La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Miles marchan por igualdad y derechos de la mujer

Redacción por Redacción
09/03/2015
en Internacionales
0
Miles marchan por igualdad y derechos de la mujer
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

mileNUEVA YORK.- Miles de personas participaron este domingo en una marcha en favor de la igualdad de género que sirvió para recordar a la comunidad internacional las deudas que hay pendientes en ese tema, a pesar de tantos compromisos asumidos.

La manifestación se desarrolló, en una mañana fría del típico invierno neoyorquino, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, y fue organizada por la ONU y otras asociaciones que defienden la igualdad de género.

La conmemoración coincide este año con el vigésimo aniversario de la IV Conferencia Internacional sobre la Mujer, en Pekín, que marcó un programa de acción preciso para involucrar a los Gobiernos del mundo para combatir la discriminación de la mujer.

“Han pasado veinte años desde la Declaración de Pekín. El progreso ha sido demasiado lento, y desigual”, afirmó el secretario general de al ONU, Ban Ki-moon, al participar en un acto previo a la marcha por el Día de la Mujer.

“Necesitamos acciones globales”, agregó Ban, que añadió que cuando se margina a la mitad de la población mundial, las mujeres, se pierde “el cien por cien del potencial”. “Necesitamos usar el potencial de todas nuestras mujeres”, insistió.

Ban, que abandonó hoy la etiqueta habitual, con ropa informal y zapatillas deportivas blancas y azules, los colores de Naciones Unidas, dispuesto para participar en la marcha, recordó que la igualdad de género es “la prioridad número uno” para la ONU.

Los discursos iniciales, más cortos de lo previsto a causa del frío, se dieron desde un podio montado cerca de la sede de Naciones Unidas, en el inicio de la marcha, que terminó en la emblemática plaza de Times Square después de recorrer calles y avenidas del centro de Manhattan.

La marcha, con mayoría de mujeres entre los participantes, estaba encabezada por una pancarta que decía, en inglés, “Planeta 50-50 para 2030″, para destacar la necesidad de llegar a una completa igualdad dentro de 15 años, una campaña que está promoviendo la ONU.

Pero otros participantes llevaban carteles contra la violación, o decía “El silencio no es una opción”, “Igualdad de género” o “El derecho sexual es un derecho humano”.

En los mensajes iniciales, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, la sudafricana Phumzile Mlambo-Ngcuka, hizo un llamamiento a la comunidad mundial para conseguir “cambios significativos” antes del 2030.

“Lo que estamos haciendo hoy es comenzar una travesía que no tiene fin”, afirmó la alta funcionaria de la ONU. “Sabemos que cuando hay igualdad de género, nuestras economías crecerán y habrá desarrollo para todos”, añadió.

También intervino la nobel de la paz Leymah Roberta Gbowee, de Liberia, quien pidió a los presentes imaginar cosas como la paz o el mundo “con un solo ojo”, en alusión a la discriminación de la mujer.

“Así ha funcionado el mundo. Es hora de descubrir el otro ojo”, afirmó.

A la marcha asistieron también representantes del mundo artístico, como el actor británico Paul Bettany y la actriz estadounidense AnnaLynne McCord.

El primero, cubierto siempre con gafas de sol, mencionó el alto grado de abusos sexuales que hay en Estados Unidos, y McCord, por su parte, recordó que ella fue una de ellas, al referirse a la violación que sufrió cuando era adolescente.

McCord, con un traje chaqueta color marfil y tacones altos, quiso dejar claras sus intenciones y enseñó al público las zapatillas deportivas que había traído para sumarse a la marcha.

El acto de hoy precede a una reunión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, a la que asistirán altos funcionarios y representantes de organizaciones, que revisará la situación desde este lunes y hasta el 20 de marzo.

Noticia anterior

LA VICTORIA: Cruz Roja trabaja en saneamiento y prevención cárcel

Siguiente noticia

FELABEL denuncia que ex-autoridades de la UASD traman caos para presionar al Rector

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

2025/07/12
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

2025/07/12
Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

Resalta compromiso PRD con la cooperación internacional

2025/07/12
Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

Clama por justicia familia joven EU falleció centro Migración RD

2025/07/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

Dice Amnistía Internacional no tiene moral para criticar a RD

12/07/2025
La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

La Opret anuncia trenes de seis vagones entrarán desde agosto

12/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día