La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Mil 345 personas han muerto de forma violenta en 6 meses

Redacción por Redacción
13/05/2014
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
6
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

muertopp

Un total de mil 345 personas han muerto de forma violenta en los últimos años y en los primeros tres meses del 2014, pero además hay un aumento de la criminalidad y víctimas por asaltos, registra en su más reciente informe la entidad Voces por la Seguridad de Santiago (VOSES).

Detalla que, 47 muertes violentas ocurrieron en la provincia de Santiago en el primer período trimestral (enero-marzo) del año en curso. En comparación con el mismo trimestre del año 2013 que se registraron 36, este año se percibe un aumento de las muertes de esa forma.

Explica que, la tasa actual de homicidios es de un 15.6 por cada cien mil habitantes para Santiago. Mientras que en el 2013 la tasa fue de 12 por cada cien mil habitantes.

Desmenuza que, de las 47 muertes que se registraron, 34 fueron con armas de fuego. La población con más víctimas es de género masculino entre las edades de 18 a 37 años.

Según el recuento, en lo que va del 2014, el mes de marzo hasta ahora ha sido en el que más muertes violentas han sucedido con 17, 16 en enero y 14 en febrero.

De ellos, 36 fueron hombres y once mujeres, mientras que el arma más utilizada fue la de fuego, con 34 víctimas por esa causa, nueve por armas blancas y cuatro con diversos objetos no identificados.

Retrocediendo al año 2013, el arma de fuego fue la principal utilizada en estos hechos, representando un 70% de los casos. En el año 2012 se registraron 207, mientras que en el año pasado 172.

VOSES, por voz de su presidente señor Marcos Cabral, agrega que, “si comparamos también el pasado año 2013 con los cinco años anteriores, este se encuentra por debajo del promedio, siendo el promedio para los años anteriores de 213”.

Refirió que, la tasa de homicidios en Santiago en el 2013 fue de 14 por cada cien mil habitantes, mientras que en años anteriores la tasa se encontraba entre 17 y 23 por cada 100 mil habitantes.

En síntesis, las victimas de muerte violenta son en un 90% hombres entre 18 y 38 años y, se han incrementado los feminicidios.

Noticia anterior

Presidencia democratiza participación en Encuentros

Siguiente noticia

El Colmo! Regidores terminan sesión a trompadas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día