La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Internacionales

Mexicanos se enfrentarán a 12,5 millones de anuncios en campaña electoral

Redacción por Redacción
05/04/2015
en Internacionales, Primeras
0
Mexicanos se enfrentarán a 12,5 millones de anuncios en campaña electoral
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

partidos mexicanosMÉXICO.- Los partidos políticos de México y los candidatos independientes “bombardearán” a partir de este domingo a los ciudadanos con 12,5 millones de anuncios en radio y televisión rumbo a las elecciones intermedias del 7 de junio, según la consultora Integralia.

En términos económicos, esta campaña mediática se traduce en un costo “inmenso” para el Estado, que tiene dichos espacios en radio y televisión para fines sociales, dijo a Efe el director de análisis político y legislativo de la consultoría Integralia, Gustavo Gil Ramos.

El valor comercial de los anuncios solo en el Distrito Federal y el central Estado de México asciende a 15.814 millones de pesos mexicanos (unos 1.043 millones de dólares), “tres veces superior que el financiamiento público de todos los partidos políticos nacionales en 2015”, precisó.

El total de anuncios de esta campaña, que concluye el 4 de junio, representa un 70 % más respecto a los difundidos en los comicios intermedios de 2009, destacó.

El 7 de junio más de 83 millones de mexicanos están convocados a la urnas para elegir a 500 diputados federales y a otros 1.496 cargos públicos, incluidos los gobernadores de nueve estados.

Las tres principales formaciones del país, el gubernamental Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN, conservador) y el de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) divulgarán la mayoría de los anuncios.

Según un estudio elaborado por Integralia con información del Instituto Nacional Electoral (INE), el PRI transmitirá 3,3 millones de mensajes, seguido por el PAN, con 2,7 millones, y el PRD, con 2 millones de anuncios.

El Partido Verde Ecologista de México (907.000 mensajes), el Partido del Trabajo (767.000), Nueva Alianza (720.000) y Movimiento Ciudadano (713.000).

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Humanista y Encuentro Social, que participarán por primera vez en un proceso electoral, tendrán el menor número de mensajes, 342.500 cada uno, mientras los candidatos independientes emitirán 342.504.

Gil Ramos destacó que la diferencia de espacios concedidos a los partidos políticos o candidatos independientes “profundiza la inequidad electoral”.

Los candidatos independientes solo contarán “con un 6,25 % del tiempo asignado al PRI; un 7,37 % del PAN y 9,50 % del PRD”, aseguró.

Los comicios del 7 de junio serán los más grandes de la historia del país, ya que por primera vez un proceso federal coincide con tantas elecciones a nivel local y estatal.

Según el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, serán los comicios “más fiscalizados y transparentes en la historia del país” gracias a la reforma político-electoral promulgada en 2014.

El titular del INE, Lorenzo Córdova, confió esta semana en que la propaganda transcurra por los medios de promoción y difusión validados por la legislación.

“Necesitamos un debate electoral tan franco como sea posible, y tan ríspido como sea necesario dentro de los marcos de la ley para que la ciudadanía clarifique la oferta política de cada contendiente y emita su voto de manera informada”, afirmó.

“Las elecciones no van a resolver los problemas que aquejan a México, pero son la vía privilegiada en democracia para debatir públicamente frente a la ciudadanía las distintas propuestas y las distintas soluciones que plantean los partidos políticos”, añadió.

Noticia anterior

Los generadores proponen fusionar las tres empresas de distribución de energía

Siguiente noticia

Confeso asesino de viceministro y su hijo afirma fue por encargo de político y lío drogas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

2025/05/08
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

2025/05/08
El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

El Centro Cultural Banreservas inicia cuarto ciclo de cine dominicano con diversas películas

2025/05/08
II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

II Congreso de Patrimonio concluye con las reflexiones de expertos y la presentación del libro Reservas Patrimoniales Dominicanas

2025/05/08
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

IDAC admite sistema de aterrizaje del AILA presenta “debilidades” e “inconvenientes”

08/05/2025
Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

Robert Prevost, un cardenal moderado que se convierte en el primer papa de EE.UU. (y del Perú)

08/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día