformar determinadas percepciones negativas propias de uan cultura andocentrica, que afecta la dignidad dela mujer”, dijo. Inugura Taller Internacional sobre Periodismo con Perspectiva de Género El Tribunal Constitucional inauguró el “Taller Internacional sobre Periodismo con Perspectiva de Género”, con el objetivo de aportar contenidos que sirvan de base al desarrollo de políticas públicas comunicacionales y de su incidencia ante la opinión pública, sensibilizar a los comunicadores sociales con respecto al uso y manejo de informaciones más neutrales e inclusivas. El evento se inscribe dentro de las actividades conmemorativas del Quinto Aniversario del TC, tomando en cuenta el rol protagónico que juegan los medios de comunicación masiva en la sociedad. El Taller se inició con las palabras de bienvenida a cargo del magistrado Milton Ray Guevara, juez presidente de la Alta Corte y luego se procedió a la presentación de la conferencia inaugural titulada: “La Construcción de una Perspectiva de Género para los Medios de Comunicación”, a cargo de la doctora Juana Gallego Ayala, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. La conferencista es experta en el tema de género y comunicación y fue presentada por la magistrada Katia Miguelina Jiménez Martínez, jueza del Tribunal Constitucional y coordinadora del Taller. El espacio de reflexión está dirigido a periodistas, líderes de opinión trabajadores de prensa, estudiantes de comunicación social, comunicadores que se ven en la necesidad de encontrar herramientas que les permitan ejercer su rol desde la responsabilidad, sin ejercer violencia mediática. El taller busca superar los discursos hegemónicos y abordar la perspectiva de género a la hora de comunicar y se desarrolla en el hotel Sheraton de la capital, los días jueves 6 y viernes 7 de julio en curso, entre las 8.30 de la mañana y las 5:30 de la tarde.

Noticia anterior

En Canca la Reina siguen en las calles en reclamo de obras

Siguiente noticia

Riña en penal de Acapulco deja 28 muertos

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

2025/05/14
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

2025/05/14
Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

Alcalde Dajabón pide tomar serio amenaza de Barbecue

2025/05/14
Juan Soto firma con los Mets por US$765 millones y 15 años

Juan Soto quiere ir al Clásico Mundial y jugar con el Licey es posible “este año o el siguiente”

2025/05/14
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Don Omar celebra 20 años de “Ella y yo”, la canción que “cambió” su vida y la de Aventura

14/05/2025
Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

Las Parras será la primera cárcel del país dotada de un tribunal

14/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día