República Dominicana/Valverde.- El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), realizó la primera fase del programa “Reto Desafío Frontera”, en la provincia Valverde.
Esta primera fase fue denominada “El Desafío RD”, que consistió en un taller práctico, bajo el nombre de Desafío Emprendedor, mediante el cual se enseña a los participantes a emprender y llevar la intención a la acción.
En el taller se les instruyó a los participantes, además, sobre la capacidad de identificar una oportunidad de negocio rentable y viable, y de desarrollar y convertir esa idea en un negocio. Las palabras de bienvenida y motivación fueron pronunciadas por María Hernández, quien estuvo en representación de la Gobernadora, Provincial de Valverde.
Este proyecto fue creado para fortalecer la capacidad del emprendimiento económico, social de la población vulnerable de la zona fronteriza de nuestro país; así como también fomentar el avance del desarrollo de la República Dominicana.
El mismo se realizó junto con AECID, emprendimiento del (MICM), dirigida por Roger Marte, el cual se lleva a cabo en 10 provincias, entre ellas Elías Piña, San Juan Bahoruco, Independencia, Pedernales, Montecristi, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
Como es de conocimiento, el gobierno central que preside Luis Abinader Corona está trabajando en la reducción de las desigualdades, el aumento de la seguridad social, reducción de la pobreza, entre otras.
“Gracias por su comparecencia, vamos todos apoyar Reto Frontera, ya que está orientando y ejecutando una política inclusiva e integradora, participativa, innovadora con una visión globalizada, sostenible, económicamente viable en todo el territorio nacional, enfocada en la reducción de la pobreza, desigualdad social y falta de empleo. Muchas gracias y sáquenle provecho a todo esto”, dijo Hernández.
Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por Lorenzo Taveras, quien afirmó que no todos tienen la capacidad de tener la virtud de agradecer.
“Vamos a darle las gracias primero, a Dios que nos permite estar aquí, que nos ha permitido tener este reto, este evento, darles las gracias a los mentores, que desde ayer están trabajando y colaborando para que este proyecto tenga su resultado gracias a cada uno de ellos que han venido y han aceptado este reto”, expresó.
Agradeció a las autoridades por haber dedicado este espacio para el emprendimiento, el desarrollo, también las gracias al Ministro y amigo el señor Ito Bisonó, que cuando hizo el lanzamiento de este reto les llamó solicitándoles que estuviera y se esforzará lo más posible para que este reto fuera una realidad.
Dio las gracias además a Cristian Taveras que está aquí con nosotros, quien es el representante del Ministro en la región Noroeste. En tanto que el director de Emprendimiento, Roger Marte dijo a los presentes que este Reto Frontera tenía 4 largos años engavetado en el (MICM) y fue en agosto del año 2016 cuando el gobierno español, a través de su AECID donó 130 mil Euros, el equivalente en la actualidad en alrededor de 9 millones 600 mil pesos.
“De manera que este proyecto cuando les digo engavetado fue que no se le dio curso naturalmente, entonces ejecuto en el tiempo oportuno de acuerdo con la planificación que exigía la AECID”, precisó.
En este caso, dijo que el gobierno del cambio, que lidera el Excelentísimo señor Presidente de la República Luis Rodolfo Abinader, con su visión holística, una visión que incluye a todos sin importar la raza, el nivel social o la inclinación sexual o religiosa que tenga un ciudadano dominicano.
“Estamos incluyendo a todos, para que nadie quede atrás en este proceso que nos ha golpeado fruto de la pandemia nos ha reducido el poder adquisitivo de todos los dominicanos”, subrayó. Los temas tratados fueron la forma de pensar y actuar diferente respecto al emprendimiento como un derrumbador de Barreras culturales y un accionar para los objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, segmento de negocios, momentos claves y emociones, trabajo en equipo, manejo del tiempo, el uso de: #LaLataEsMia.
En el encuentro realizado en el recinto de la UASD, además del director de Emprendimiento, Roger Marte, el analista coordinador Mipymes, Rainieri Castillo, quien ostentó además la representación del director regional Norte del MICM), Víctor García Sued.
También el representante provincial, en Valverde del (MICM), Lorenzo Taveras; directora ejecutiva de Indenor, Jacqueline Almonte de Fernández; mientras que los expositores fueron Piero Gómez, Freilyn Mejía y Kelklin De Oleo, juntos a emprendedores y comerciantes en general.