La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Provinciales

Miembro Pleno JCE afirma desempeño partidos políticos es imprescindible para el sistema de democracia

Redacción por Redacción
28/08/2022
en Provinciales
0
0
SHARES
19
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), Rafael Armando Vallejo Santelises, afirmó este domingo que no se concibe la existencia y el funcionamiento de un sistema de democracia indirecta o representativa sin la presencia de partidos políticos, pues el desempeño de sus funciones resultan imprescindibles por aglutinar los diversos intereses sociales.

 

En el acto de apertura de la “Maestría en Ciencias Políticas y Administración Electoral”, que será impartida por la Universidad Autónoma de Santo Domingo en coordinación con la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC) Vallejo pronunció la conferencia “Partidos Políticos: Amenazas a su permanencia”, en la que destacó que detalló diferentes desafíos a los que se enfrentan esas organizaciones.

 

“La necesidad creciente de mayores recursos económicos para gestionar la actividad política partidaria con posibilidades de éxito conduce, en ocasiones, a las dirigencias de algunos partidos políticos a incorporar prácticas ilícitas en el proceso de obtención de financiamientos de candidatos y campañas electorales”, expresó.

 

En la actividad que contó con la presencia del Pleno de la JCE, Vallejo explicó que consideraciones de esa naturaleza influyeron en el ánimo del Pleno de la JCE para proponer en el conjunto de modificaciones sometidas al Congreso Nacional, en el contexto de su atribución a la iniciativa legislativa en materia electoral, en el ámbito de la Ley Orgánica del Régimen Electoral 15-19.

 

En ese sentido dijo que la propuesta contempla “la reducción sensible de los montos que la ley permite gastar para cada una de las posiciones de elección popular, pero además la reducción de los tiempos en los cuales tanto los partidos, agrupaciones y movimientos políticos y los aspirantes, precandidatos y candidatos puedan realizar actividades propias del proselitismo a fines electorales de forma abierta o disfrazada”.

 

Dentro de los elementos destacados por Vallejo como amenaza a los partidos políticos mencionó las campañas falsas o sucias, definidas por el Tribunal Constitucional como “aquella que recurre a ofensas, inventa información, cae en la calumnia o se entrometen en la vida privada del candidato”.

 

“En consecuencia (las redes sociales) facilitan el anonimato y por tanto la impunidad de quienes a conciencia y de manera deliberada acuden a estos métodos dañinos para persuadir al electorado de no votar por un candidato determinado y de daños injustamente una reputación”, añadió.

 

Ante lo señalado, Vallejo consideró que los partidos deben procurar rescatar la confianza que hayan podido perder ante los ciudadanos, retomando el compromiso irrenunciable de velar por el bien común.

 

“Convencido estoy de que la democracia representativa tiene que encontrar las herramientas para mejorar la calidad de vida de todos los sectores de nuestra sociedad, particularmente con los marginados, que el catálogo de derechos fundamentales de nuestra constitución tenga presencia real en la vida de todos y que nos conduzca al convencimiento de que vale la pena vivir en democracia”, puntualizó.

 

La presentación de Vallejo estuvo a cargo del presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien destacó del disertante sus cualidades de ser un hombre justo, firme en valores y principios.

 

“Un servidor íntegro, defensor de la democracia y de la identidad, pero sobre todo un hombre digno y muy humano”, expresó.

 

En nombre del rector de la UASD, Editrudis Beltrán, habló el vicerrector de investigación y posgrado, Radhamés Silverio, quien resaltó el papel y el pulso que está dando la JCE a este programa de formación nunca antes visto, promoviendo la formación de su personal y la comunidad que interactúa con ellos.

 

Mientras, el director de la Escuela Nacional de Formación Electoral del Estado Civil (EFEC), Felipe Carvajal, destacó que el programa de capacitación de este brazo académico de la JCE, ha asumido el reto de formar en administración electoral y ciencia política a actores de los partidos políticos, servidores institucionales y de la sociedad civil.

 

El Voto Consciente. Previo al inicio de la actividad, se dispuso un equipo de apoyo para el llenado de formularios para la captación de personas interesadas en formar parte de los colegios electorales. Se trata de una actividad que hace parte del programa ‘Voto Consciente’, que busca alimentar el banco de elegibles con personas que hagan parte de espacios de formación académica.

 

El Voto Consciente es una iniciativa que surge del despacho de la magistrada Dolores Altagracia Fernández en coordinación con la Dirección Nacional de Elecciones y la EFEC, que consiste en la preparación de una serie de conversatorios y charlas dirigida a diferentes segmentos de la población entre ellos gremios profesionales, estudiantes y a la ciudadanía en general.

 

Al acto asistieron los miembros suplentes de la JCE, Dolores Vanahí Bello Dotel, Anibelca Rosario, Freddy Ángel Castro. El secretario general de la JCE, Sonne Beltré Ramírez. Asimismo, los directores de Elecciones, Mario Núñez; Informática, Johnny Rivera y de Registro Electoral, Luis Mariano Matos.

 

Además, participaron miembros de la sociedad civil, representantes de partidos, agrupaciones y movimiento políticos, medios de comunicación y ciudadanos en general.

Noticia anterior

MOPC informa corrección de vicios de construcción en la autopista 6 de Noviembre requiere un costo superior a los RD$900 millones de pesos

Siguiente noticia

PRM celebrará este próximo domingo 4 de septiembre última fase de la XXI Convención Nacional Ordinaria en honor a José Rafael Abinader Wasaf

Noticias Recientes

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

2025/07/20
Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

2025/07/20
Se entrega presunto homicida de joven en Santiago Oeste

Se entrega presunto homicida de joven en Santiago Oeste

2025/07/20
Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

Polvo del Sahara y vaguada inciden en clima: se esperan aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias

2025/07/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

Gran controversia en Puerto Plata por situación del Teleférico

20/07/2025
Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

Detienen a un dominicano por transportar a un extranjero indocumentado que portaba un arma de fabricación casera

20/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día