La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Miércoles de Ceniza: el papa critica a quienes usan el dolor cotidiano para sembrar desconfianza

Redacción por Redacción
14/02/2018
en Internacionales
0
Miércoles de Ceniza: el papa critica a quienes usan el dolor cotidiano para sembrar desconfianza
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El papa Francisco afirmó hoy que es “triste” constatar aquellas voces que se aprovechan de las “vicisitudes cotidianas”, del “dolor y la incertidumbre” para “sembrar desconfianza”, en su homilía con motivo del Miércoles de Ceniza.

“Cada uno de nosotros conoce las dificultades que tiene que enfrentar. Y es triste constatar cómo, frente a las vicisitudes cotidianas, se alzan voces que, aprovechándose del dolor y la incertidumbre, lo único que saben es sembrar desconfianza”, apuntó.

El pontífice, parafraseando a santa Teresa de Calcuta, dijo que “el fruto de la fe es la caridad” pero advirtió que al mismo tiempo “el fruto de la desconfianza es la apatía y la resignación”, que “cauterizan y paralizan el alma del pueblo creyente”.

En este sentido Francisco recomendó aprovechar la Cuaresma (período en que los cristianos se preparan espiritualmente para la Pascua y que comienza hoy) para “desenmascarar estas y otras tentaciones” y “recalentar el corazón” y pidió adoptar una actitud basada en “detenerse, mirar y volver”.

El papa instó a los fieles a detenerse y dejar de “correr sin sentido” porque, subrayó, “ese mandamiento de vivir acelerado dispersa, divide y termina destruyendo el tiempo de la familia, de la amistad o de los hijos”.

“Detente un poco delante de la necesidad de aparecer y ser visto por todos, de estar continuamente en ‘cartelera’, que hace olvidar el valor de la intimidad y el recogimiento”, solicitó.

También llamó a los fieles a plantarse ante “la mirada altanera, el comentario fugar y despreciativo que nace del olvido de la ternura” y ante “la compulsión de querer controlar todo, saberlo todo, devastar todo”.

El papa animó a “mirar” los “signos que impiden apagar la caridad”, a observar el rostro de las familias que “siguen apostando cada día, con mucho esfuerzo para sacar la vida adelante y, entre tantas premuras y penurias, no dejan todos los intentos de hacer sus hogares una escuela de amor”.

Pidió atender al “rostro interpelante de nuestros niños y jóvenes cargados de futuro”, de los ancianos, “surcado por el paso del tiempo”, o de los enfermos y de quienes se hacen cargo de ellos.

Por último Francisco invitó a los fieles a “volver a los brazos anhelantes y expectantes” de Dios y dejar que “sane las heridas del pecado”.

Francisco pronunció su homilía después de recorrer en procesión y ataviado con los paramentos morados propios del tiempo de Cuaresma la corta distancia que separa la iglesia de San Anselmo de la basílica de Santa Sabina, en la colina romana del Aventino.

Posteriormente procedió al rito de la imposición de la ceniza a los cardenales, obispos y otros miembros del clero presentes en esta ceremonia con la que se da inicio a la Cuaresma, el tiempo litúrgico de 40 días que culminará el Jueves Santo, el 29 de marzo.

Noticia anterior

Capturan 8 polizones en barcaza con agregados de la construcción que iba a Turcos y Caicos

Siguiente noticia

Muere el general Virgilio Sierra Pérez, exjefe de la Fuerza Aérea Dominicana

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/08/17
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

2025/08/17
Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

Ulises Rodríguez: Luis Abinader realiza una obra de gobierno incomparable

2025/08/17
Hallan muerto taxista reportado como desaparecido

Desconocidos asesinan de 7 balazos a un joven en Navarrete

2025/08/16
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

Centro Cultural Banreservas presenta en Santiago Reservas Patrimoniales Dominicanas

17/08/2025
La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

La Alcaldía de Santiago realizo un encuentro con los cocheros de la Ciudad de Santiago “Cochero Hoy: De Oficio a Profesión”

17/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día