La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Nacionales

Mensualmente un alto funcionario de E.U. visita Medina

Redacción por Redacción
21/01/2020
en Nacionales
0
Mensualmente un alto funcionario de E.U. visita Medina
0
SHARES
10
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Del 29 de octubre del 2019 al 18 de enero del 2020, han transcurrido menos de tres meses, y en ese lapso tres altos funcionarios de los Estados Unidos han visitado al presidente Danilo Medina.

Con una estrategia amigable que ha impregnado la embajadora Robin Bernstein y sin imposición, los Estados Unidos siguen mostrando un interés especial en la República Dominicana en los últimos meses. La prueba es que en menos de tres meses tres altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos (un promedio de uno cada mes) han visitado al presidente Medina para tratar temas de seguridad, narcotráfico, corrupción y las elecciones en desarrollo.

La Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) financia la participación de técnicos de la Fundación de Sistemas Electorales (IFES) que estarán en el país tanto para las elecciones de febrero como para las de mayo.

Sobre las elecciones, la embajada de los Estados Unidos ha expresado insistentemente que su país está feliz de colaborar con la República Dominicana para que se hagan elecciones libres, justas y transparentes. El IFES ha señalado que su acompañamiento a la JCE es para mejorar “la transparencia, la credibilidad y la confianza en las elecciones del 2020”.

Las elecciones coinciden con situaciones de inestabilidad y crisis (por distintas razones) en varios países de la región como son los casos de Venezuela, Bolivia, Chile, Perú, Nicaragua y Haití.

Para algunos, el interés especial de la potencia en el país se debe al establecimiento de relaciones diplomáticas con China y la influencia que el país asiático está desarrollando en América Latina en el que República Dominicana jugaría un papel estelar por su privilegiada posición geográfica en el Caribe.

Recientemente el embajador de China en el país, Zhang Run, instó al país a convocar para la construcción del Puerto de Manzanillo y dijo que para su país “ese es un puertitito” porque ha construido siete de los diez puertos más grandes del mundo.
Un caso que se ventiló en la opinión pública fue la publicación del senador de Florida Marco Rubio que afirmó que en el país se estaban instalando cámaras de seguridad de reconocimiento facial con el apoyo del gobierno chino, lo que fue desmentido por Run.

Las visitas

El pasado viernes 18 de este mes, el subsecretario del Tesoro de Estados Unidos, Marshall Billingslea, giró una visita al presidente Medina en compañía de la embajadora Bernstein. Según lo expresado el interés sería el caso de César Emilio Peralta (El Abusador). En agosto del pasado año, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro indicó a Peralta y otros 8 dominicanos como traficante de narcóticos extranjeros importantes de conformidad con la Ley de Designación de Narcotraficantes de Narcóticos Extranjeros (Ley Kingpin).

El viernes 11 de noviembre del año pasado y el pasado viernes el jefe del comando Sur, Craig Faller, estuvo en el Palacio nacional y trataron temas como la seguridad regional y la situación de la frontera por el conflicto en Haití. Luego, el periódico Nuevo Herald de Miami, afirmó que funcionario vino al país para tratar el tema vinculado a las cámaras que estaría instalando el gobierno de China.

Previamente, el 29 de octubre del 2019, el presidente Medina recibió la visita de la subscretaria de Estado para asuntos de elCaribe, Cindy Kierscht, para tratar sobre la supervisión de las elecciones, según informó luego la embajadora Robin Bernstein.

Embajadora desarrolla diplomacia amigable

La embajadora Bernstein desde su llegada al país ha desarrollado un estilo de diplomacia que la ha convertido en una figura popular en el país. La diplomática disfruta de los juegos en primera fila como ocurrió con el torneo de voleibol hace dos semanas, cuando la representante de Estados Unidos estuvo en primera fila. La diplomática también ha participado en juegos de pelota, de dominó y hasta baila bachata y merengue. Igualmente, publica fotos suya y de su familia disfrutando de ríos y playas del país.

La presencia del imperio con llamada de Pompeo

En el actual proceso político-electoral del país, Estados Unidos ha tenido una participación que llama la atención, no solo porque financia la auditoría que hace el IFES al sistema de voto electrónico sino porque ese interés quedó manifiesto con la llamada del secretario de Estado, Michael (Mike) Pompeo al presidente Danilo Medina para pedirle que respete la Constitución en medio de las tensiones que generó el tema hasta el 21 de junio de este año. La información fue publicada en el portal del Departamento de Estado.

Noticia anterior

Condenan a 20 años de prisión a un hombre por muerte de pareja

Siguiente noticia

Líder de la juventud del PRD renuncia a la organización

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

2025/11/20
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

2025/11/20
Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

Celinee Santos sobre Miss Universo: “Si ganara Costa de Marfil, yo estuviera feliz”

2025/11/20
Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

Desmantelan red de narcotráfico y detienen a exregidor de Boca Chica y otras 15 personas

2025/11/20
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

La advertencia que le hace la GSF a las pandillas en Haití

20/11/2025
Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

Gobierno aumenta cifra de pensiones, pero falla la logística para que beneficiarios se enteren

20/11/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

CRUCE DE PINTURA
COOPMANIA