La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Primeras

Mejía expresa indignación y rechaza elogios a la Junta Central Electoral

Redacción por Redacción
25/05/2013
en Primeras
0
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Hipólito Mejía, ex presidente de la República
Hipólito Mejía, ex presidente de la República

El Presidente Hipólito Mejía dijo que los elogios del director del Instituto para la democracia y la asistencia electoral a la Junta Central Electoral “llena de indignación a quienes fuimos actores de primera mano en el pasado proceso electoral”.

 

Mejía dice que “la valoración de los hechos que usted ha expresado respecto al proceso electoral celebrado en mayo de 2012 es, sin lugar a dudas, divorciada de la realidad de cuanto allí aconteció, como lo han declarado diversas instancias nacionales e internacionales, dejándonos sin entender las razones de su extraño y compromisorio parecer”.

 

Daniel Zovatto director del instituto se refirió al prestigio, organización, credibilidad y honradez de la Junta Central Electoral, haciéndolo mientras le acompañaba su Director, el Lic. Roberto Rosario Márquez, tras la firma del mencionado Memorando de Entendimiento, que rubricó en su calidad de Director de IDEA.

 

“Contrario a lo que usted afirma”, dice el Presidente Mejía,” creo que el sistema electoral de nuestro país está muy lejos de ser un modelo a imitar, más bien existe una débil institucionalidad que pone en riesgo nuestra seguridad democrática y crea una situación que debe remediarse a la brevedad posible, evitando así la propagación de este terrible mal a otras latitudes de nuestro hemisferio”.

 

Los conceptos y señalamientos del  ex mandatario forman parte de una comunicación que le dirigiera el Presidente Mejía a Zovatto, a la cual le agregó el informe que enviara a la Organización de Estados Americanos a raíz de las elecciones donde constan todas las violaciones a la Constitución y las leyes  cometidas por el gobierno y por la JCE, durante el proceso electoral.

 

Presidente Mejía recuerda que la JCE dio como ganador de los comicios a Danilo Medina “veredicto que fue el resultado de una cadena de acontecimientos donde se violentaron leyes, reglas y normas de aplicación obligatoria en las naciones que sustentan su existencia en los principios de un Estado democrático y participativo”.

 

A la luz de la Constitución, los tratados internacionales sobre derechos civiles y políticos y las leyes de la República Dominicana, antes, durante y después de transcurridas estas elecciones, se cometieron irregularidades que alteran el derecho de los ciudadanos a elegir y ser elegidos, así como el resultado de las mismas, en menoscabo de los preceptos legales nacionales y supranacionales que norman y regulan esta materia.

 

Cuanto usted ha dicho sobre el prestigio, organización, credibilidad y honradez de la Junta Central Electoral, haciéndolo mientras le acompañaba su Director, el Lic. Roberto Rosario Márquez, tras la firma del mencionado Memorando de Entendimiento, que rubricó en su calidad de Director de IDEA, llena de indignación a quienes fuimos actores de primera mano en el pasado proceso electoral.

 

La valoración de los hechos que usted ha expresado respecto al proceso electoral celebrado en mayo de 2012 es, sin lugar a dudas, divorciada de la realidad de cuanto allí aconteció, como lo han declarado diversas instancias nacionales e internacionales, dejándonos sin entender las razones de su extraño y compromisorio parecer.

 

 Concluido el proceso, la Junta Central Electoral dio como ganador al candidato del Partido de la Liberación Dominicana, Lic. Danilo Medina. Este veredicto fue el resultado de una cadena de acontecimientos donde se violentaron leyes, reglas y normas de aplicación obligatoria en las naciones que sustentan su existencia en los principios de un Estado democrático y participativo.

 

A la luz de la Constitución, los tratados internacionales sobre derechos civiles y políticos y las leyes de la República Dominicana, antes, durante y después de transcurridas estas elecciones, se cometieron irregularidades que alteran el derecho de los ciudadanos a elegir y ser elegidos, así como el resultado de las mismas, en menoscabo de los preceptos legales nacionales y supranacionales que norman y regulan esta materia.

Contrario a lo que usted afirma, creo que el sistema electoral de nuestro país está muy lejos de ser un modelo a imitar, más bien existe una débil institucionalidad que pone en riesgo nuestra seguridad democrática y crea una situación que debe remediarse a la brevedad posible, evitando así la propagación de este terrible mal a otras latitudes de nuestro hemisferio.

Noticia anterior

Fiscalía archiva querella Guillermo contra Leonel

Siguiente noticia

Suboficial PN y asaltante mueren abatido en tiroteo

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

2025/05/15
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

2025/05/15
Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

Regidor Edickson Herrera Silvestre está detenido en Estados Unidos por “tráfico de drogas”

2025/05/15
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo  para promover el orgullo de ser dominicano

Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano

2025/05/15
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

23 países inician en Santo Domingo los trabajos de la XXII edición de Cumbre Judicial Iberoamericana

15/05/2025
Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de empresa estadounidense

15/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día