La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Menicucci considera reforma fiscal debe ser justa y equilibrada

Redacción por Redacción
18/09/2012
en Primeras, Provinciales
0
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, María Victoria Menicucci Mella, consideró que la reforma fiscal que busca aplicar el Gobierno debe ampliar la base de los contribuyentes para que sea justa y equilibrada.

Sostuvo que de esta manera todo el sector comercial y productivo que no esté formalizado pueda de una manera simple pasar a formar parte de la base de contribuyentes en el marco de la reestructuración del sistema impositivo dominicana.

En tanto, el presidente de la Corporación de la Zona Franca de Santiago (CZFIS), Miguel Lama,  favoreció una reforma fiscal que contribuya a mejorar la competitividad y las exportaciones.

Al igual que Lama, Minicucci Mella considera que se debe hacer una  reforma fiscal integral que permita mejorar la competitividad de los sectores productivos.

Los dos empresarios de Santiago estiman que la iniciativa, que ha concitado el respaldo de otros sectores productivos, debe hacerse con equidad y que involucre a todos los entes económicos y sociales del país.

Menicucci Mella señaló que “la reforma fiscal integral de ninguna manera debe afectar la industria nacional y la competitividad de las empresas de zonas francas.”

Al contrario-precisó-debe incentivar la creación de riquezas que luego puedan aportar al Estado Dominicano.

La dirigente empresarial dijo que es necesario actuar con sabiduría para no afectar a los sectores productivos nacionales dentro de los esfuerzos que se vienen realizando para la aprobación de una reforma fiscal.

“No podemos matar la gallina de los huevos de oro”, indicó Menicucci Mella, al participar de la inauguración de la XXV versión de la Feria Multisectorial Expo-Cibao 2012, en el complejo deportivo La Barranquita, de Santiago.

Consideró que antes de cualquier cambio del sistema impositivo deben estudiarse las condiciones de “nuestros competidores a nivel mundial y contar con un marco de seguridad jurídica que proteja las inversiones en el área del transporte de carga y la propiedad inmobiliaria.

Indicó que es necesario el establecimiento de reglas claras que impidan la competencia desleal entre otros factores, que podrían perjudicar el clima de negocios.

Diversos sectores del país, incluyendo dignatarias de la iglesia católica,   como el Cardenal Nicolás López Rodríguez,  el Arzobispo de Santiago, Ramón de la Rosa y Carpio, y el Obispo de Mao-Montecristi, Diómedes Espinal, han respaldo que el gobierno se aboque a una reforma fiscal integral.

Además, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, Arturo Villanueva, favoreció una reforma integral para que el Estado pueda saldar la enorme deuda social contraída con los sectores menos favorecidos de la sociedad.

El empresario hotelero ha planteado que el presidente Danilo Medina se propone impulsar una reforma equilibrada que contribuya a mejorar las condiciones de vida de un gran número de dominicanos.

En ese marco, el asesor en políticas sociales del Gobierno, Antonio Isa Conde, ha adelantado que la reforma fiscal que busca impulsar la administración de Medina no afectara a la clase media ni a los pobres.

Noticia anterior

Suecia realiza primeros trasplantes de útero de madre a hija

Siguiente noticia

Comisión de Medio ambiente del Senado pide a DM no dar permiso explotación Loma Miranda

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

2025/07/05
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

2025/07/05
Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

Por miedo a las redadas, se vacían los lugares de cita de jornaleros latinos en EEUU

2025/07/05
Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

Detienen en Colombia a “El Costeño”, autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe

2025/07/05
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

Inundaciones en Texas dejan 27 niñas desaparecidas y el saldo de muertos sube a 43

05/07/2025
Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

Líderes políticos opositores piden que Senasa sea sometida a una auditoría

05/07/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día