La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Mexicanos bloquean frontera para que no entren a su país estadounidenses contagiados

Redacción por Redacción
28/03/2020
en Destacadas
0
Mexicanos bloquean frontera para que no entren a su país estadounidenses contagiados
0
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los manifestantes pidieron que ya no les permitan entrar por motivos turísticos, fines médicos o para comprar víveres. El número de contagios en México es relativamente más bajo comparado con EEUU.

En una ciudad fronteriza de México se vio este miércoles una escena que solo había recreado Hollywood: un grupo de mexicanos protestó para impedir la entrada de estadounidenses desde Arizona, temiendo que continúe en su estado la peligrosa propagación del coronavirus.

El Diario de Sonora@eldiariodeson

Toman garita Puerta de #México; exigen medidas de seguridad por #Covid-19 en #Nogales, #Sonora Video: http://ow.ly/pTRC30qsKDp 

View image on Twitter
View image on Twitter
View image on Twitter
View image on Twitter

3929:00 PM – Mar 25, 2020Twitter Ads info and privacy254 people are talking about this

“Quédate en casa” y “Exigimos el cierre de la frontera”, se leía en algunos letreros que sostenían las personas con cubrebocas que bloquearon temporalmente la garita de Nogales, la principal entrada desde Arizona hacia México, según un reporte de El Diario de Sonora.

Los manifestantes exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que restrinja la entrada por esa frontera a los estadounidenses y que les hagan pruebas de detección del covid-19 a quienes entren a México. Pidieron que ya no les permitan ingresar por motivos turísticos, fines médicos o para comprar víveres.

Ante el desabasto de productos básicos y de higiene personal en supermercados y farmacias de EEUU, miles de personas han cruzado la frontera sur para realizar compras de pánico. Agua embotellada, papel higiénico, alimentos enlatados y desinfectante de manos, son los artículos más solicitados.

“No es posible que estén cruzando ciudadanos americanos, paisanos; que (si) bien son familia, son hermanos, pero lamentablemente en algunos estados de aquel país crece enormemente esta pandemia”, dijo José Luis Hernández Rivera, líder de la protesta que se realizó este miércoles, informó El Diario de Sonora.

El estado fronterizo de Sonora registraba este jueves solo 3 casos de coronavirus, mientras que en Arizona ya había 508 contagios y al menos 6 muertos.

La manifestación tuvo resultados inmediatos: un juez federal en Sonora concedió el mismo miércoles un amparo para que los visitantes de EEUU solo crucen hacia Nogales por viajes esenciales y pidió establecer medidas sanitarias más estrictas en ese puerto de entrada a México.

Esta medida ocurre una semana después de que el gobierno de EEUU ordenara el cierre de las fronteras con México y Canadá para todos los viajes no esenciales, para detener los contagios del virus. Apenas lo anunció el presidente Donald Trump, el caos se desató en la garita de San Ysidro (California), el cruce fronterizo más grande del mundo.

Por el momento, parece que es México quien más necesita este tipo de acciones. Este jueves, en todo EEUU se registran 76,514 casos de covid-19 y más de 1,000 fallecidos, según el conteo de Univision Noticias. En México, el brote es considerablemente más bajo: hay 475 contagios y 6 muertos.

Construir un muro que separe definitivamente a EEUU de México es uno de los proyectos que Trump ha impulsado desde que era candidato presidencial. Es una iniciativa que sigue viéndose lejana, ahora por una virtual crisis económica que se generaría por la contingencia sanitaria.

Noticia anterior

Felipe Payano propone al Gobierno ir en auxilio de miles de deportistas por la crisis del coronavirus

Siguiente noticia

Nueva York, epicentro de la pandemia mundial, afronta impacto “catastrófico”

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

2025/09/05
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

2025/09/05
Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

Banreservas recibe a representantes de Scotiabank para fortalecer lazos de colaboración

2025/09/05
Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

Alcaldía de Santiago entrega remozado Parque Infantil Habitacional Las Charcas

2025/09/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

Anuncian ganadores del Premio Banreservas de Relatos dedicados al merengue

05/09/2025
Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

Si la Coopnama fuera un banco entraría al top siete de los más grandes del país

05/09/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día