SAN FRANCISCO DE MACORÍS.-La regional Norte del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), dieron a conocer el plan de trabajo del acuerdo firmado por ambas instituciones, a través del cual darán capacitación y asesorías a las mipymes localizadas en la Regional Cibao Sur Nordeste.
Durante el encuentro, que se desarrolló en el salón de Audiovisuales del INFOTEP, en esta ciudad y fue presentada la iniciativa, las palabras de bienvenida la pronunció, el licenciado Manuel Rodríguez, director del INFOTEP, en esta zona nordestana, quien agradeció la participación de cada uno de los presentes.
Mientras que, el director regional del MICM, Víctor García Sued, tuvo a cargo las palabras de motivación de la reunión, donde agradeció a don Luis, por la gran oportunidad de ponerles las instalaciones de la Cámara a disposición de esa institución y por ayudarles a servir de puente a esa unión entre la Cámara de Comercio, el Ministerio y el INFOTEP.
“El INFOTEP es quien tiene la gran responsabilidad de desarrollar la mano de obra calificada que los empleadores necesitan y aspiran y que los empleados quieren ser parte de ese desarrollo y crecimiento”, expresó
Aprovechó para dar la bienvenida a los miembros de la Cámara de Comercio y a todos los que estaban presente en tan importante encuentro porque esa es la motivación de ver cómo se pueden unir todos, para beneficiar a los empleadores, empleados y al país.
García Sued, también agradeció a Martin Pantaleón, quien es el representante del MICM en esa región, por todo el apoyo que les brindó, para que este encuentro fuera posible, así como a todo el personal de dicha dependencia en esta ciudad.
Destacó el esfuerzo que viene desarrollando el ministro Víctor Ito Bisonó, con el apoyo del Presidente Luis Abinader, para impulsar el desarrollo del comercio y la industria, debido a lo cual se puede ver cómo están llegando las inversiones tanto a la provincia Duarte, Bonao y van para Cotui y Hermanas Mirabal, creando mejor calidad de vida para sus habitantes.
Resaltó el potencial que existe desde Moca hasta Samaná, la calidad del ser humano, la formación de trabajo que tiene toda esta región y el desarrollo agrícola, al cual hoy se suma también ese crecimiento industrial.
“Pues bien esta unión, es por la que estamos aquí, queremos tratar de que el Infotep, junto con el ministerio de industria, comercio y mipymes y ustedes los representantes de las distintas cámaras, podamos hacer un trabajo en conjunto, donde podamos ir desarrollando realmente la mano de obra, que es lo más importante”, subrayó.
El funcionario destacó que el INFOTEP, que fue creado en 1980, se ha ido desarrollando de una institución pequeña a lo que es hoy, donde en Santiago, lugar donde él lo ha vivido constantemente ha observado que ha sido una institución ejemplo de apoyo, no solo de Industria y Comercio, sino para toda la región.
Exhortó a los representantes de las instituciones involucradas, a que puedan trabajar de forma conjunta, para entrelazar los intereses de la comunidad, del sector empresarial y de la clase trabajadora, porque ese es el mismo deseo del Presidente de la República y del ministro, para tratar de llevar desarrollo y crecimiento a cada una de las comunidades.