La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

México encabeza lista asesinato de Periodistas

Redacción por Redacción
12/01/2013
en Internacionales, Primeras
0
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

censuraLa Comisión de Investigación de Atentados a Periodistas (CIAP), es unorganismo de índole regional fundado en 1991 por decisión de la Federación Internacional de Periodistas (FELAP) y la Organización Internacional de Periodistas (OIP).

La CIAP-FELAP  fue puesta en marcha como respuesta a la preocupación en torno de la seguridad y protección de los periodistas en el hemisferio, principalmente en lo concerniente a Latinoamérica y el Caribe.

Los asesinatos, desapariciones, atentados, agresiones y violaciones a los derechos humanos en el ejercicio de la profesión periodística hacen de la CIAP-FELAP unorganismo puntual en la elaboración de una política de permanente denuncia de tales acciones.

Informe 2012 de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) – Ciap-Felap / 31-12-2012, precisa que 45 periodistas y trabajadores de prensa fueron asesinados en 8 países
de América Latina y el Caribe durante 2012, sin que exista guerra alguna en la región. Según reportes de organizaciones de periodistas a la Ciap-Felap, la edad promedio de las víctimas asciende a 38,7 años.
En 2012, además, asesinaron a 4 mujeres periodistas, estudiantes de la profesión y trabajadoras de prensa, que representan 9% de las víctimas.

Los asesinatos se concentraron en México (17), Brasil (10), Honduras (9), Bolivia (4), Colombia (2), Argentina (1), Ecuador (1) y Haití (1).   Los delitos en México se explican en gran parte por la insensata guerra interna llevada adelante por el mandatario saliente,  Felipe Calderón Hinojosa, en un escenario de corrupción creciente en el aparato del Estado.

En Brasil, los crímenes recrudecen en zonas fronterizas controladas o influidas por políticos corruptos aliados a caudillos del  narco tráfico y contrabando de armas. Los asesinatos en Honduras recrudecieron desde el golpe contra Manuel Zelaya en junio de 2009, con un evidente sesgo político y alcanzan niveles desproporcionados en un país de 8 millones de habitantes sometidos a gran desigualdad económica, social y política por la oligarquía en el poder.

En Bolivia los asesinatos expresan la inseguridad ciudadana que también afecta a periodistas y trabajadores de prensa “de a pié”, o usuarios de transporte público en horas nocturnas y de madrugada, al igual que el resto de los trabajadores del país.

En toda la región hubo incontables atentados a periodistas y trabajadores de prensa, amenazas de muerte y violaciones al derecho a la información de diferente matriz, principalmente en los países que encabezaron la estadística de asesinatos.

Países Asesinatos
México 17
Brasil  10
Honduras 9
Bolivia  4
Colombia 2
Argentina  1
Ecuador 1
Haití 1
Total 45

Noticia anterior

Hermano dice Chávez no está en coma

Siguiente noticia

PN apresa hombre que mató a otro el pasado diciembre

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

2025/05/09
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

2025/05/09
Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

Mary Pérez de Marranzini y su legado en la rehabilitación

2025/05/09
Abinader reconoce denuncias de corrupción en el interior del país y promete reforzar el control

El presidente Luis Abinader espera que el papa León XIV visite la República Dominicana

2025/05/09
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

122 menores huérfanos por la tragedia del Jet Set; muchos perdieron ambos padres

09/05/2025
Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

Adiós al papel: República Dominicana lanzaría pasaporte electrónico este año

09/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día