La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Migración repatria grupo de 90 inmigrantes

Redacción por Redacción
04/04/2013
en Primeras
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección de  Migración  repatría grupo de 90 inmigrantes haitianos incluyendo 11 mujeres y 2 niños, denuncia la Red Fronteriza Jano Siksé  

“Las autoridades de Migración continuamente vulneran todas las leyes en materia migratoria, los acuerdos y tratados internaciones legítimamente firmados por la República Dominicana, sin respetar los Derechos Humanos de las personas repatriadas”

2013-04-02_19-09-13_841COMENDADOR, Elías Piña, 4 de abril de 2013.- La Red Fronteriza Jano Siksé (RFJS) para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos denunció hoy que una nueva expulsión  colectiva de inmigrantes haitianos se produjo el martes 2 de abril por el paso fronterizo de Comendador, Elías Piña, donde 77 hombres, 11 mujeres  y dos niños,  fueron abandonados  a su suerte en horas de la noche en territorio haitiano.

 

La red de derechos humanos que realiza un monitoreo de las actividades migratorias en la zona aseguró que los 90 haitianos fueron repatriados a Haití,  a las  7:03 p.m. Sin que llenaran todos los procedimientos reglamentarios que están contemplados en las leyes dominicanas, convenios internacionales  y acuerdos firmados con el Gobierno  haitiano.

 

“El martes 2 de abril nuestros monitores fueron observaron  un nuevo episodio de expulsión colectiva de migrantes haitianos por la puerta fronteriza de Comendador (Elías Piña). La Dirección General de Migración no respetó ninguna de las garantías mínimas que les corresponden a los extranjeros”, expresó la Red Jano Siksé en nota de prensa hecha llegar a la prensa dominicana.

 

Indica la Red de derechos humanos que la repatriación  donde había 77 hombres, 11 mujeres y dos niños,representó una expulsión colectiva, en contradicción con el artículo 22.9 de la Convención Americana de los Derechos Humanos. “Se realizó, como viene siendo habitual, sin observar las siguientes garantías mínimas en relación con el extranjero: a) ser informado expresa y formalmente de los cargos en su contra y de los motivos de la expulsión o deportación; b) en caso de decisión desfavorable, debe tener derecho a someter su caso a revisión ante la autoridad competente y presentarse ante ella para tal fin, y c) la eventual expulsión sólo podrá efectuarse tras una decisión fundamentada conforme a la ley y debidamente notificada”.

 

Dice la RFJS que  la política de la Dirección General de Migración contraviene todas las normas, tratados y estándares internacionales y da un trato denigrante a los migrantes, sin individualizarlos o darles un trato diferenciado como ser humano y sin tomar en consideración sus eventuales necesidades de protección.

 

Denunció que las autoridades migratorias dominicanas  siguen vulnerando los compromisos adquiridos por República Dominicana con la República de Haití el 2 de diciembre de 1999, donde se establece claramente que no se realizaran repatriaciones después de las 6 p.m. “En la noche del martes 2 de abril 90 personas fueron abandonadas a su suerte a las 7.03 p.m. sin avisar a las autoridades diplomáticas o consulares haitianas acreditadas en el territorio dominicano, negándoles que puedan ejercer su función de asistencia consular”, señala la organización fronteriza de derechos humanos.

 

 

La Red Jano Siksé quiere dejar establecido que ésta política poco clara y nada transparente, irrespetuosa de los convenios internacionales suscritos legitima y libremente por la República Dominicana en materia de derechos humanos y derechos de los migrantes y sus familias, nada contribuye al fortalecimiento de las relaciones con su vecino de Haití, su segundo socio comercial del país y frente a los organismos regionales de derechos humanos.

 

Esta actuación hace que los organismos internacionales consideren que República Dominicana viola el derecho al debido proceso y a las garantías judiciales, previsto en el artículo 8.1 de la Convención Americana, en perjuicio de las víctimas expulsadas, como ya sucedió el pasado 24 de octubre de 2012 cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al país por las actuaciones sistemáticas de violación de derechos humanos y atentar contra la dignidad de las personas repatriadas. En esa sentencia la Corte consideró que la expulsión de los migrantes haitianos no se adecuó a los estándares internacionales en la materia ni  en los procedimientos previstos en la normativa interna.

 

Estas acciones de denuncias y  sensibilización que lleva a cabo la  Red Fronteriza Jano  Siksé cuentan con  el apoyo de la Unión Europea y Christian Aid en el marco  del proyecto “Hacia una Cultura de Derechos Humanos y Coexistencia Pacífica en la Frontera Dominico-Haitiana”, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del papel de la sociedad civil en Haití y la República Dominicana en la construcción de una cultura de derechos humanos, de paz y armonía entre ambos países.

Noticia anterior

UAPA inaugura Feria del Libro y Tecnología dedicada a Mateo Morrison

Siguiente noticia

Niños y ancianos son más propensos al agotamiento por calor

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día