La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

MICM y ADOZONA presentan herramienta para categorizar y conectar proveedores locales con empresas de zonas francas

Redacción por Redacción
17/02/2021
en Destacadas
0
MICM y ADOZONA presentan herramienta para categorizar y conectar proveedores locales con empresas de zonas francas
0
SHARES
20
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), presentaron la herramienta de categorización de proveedores locales, que busca impulsar el encadenamiento productivo, con el propósito de que la industria local se conecte y acceda a nuevas oportunidades de negocios con las empresas de zonas francas para dinamizar la economía del país.

El proyecto de categorización de Proveedores ha sido desarrollado por ADOZONA junto al Clúster de Dispositivos Médicos y forma parte del programa de Encadenamiento Productivo Digital, una alianza público-privada entre el MICM, la Agenda Digital y la Asociacion de Industrias de la República Dominicana (AIRD) para la transformación digital de las MIPYMES.

Este nuevo servicio es parte del programa permanente de desarrollo de proveedores, que permitirá a las industrias locales evaluarse, categorizarse y promocionarse para suplir a las empresas de zonas francas de alta demanda de insumos.

Para el ministro Víctor Ito Bisonó, con la nueva Herramienta de Categorización de Proveedores, el MICM y ADOZONA dan pasos firmes para que la industria local se conecte con las empresas de zonas francas, al considerar que ambas son un solo músculo que dinamizan la economía del país, promoviendo de esta forma el encadenamiento productivo, eje fundamental de la gestión del ministerio.

“Vamos a propiciar que todo el país produzca, y esta herramienta contribuirá a la integración económica de la industria local y las mipymes al ecosistema de Zonas Franca”, aseguró Bisonó.

De su lado el Presidente de Adozona, Luís José Bonilla Bojos, aseguró que el subsector de Dispositivos Médicos y Farmacéuticos de Zonas Francas, se ha convertido en uno de los motores de desarrollo del país, con una tasa de crecimiento anual promedio de 6.7%, posicionándose como el principal rubro de exportación de República Dominicana y uno de los mayores generadores de empleo e inversión.

Agregó que “este subsector de zonas francas importa cerca de 900 millones de dólares anuales en materias primas y componentes, por lo que esta herramienta de categorización de proveedores es un gran paso para el aprovechamiento de este mercado por parte de la industria local.”

La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana, AIRD, Circe Almánzar aseguró que esta herramienta es un paso importante que va a eficientizar las oportunidades de negocios, los intercambios comerciales propiciando

relaciones de negocios que se convierten rápidamente en relaciones ganar-ganar para las industrias locales y las zonas francas y el país, al tiempo que motivó a sacarle el provecho a este gran proyecto.

El proceso consiste en que las empresas interesadas llenen el formulario de evaluación en línea, luego un equipo técnico valida las informaciones, elabora diagnóstico y clasificación para categorizar la empresa.

“Desde el ministerio invitamos a las empresas a evaluarse y si cumplen con las características para suplir serán categorizadas¨, explica Bisonó.

En caso de que el diagnóstico arroje que la empresa no cumple en el momento con todas las características para categorizarse, un equipo de trabajo acompañará a cada industria en el diseño de un plan de mejora paso a paso, con asistencia técnica puntual.

El plan establece que una vez aplicadas todas las mejoras se procederá a categorizar la empresa, promoverla y conectarlas con empresas del sector de dispositivos médicos a las que potencialmente puedan vender

Con esta herramienta de categorización, desde el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, se busca fomentar el encadenamiento productivo para transformar y dinamizar las relaciones de negocios entre empresas anclas de sectores de alto potencial de crecimiento con empresas proveedoras de productos y servicios requeridos.

Según los datos de comportamiento del sector, en el año 2019 las zonas francas importaron un valor total de US$ 3,605 millones de dólares en materia prima, materiales y componentes de producción, convirtiéndose en un mercado de alto interés y gran potencial para las industrias establecidas, las cuales podrían aumentar en un 29% su producción, logrando de esta manera mayor generación de empleos

Para el sector exportador, las Zonas Francas ocupan un lugar determinante en el entramado económico, es de ahí que en el plan de relanzamiento del sector y el Plan Nacional de Industrialización contemplan una serie de pilares para aprovechar y elevar su potencial e impacto en el resto de las actividades económicas del país y para lograrlo el Encadenamiento Productivo.

La plataforma fue presentada en una transmisión virtual a través del canal de YouTube del MICM en la que también se compartió un taller de introducción al subsector de dispositivos médicos y farmacéuticos dictado por el señor Tulio Martí, consultor del equipo desarrollador de la herramienta.

Noticia anterior

Roberto Fulcar: encontramos más de 2 mil escuelas sin energía eléctrica y el 54% sin conexión a internet

Siguiente noticia

LABORATORIOS DEL INDOCAL AMPLÍAN ACREDITACIÓN

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

2025/11/13
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

2025/11/13
Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

Ministro Joel Santos resalta rápida recuperación del sistema eléctrico y rol clave de las hidroeléctricas

2025/11/13
CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

CONAPE inaugura Hogar de Día en Bella Vista, Santiago, en beneficio de adultos mayores

2025/11/13
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

El obispo de Higüey destaca Programa Nacional de Becas de COOPNAMA

13/11/2025
Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

Presidente Abinader juramenta 2,421 nuevos agentes, con ello suman 6,500 policías formados en el marco de la Reforma Policial

13/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día