La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Medio Ambiente llama a preservar humedales; zonas vitales en producción de agua y conservación biodiversidad

Redacción por Redacción
02/02/2021
en Destacadas
0
Medio Ambiente llama a preservar humedales; zonas vitales en producción de agua y conservación biodiversidad
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

SANTO DOMINGO. – Al conmemorarse este martes 2 de febrero el Día Mundial de los Humedales, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales,  Mera resaltó la importancia de estos ecosistemas en la producción de agua y la conservación de la biodiversidad, por lo que llamó a la población a cuidar de estos y sus entornos.

La celebración se enmarca en las disposiciones de la Convención Ramsar sobre los Humedales, y tiene por lema en esta ocasión “Los Humedales y el Agua”.

“Su importancia es fundamental para la vida en todo el planeta gracias a que son ecosistemas, donde viven un gran número de especies animales y vegetales, y que se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta manera un equilibrio perfecto. Además, aportan al hombre recursos indispensables para disfrutar de una mejor calidad de vida”, resaltó Jorge Mera.

En lo que tiene que ver con los aportes a la biodiversidad, el funcionario destacó que los Humedales sirven de refugio a cuantiosas cantidades de especies de plantas y animales, por lo que se consideran reservorios de la diversidad biológica.

Aparte de  proporcionar agua, protegen contra la adversidades del clima, sirviendo como barreras naturales ante inundaciones, recolectan y capturan carbono y ofrecen recursos económicos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la gente.

Jorge Mera hizo una retrospectiva sobre la evolución que registrada por los Humedales, antes considerados como tanques de reservas de agua apozada o pantanos, que hoy se han logrado transformar en una visión más real.

Particularidades 

A los fines de la Convención, los Humedales se definen como superficies, permanentes o temporales, estancadas cubiertas de agua, sean estas de estado natural o artificial con corrientes, dulces, salobres o saladas, incluyendo las extensiones de agua marinas cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros (Convención Ramsar,1971).

La importancia de los Humedales en la producción de agua, se basa en que este recurso es de producción limitada. En ese sentido, el consumo de agua dulce a  nivel mundial se ha calculado es de 10 mil  millones de toneladas cada día, siendo el  70%  para cultivar alimentos y el 22% se usa en los sectores industriales y energéticos.

República Dominicana se adhirió a la Convención Ramsar en el año 2001, aprobada por el Congreso Nacional, mediante la Resolución Núm. 177-01.

Para confirmar esa adhesión, el 15 de mayo del 2002, fue reconocido el Parque Lago Enriquillo e Isla Cabritos, como Humedal de Importancia Internacional, el cual ocupa la posición No. 1179, en la lista de humedales de Importancia Internacional de la Convención Ramsar.

A la fecha, el país  cuenta con otras tres áreas, designadas por la Convención Ramsar como Humedales de Importancia Internacional, correspondientes a: Humedales de Jaragua, Reserva Científica Laguna Rincón o Cabral y Manglares del Bajo Yuna.

Dos áreas más están siendo evaluadas para ser presentadas para tales fines que son: Humedales de Montecristi y las Lagunas Redonda y Limón.

La propuesta y designación de estas categorías de humedales está relacionada con las características especiales y únicas que presentan, en cuando a sus condiciones ecológicas y aportes a la biodiversidad,  así como a la sociedad, a través de las funciones que desempeñan, ofreciendo los servicios ambientales imprescindibles para sobrevivencia humana, entre ellos el agua.

Noticia anterior

Fiscal Mirna Ortiz recuerda que es al Ministerio Público que le corresponde definir si hay ilícitos penales

Siguiente noticia

Armada arresta 197 personas pretendían viajar PR en yola durante mes de enero

Noticias Recientes

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

2025/05/19
Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

2025/05/19
CMD suspende marcha tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud y el SNS

CMD suspende marcha tras llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud y el SNS

2025/05/19
Santiago Riverón le responde a Faride y se lanza a las calles en busca de haitianos

Santiago Riverón le responde a Faride y se lanza a las calles en busca de haitianos

2025/05/19
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

Indotel anuncia plan para contrarrestar las interferencias de emisoras haitianas en la frontera

19/05/2025
Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

Se entrega uno de los tres sospechosos de matar a cinco hombres en Dajabón

19/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día