La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Militares de RD apoyarán formación ejército Haití

Redacción por Redacción
10/08/2017
en Nacionales
0
El Ejército integrará soldados al programa contra la delincuencia

clausura ejersicios militares

0
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Haití está a salto de un peldaño para concretar la formacion de su ejército, disuelto hace 22 años, y en ese renacimiento ya tiene garantizado el apoyo solidario, para su desarrollo, del poder armado dominicano, según reveló ayer el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem.

El alto cargo militar, que    el lunes pasado estuvo de recorrido a través del cordón fronterizo con los comandantes de las tres ramas armadas del país, evocando un acontecimiento similar ocurrido hace 20 años, también ofreció detales de esa misión en la zona.

Un total de 2,500 aspirantes a soldados del nuevo ejército haitiano se examinaron recientemente en Haití, de los que, al parecer, solo ingresarán 500, dijo el ministro, al señalar que estos están ahora en un proceso de entrenamiento y de capacitación.

“En lo que podamos apoyarlos a ellos (los haitianos) para desrrrollar su ejército, los vamos a apoyar”, dijo el oficial. “Nos interesa que  lo tengan (su ejército); a ellos también  les interesa tener una frontera segura”, agregó,

“Creo que va a ser un gran paso que Haití va a dar con ese ejércitoÖun ejército es para defender su territorio, no para invadir a otro territorio”. advirtió Paulino Sem durante una entrevista concedida al Listín Diario.

Exhortó a evitar todo temor a invasión. “No podemos tener temor de que Haití vaya a invadir a República Dominicana”, indicando que “ellos son nacionalistas, igual que nosotros; les interesa estar en su país; los haitianos que trabajan aquí mandan sus remesas a su país y, si usted ve en diciembre, aquí no hay un haitiano de los que trabajan. Se van de vacaciones para allá”.

ElEstado Mayor de la Armada, Fuerza Aérea y Ejército participó en la visita a la línea divisoria con Haití. Hacía dos décadas que no ocurría una concurrencia del mando superior, en conjunto, a la frontera.

“Es nuestro interés enfocarnos en el tema principal: la defensa y la soberanía”, dijo el ministro. “Quisimos llevar a los comandantes de las tres instituciones”, agregó Paulino Sem.

El Ministerio de Defensa está realizando un levantamiento en la frontera para establecer sus debilidades y fortalezas en ese espacio.

La presencia compacta de los altos cargos de las ramas castrenses prendió más ánimo a los soldadlos acantonados en la zona al ver a sus superiores.

En el viaje fue utilizada una aeronave, ajena al ámbito militar, de lo que  luego se conoció la razón: Se pretendía evitar alarmas entre los pobladores con una alta presencia de unidades militares. Y todo marchó bien. No hubo pánico.

Ya en la zona, el pleno de oficiales sobrevoló la parte marítima, básicamente el espacio sobre la bahía de Manzanillo y Cayo Siete Hermanos, una zona donde se registra un alto nivel de depredación por parte de haitianos.  En esa zona hay planes de instalar unidades militares durante algún tiempo, para mantener vigilancia de los recursos naturales.

Los pescadores haitianos hacen pesca indiscriminada con chinchorros y conservación de las aves bubíes, que están protegidas mediante el Decreto 32-87, ahora amenazadas porque los haitianos  destruyen nidos y recolectan sus huevos.

La Armada destinará personal para protegerlos. El ministro dijo que durante el recorrido se conoció el estado de las instalaciones del  Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y los puestos de observación que ha ido instalando en su área de responsabilidad.

Este Cuerpo tiene áreas de compromiso, desde los cruces formales hasta ocho kilómetros a la derecha, y ocho a la izquierda. De ahí en adelante, el cuidado de frontera está a cargo del Ejército. Como resultado de este empeño del ministerio para alcanzar un grado de resguardo óptimo en la frontera, el Cesfront ha activado el patrullaje motorizado y los puestos de observación.

(+)
CAMBIOS A POSITIVO EN LAS RELACIONES

Al exponer sobre el estado de las relaciones entre las fuerzas de seguridad y defensa haitiana y la dominciana, el oficial aseguró que estas, “están muy buenas”.

También aseguró que los cuerpos armados domincianos están enmpeñándose, cada día más, en proteger la frontera, logrando por el momento detener el ingreso de indocumentados, el contrabanfo, el tráfico de drogas y otros hechos delictivos.

Tecnología y vigilancia
La Armada Domincana y el Cesfront trabajan con drones y otros recursos tecnológicos, a los que esperan para proteger todo el lindero con Haití.

“Estamos tratando de implemnetar nuevas tecnologías para proteger nuestra frontera, no solo por la migración ilegal, sino por el contrabando de armas, de personas y del narcotráfico”, expuso, Paulino Sem habló de sus visitas a la frontera una vez al mes, pero agrega que ahora “trataremos de aumentar nuestra presencia, al menos, dos veces al mes.

Listin Diario

Noticia anterior

INDENOR inicia construcción tanque y rehabilitación acueducto Loma de Solimán

Siguiente noticia

Sancionan en EEUU a Rafa Márquez por supuesto vinculo narco

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

2025/08/18

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

2025/08/18
Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

Plutarco Arias agradece aprobación ley crea Día Nacional del Neumólogo

2025/08/18
Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

Alcaldía entrega Casa Club y solución vial en Hato Mayor

2025/08/18
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

Andrés Cueto destaca transformación histórica de Santiago bajo el gobierno de Luis Abinader

18/08/2025

Intrant encuentra irregular e ilegal la ruta de concho S-O

18/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día