La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

MICM: declaración de la industrialización como prioridad nacional es un hito en RD

Redacción por Redacción
01/11/2020
en Nacionales
0
MICM: declaración de la industrialización como prioridad nacional es un hito en RD
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez una estrategia logra integrar la industria local y las zonas francas como un solo motor para dinamizar la economía.

Santo Domingo. – En aras de impulsar el desarrollo nacional, el Presidente Luis Abinader Corona declaró mediante decreto 588-20 como prioridad nacional la industrialización del país y creó la “Mesa Presidencial de la Industrialización”, instrumento que servirá de catalizador y articulador de las políticas públicas tendentes a hacer más competitivas a las zonas francas e industrias locales.

Esta declaratoria nacional busca lograr la integración económica de las zonas francas y la industria local como un sólo músculo para potenciar su desarrollo como paso fundamental hacia la reactivación económica y generación de empleos.

“Con la creación de la Mesa Presidencial de la Industrialización empezamos a definir una política industrial seria, de Estado, a largo plazo y que involucra a todos los sectores de la sociedad. Llegamos tarde, pero avanzaremos muy rápido”, expresó el excelentísimo señor presidente, Luis Abinader Corona.

En el decreto 588-20, donde también se crea la Mesa Presidencial de la Industrialización, el presidente designó al ministro de Industria. Comercio y Mipymes, Víctor-Ito- Bisonó Haza, como coordinador.

De su lado, el ministro Bisonó explicó que “primera vez en la historia del país que se unen industria local y zonas francas en una estrategia conjunta para aprovechamiento de oportunidades y dinamización de la econmía.”
Asimismo, manifestó que “estamos dando una manifestación contundente de voluntad política, para hacer más competitivas las zonas francas y la industria nacional.” Al tiempo que agregó que desde la Mesa Presidencial de la Industrialización se mantendrá un diálogo permanente entre los integrantes y trabajar juntos en el Plan Nacional de Industrialización.

Decisión por la industrialización

La decisión por la industrialización, ha sido la principal estrategia de desarrollo económico de todos los países que han logrado una mejora sustancial en la calidad de vida de su población, permitiendo la generación de miles de empleos.

Mesa Presidencial de la Industrialización

La Mesa Presidencial de la Industrialización estará encabezada por el primer mandatario de la Nación y conformada por las instituciones públicas más vinculadas con la actividad industrial, así como por nueve industriales y empresarios que se han destacado por su experiencia, liderazgo y conocimientos de la actividad industrial.

La Mesa será coordinada por el ministro, de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor – Ito – Bisonó y tendrá como una de sus principales tareas la elaboración de un “Plan Nacional de Industrialización” que deberá entregarse en los 30 días próximos a su creación.

Este ambicioso plan deberá enfocarse en cinco grandes ejes que son: permisología eficiente; la política de promoción internacional y mejorar la regulación tributaria; el fomento de los encadenamientos productivos; una nueva estrategia de educación y formación técnica, así como el fortalecimiento de la infraestructura.

Este esfuerzo compartido entre el sector público y privado procura avanzar en la meta de la generación de 600 mil nuevos empleos, propuesta por el presidente Luis Abinader.

El sector industrial dominicano es uno de los principales catalizadores de la recuperación económica y uno de los pilares para el aumento de la productividad y competitividad para captar nuevas inversiones y garantizar el crecimiento y productividad de las existentes.

Noticia anterior

Apresan dos hombres implicados en muerte de mujer desmembrada en Los Praditos

Siguiente noticia

Gobernadora Rosa Santos afirma con inicio del año escolar el presidente Abinader garantiza el desarrollo de las familias

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

2025/08/20
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

2025/08/20
Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

Ulises Rodríguez supervisa construcción Multiuso en Yagüita de Pastor

2025/08/20

Encuentran sin vida taxista dentro de una cabaña en La Herradura

2025/08/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

INTRANT designa nuevo coordinador provincial en Santiago

20/08/2025
PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

PN en Santiago atrapa cinco mujeres y un hombre con mercancías robadas

20/08/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día