La Nación al Día
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia
No Result
View All Result
La Nación al Día
No Result
View All Result
Home Destacadas

Medio Ambiente desmonta instalaciones en Valle Nuevo

Redacción por Redacción
31/01/2017
en Destacadas
0
Medio Ambiente desmonta instalaciones en Valle Nuevo
0
SHARES
5
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Tras el vencimiento ayer de un plazo de cuatro meses, el Ministerio de Medio Ambiente inició aquí la ejecución de una medida gubernamental para la acción de desmonte de instalaciones para la producción agrícola en el Parque Nacional Valle Nuevo.

El operativo comenzó en un campo de fresas ubicado en Valle Nuevo, de Rancho al Medio.

La medida es en cumplimiento de la resolución 14/2016 que otorgó un plazo de 120 días para finalizar las labores agrícolas dentro del área. Los plásticos, grapas, tuberías y mangueras están siendo retiradas del lugar por brigadas de este ministerio. Militares del Ministerio de Defensa y del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) se encuentran realizando labores de protección y vigilancia.

Medio Ambiente dijo que el proceso de desmonte será paulatino, empezando con las mayores extensiones de terreno, y explicó que a aquellos cultivos que les resten semanas para terminar se permitirá descosecharlos, pero no volver a la labor de siembra.

Precisa que no está permitida la entrada de más jornaleros haitianos, ni de semilleros o fertilizantes para la producción agrícola.

Acuerdos razonables
“Realizamos acuerdos razonables con todos aquellos que estaban en el ánimo de buscar una solución y, a la vez, respetar y conservar el parque”, dijo Francisco Domínguez Brito. Dijo que ahora resta “nos ejecutar la resolución y hacer cumplir la ley para que mañana podamos tener agua”.

Durante todo el fin de semana el ministro de Medio Ambiente se reunió con productores y residentes en Valle Nuevo. Con ellos exploró diferentes opciones para reubicarlos en zonas fuera del área protegida. El Ministro escuchó a las comunidades de Las Espinas, El Castillo, Montellano y La Siberia, a quienes les presentó varias propuestas, entre ellas integrarse en las labores de guardaparques con un salario de 7 mil 500 pesos y seguro médico. A los que tienen pequeñas proporciones de terrenos se les propuso reubicarlos fuera del parque para que continúen con sus labores. A los grandes productores ubicarlos también fuera del parque pero con un sistema de invernaderos que les permita tener mejores condiciones. “Queremos seguir conversando y dialogando, pero con apego a la ley y respetando la Constitución”, dijo. Insistió en que no se permitirá entrada de jornaleros ni instrumentos de cosecha, ni fertilizantes, por tanto, no podrán cultivar ni cosechar.

FAMILIAS PIDEN QUE EL PRESIDENTE INTERVENGA
El corresponsal Adolfo Paniagua Contreras informó que decenas de familias campesinas de El Convento, El Castillo, La Siberia, Pinar Parejo y Pinalito, pidieron la intervención del presidente Danilo Medina ante el drama que dicen vivir tras la prohibición a los agricultores de Valle Nuevo a cultivar terrenos donde han laborado por más de 40 años.

Odalis Plascencia Mateo, residente en El Convento, dijo tener muchos años trabajando en El Castillo, donde se gana RD$1,200 cada día con una yunta de buey, y que si cesa la agricultura allí no sabe cómo va a mantener a su familia. El ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, recibió una relación de las familias y sus ingresos, y se comprometió a presentarles opciones individuales. Mientras, los residentes prometieron detener la producción agrícola, a los jornaleros se les pidió no volver a Valle Nuevo y a los haitianos ilegales que serán deportados.

Noticia anterior

Ley de Declaración no llenó expectativa de Mariotti

Siguiente noticia

77 acuerdos develarían entramado de sobornos

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

2025/05/12
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

2025/05/12
DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

DNCD tiene pendiente ejecutar casi 30 mil órdenes de arresto

2025/05/12
Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

Gobierno anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de mujeres por el Día de las Madres

2025/05/12
La Nación al Día

La Nación Al Día, es un periódico que se origina en Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, con el objetivo de ofrecer información local, nacional e internacional.

Síguenos

Buscar por Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Entretenimiento
  • Internacionales
  • Nacionales
  • Primeras
  • Provinciales
  • Salud
  • Tecnologia
  • Temas

Noticias Recientes

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

Ministerio de Salud Pública y OPS/OMS refuerzan monitoreo del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) a nivel subnacional

12/05/2025
RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

RD ha brindado asistencia médica a 20 agentes de la misión multinacional en Haití

12/05/2025
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día

No Result
View All Result
  • Portada
  • Nacionales
  • Provinciales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Temas
  • Salud
  • Tecnologia

© 2024 La Nacional al Día - Una Producción de La Nacional al Día